¿Qué es el síndrome post vacuna COVID y por qué es preocupante?
En plena campaña de vacunación del coronavirus, se plantea la duda de qué es el síndrome post vacuna COVID. Aquí te lo contamos.
España dejará de percibir y distribuir Astrazeneca
La vacuna española contra el coronavirus ya tiene fecha
En España se investigan 12 vacunas contra el covid
A medida que el número de personas vacunadas aumenta, los médicos han comenzado a observar un fenómeno preocupante. Después del confinamiento y la vacunación, muchas personas no son conscientes de que aún pueden portar el virus y transmitirlo a quienes no han sido vacunados. Incluso tras la primera dosis, hay quienes se perciben como “medio inmunizados” y reducen demasiado rápidamente las medidas de precaución, antes de contar con un nivel mínimo de anticuerpos.
La percepción de inmunidad es peligrosa
Sentirse libre de la amenaza del COVID y dejar de lado las precauciones, se considera un nuevo síndrome que pone en riesgo la salud pública. Este se refiere a personas que han recibido la primera dosis y reducen las precauciones, a riesgo de contraer o transmitir la enfermedad.
Benjamin Davido, especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Universitario Raymond Poincaré de Garches, Francia, dijo en una entrevista que cada vez se observan más pacientes que “perciben su primera dosis como un tótem”. Pero los anticuerpos aparecen solo después de 2 semanas y luego crecen gradualmente.
Otro especialista, Jean-Michel Constantin, director de la Sociedad Francesa de Anestesia y Reanimación, confirmó la repercusión del síndrome, afirmando que se detectó un número significativo de infecciones y hospitalizaciones luego de la primera dosis. Cuando la persona cree que está mínimamente protegida, reduce rápidamente las precauciones.
Incluso después de la vacunación, es posible contraer una forma grave de COVID, por lo cual todos los médicos recomiendan no reducir las precauciones. Solamente en círculos familiares íntimos es posible dejar de usar mascarilla, pero se deben mantener las demás medidas de seguridad sanitaria.
Las vacunas no protegen un 100%
Sumiya Swaminathan, científico jefe de la Organización Mundial de la Salud, OMS, dijo que, según los datos que han sido recopilados en diferentes países, las vacunas protegen contra la infección entre un 70 y un 80%.
Solamente 3 semanas después de la primera inyección es que se reduce el riesgo de transmisión en un 50%. Dada que la eficacia no es del 100% en ninguno de los casos, es que necesitamos seguir manteniendo las medidas de seguridad.
El experto agregó que, hasta que la mayoría de las personas en el mundo estén protegidas y hasta que la propagación y transmisión del virus sea muy baja, las precauciones no se deben reducir. Refiriéndose al uso de mascarillas, el distanciamiento social y las demás medidas de prevención del coronavirus.
Deja tus comentarios sobre el síndrome post vacuna COVID y tus opiniones sobre el debilitamiento de las medidas de seguridad.
Comparte este artículo con tus amigos en las redes sociales, para que tengan en cuenta estos consejos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Un balcón con plantas, vistas a la calle… y que produce energía solar
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’