¿Qué son las infecciones bacterianas rectales?
Entre los diferentes tipos de infecciones que podemos padecer, están las llamadas infecciones bacteriales rectales. ¿Sabes en qué consisten y cómo tratarlas?
Nuestro organismo está lleno de bacterias que, junto con los hongos, virus y otros microorganismos, constituyen el microbioma humano. Se calcula que somos el hogar de alrededor de 50 millones de bacterias, la mayoría de las cuales vive en nuestros intestinos. Cuando gozamos de buena salud, el microbioma se mantiene en equilibrio. Sin embargo, cuando se altera aparecen las infecciones bacterianas; estas infecciones pueden afectar diversos órganos, como los intestinos, riñones, aparato urinario o aparato digestivo incluido el recto. A continuación, todo lo que debes saber sobre infecciones bacterianas rectales.
Bacterias que causan infecciones rectales
El recto es la última porción del intestino grueso. Las heces se acumulan más arriba, en el colon descendente; cuando este se llena, son retenidas en el recto hasta poder evacuarlas por el ano.
Con todo ello, las infecciones en el recto pueden ser causadas por bacterias presentes en los intestinos como algunas cepas de Escherichia col, estomacales como Helicobacter pylori o algunas especies de estreptococos que habitan la piel.
Sin embargo, también pueden causarlas la bacteria neisseria gonorrhoeae, responsable de enfermedades de transmisión sexual como gonorrea y sífilis. Otras bacterias que pueden causar infecciones rectales son chlamydia trachomatis y herpes simple. Cada vez son más frecuentes en varones homosexuales que mantienen relaciones sexuales no seguras.
La infección bacteriana rectal puede dar lugar a la proctitis, una inflamación del tejido interno que recubre el recto. Es una enfermedad que provoca intensos dolores al evacuar la materia fecal.
Detección de las infecciones bacterianas rectales
Las infecciones bacterianas rectales se detectan mediante pruebas de cultivo de materia fecal.
- Cultivo rectal: consiste en tomar una muestra de microorganismos del ano, introduciendo un hisopo que se hace girar suavemente. Esta muestra se coloca en un medio de cultivo para identificar los microorganismos existentes. La prueba no es dolorosa.
- Coprocultivo: se realiza cuando no se puede obtener una muestra de materia fecal con el hisopo. El paciente debe recoger una muestra de su materia fecal en un recipiente esterilizado. Se coloca la muestra en un gel que estimula la proliferación de bacterias para identificar la causante de la infección.
Síntomas y tratamiento
Las infecciones bacterianas rectales pueden causar síntomas como:
- Comezón rectal. Comienza con un enrojecimiento del área anal y prurito leve. Al rascarse la piel del ano toma un aspecto grueso y blanquecino.
- Se presenta como síntoma de las enfermedades de transmisión sexual, principalmente al defecar.
- Se produce como consecuencia de la irritación del recto y ano a causa de la infección.
- Deseo de defecar frecuente o continuo.
El tratamiento se basa en antibióticos y es determinado por el médico según la bacteria que esté causando la infección.
Ahora sabes que las infecciones bacteriales rectales pueden prevenirse con cambios en la alimentación y estilo de vida. ¡No lo dejes pasar!
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
“La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto”
-
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Descubren que la vacuna española de la bronquiolitis previene el desarrollo del asma
Últimas noticias
-
El PP acusa a Sánchez de sacar rédito del sufrimiento en Gaza: «No es un aliado, es un aprovechado»
-
Rufián desprecia a Perico Delgado por sus comentarios en La Vuelta: «Siempre se ha sabido…»
-
El Barcelona sigue sin fecha de regreso al Camp Nou: jugará contra el Getafe en el Johan Cruyff
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
-
Seis bomberos heridos, dos graves, en el incendio de un restaurante en Madrid