¿Qué son los mucílagos para la salud?
¿Has escuchado alguna vez que los mucílagos son buenos para la salud? Aquí te explicamos en qué consisten estos principios activos.
El mucílago es un tipo de fibra con textura viscosa y soluble que es utilizada con diferentes fines médicos y estéticos. Se trata de una solución que algunas plantas producen de forma natural y que contiene una serie de propiedades beneficiosas para la salud en general. También hay algunos alimentos que tienen este compuesto, como es el caso del higo o de las semillas de chía. A continuación, vemos más información sobre el mucílago y los beneficios que otorga a la salud.
Beneficios del mucílago para la salud
Reduce el estreñimiento
Uno de los beneficios de comer alimentos que contengan mucílagos es facilitar la digestión y reducir problemas, como el estreñimiento. ¿Cómo lo logra? Ayudando a movilizar el intestino con suavidad hasta que la persona logre expulsar la materia fecal retenida. A la vez que mejora la flora intestinal, este elemento también es muy efectivo como pro-biótico, cien por cien natural.
Menos colesterol
La reducción de los niveles del colesterol malo en la sangre también es posible gracias al consumo de alimentos con mucílagos. Esta acción se logra a través de la reabsorción del colesterol a nivel intestinal, después de que producida la digestión de los alimentos. De forma específica, el mucílago actúa como una fibra viscosa, atrapando el colesterol de los alimentos y así evitando que pase a las siguientes fases de procesamiento.
Propiedades para desinflamar
Los mucílagos también son muy efectivos para desinflamar y suavizar las mucosas. Por esa razón es tan utilizado como remedio natural para calmar la tos, ya que logra desinflamar la garganta y aliviar la sensación de picor.
Otras propiedades de los mucílagos
Además de los beneficios anteriormente descritos, el consumo de mucílago también está asociado a otro tipo de beneficios. En este sentido y por tratarse de un componente natural que, además, es acompañado de otros elementos como la fibra, reduce las probabilidades de desarrollar algunos tipos de cáncer. Es especialmente beneficioso para reducir las posibilidades de padecer cáncer de colon.
Este elemento se caracteriza por eliminar toxinas, regular la función intestinal y además estabilizar la glicemia. Por esa razón también es un compuesto muy recomendado para aquellas personas que sufran de enfermedades, como diabetes o elevaciones de glucosa en la sangre.
Los compuestos de los mucílagos son sumamente beneficiosos para la salud en general, especialmente para regular la función del intestino, controlar el colesterol y el azúcar en la sangre. Por esas y muchas razones más, es recomendable que incluyas alimentos que tengan este compuesto. Se trata de una forma sencilla de aplicar medicina preventiva y así evitar, o en su defecto reducir, las probabilidades de desarrollar diferentes tipos de enfermedades o afecciones.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Ovodonación: en qué cosiste y cuáles son las mujeres candidatas
-
Un robot con inteligencia artificial mejora la atención temprana en niños con autismo y daño cerebral
-
Investigadores españoles confirman la proteína que causa daño cerebral temprano en el alzheimer
-
El dentista, clave en la detección temprana y en el tratamiento del cáncer oral
-
Médicos, investigadores y la Fundación Cris demandan una estrategia nacional contra el cáncer
Últimas noticias
-
Esto es lo que cuesta en España hacer un testamento en 2025: lo que pasa si no lo haces
-
Alerta de la AEMET sobre Madrid: lo que llega hoy no es normal y se va a alargar
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los profesionales para limpiar el acero inoxidable sin esfuerzo
-
El embutido de Mercadona que vuelve locos a los más carnívoros: los nutricionistas dan el visto bueno
-
Tu casa va a parecer otra: el invento de Lidl que dará un toque único a tu salón por menos de 4 euros