Qué síntomas nos da la alergia a los cítricos
Las alergias alimentarias están a la orden del día. Hay personas que tienen alergia a los cítricos, es decir, a las naranjas, limones y lima, entre otros.
Muchas personas no saben que son alérgicas a los cítricos porque no saben realmente cuáles son los síntomas que se sienten. En general, podemos hablar de problemas digestivos y relacionados con la piel, entre otros. Ante la menor sospecha, es momento de ir al médico.
Síntomas de la alergia a los cítricos
Picores en la piel
Como hemos precisado anteriormente, uno de los primeros síntomas que notamos es el picor en la piel tras haber comido una naranja. Suelen aparecer justo tras haber comido o un rato después. Lo normal es acudir a nuestro farmacéutico para que nos recomiende el antihistamínico adecuado tras ver nuestra alergia.
Manchas rojas
Por otro lado, las manchas rojas pueden empezar a salir no solamente por la cara sino también por el cuerpo.
Hinchazón de cara
Otro síntoma está relacionado con la hinchazón. Este síntoma es también común a aquellas personas que suelen tener alergia a otros alimentos como al marisco o los crustáceos. A algunas personas también se les suele hinchar la garganta o la lengua y es algo perjudicial porque pueden quedarse sin respirar. Debemos ir de inmediato a urgencias para que nos den el tratamiento adecuado.
Problemas digestivos
Los problemas digestivos a consecuencia de la alergia a los cítricos vienen en forma de nauseas, vómitos, dolores de barriga o diarrea. También iremos al médico para saber sobre el medio tratamiento para la alergia.
Qué debemos hacer ante esta alergia
Por un lado, es importante no tomar cítricos si sabemos que no nos van a sentar bien. Aunque lo mejor es ir al médico para que nos examine, establezca el tratamiento adecuado y pueda darnos medicamentos que nos ayuden.
Deberemos hacer caso a las etiquetas porque hay productos que pueden contener trazos de naranja o de limón y no lo sabemos. Entonces los síntomas pueden aparecer en cualquier momento.
A su vez, podemos sustituir los cítricos por otra clase de alimentos o complementos alimentarios para nutrirnos de la vitamina C que suelen llevar los cítricos, como el tomate, la col lombarda, las manzanas, las frambuesas o las sandías entre otros.
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
Últimas noticias
-
Apagón en España, última hora en directo: causas, comparecencia de Pedro Sánchez y todas las novedades en vivo hoy
-
El apagón en Madrid se cobra su primera víctima: muere una mujer al incendiarse su casa por una vela
-
La Audiencia Nacional investiga de oficio si el apagón fue un ataque ciberterrorista
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder
-
¿Cómo limpiar los cristales del coche por dentro y por fuera?