¿Qué significa la T del test de antígenos y cómo interpretarlo?
Estas son las pruebas Covid-19 disponibles para irnos de vacaciones con garantías y seguridad
Paso a paso para utilizar los test de autodiagnóstico de las farmacias
Sanidad retira del mercado un test de antígenos chino que daba demasiados falsos positivos
En las últimas semanas se habla especialmente de este tipo de test. Parece que serán claves en lo que queda de la lucha contra la Covid-19 y, particularmente, contra la última de sus variantes, la denominada Ómicron. ¿Qué significa la T del test de antígenos y cómo interpretarlo?
La línea T es una de las partes fundamentales de los tests. Está allí ni más ni menos que para indicarnos que ese test ha sido realizado correctamente, y qué diagnóstico muestra. Todo esto, por supuesto, una vez que hayan pasado esos 15 minutos de espera que casi todos conocemos.
Normalmente, cuando llevamos a cabo uno de estos tests en casa o bien en la farmacia, deberíamos ver la línea de Control “C”, que señala que ha sido finalizado el proceso con éxito. Mientras tanto, si además aparece la línea “T”, eso quiere decir que el resultado es positivo.
¿Cuándo es negativo entonces? Cuando únicamente se pinta la línea de control “C”.
¿Qué pasa si veo la T pero no la C?
Lamentablemente, eso significa que el procedimiento ha fallado, y tienes que repetirlo. Podríamos decir que es una prueba no válida, por lo que la recomendación es intentarlo de nuevo.
¿Hay falsos positivos en los test de antígenos? ¿Y falsos negativos?
Al analizar la T del test de antígenos, se está hablando mucho de los falsos negativos en las pruebas de antígenos. Hay profesionales que especifican que no son tan fiables como las PCR, por la menor sensibilidad que estos. Pero esto tiende a suceder en los dos o tres primeros días de contagio, siendo éste el motivo por el que se aconseja siempre calcular a los entre cinco y siete días del posible contagio para el test.
Por lo que si hay que reunirse con más personas es mejor hacerse las segundas pruebas.
Si acaso existen falsos positivos, suelen darse en análisis de grandes colectivos poblacionales, especialmente en colectivos donde la prevalencia de infección es baja, según la ciencia.
¿Qué debo hacer si el test de antígenos da positivo?
Si tu test de antígenos casero da positivo, entonces debes comunicarlo a la farmacia y/o al centro de salud y quedarte en casa. En todo caso, si tienes duda sobre el funcionamiento y los resultados del test puedes preguntar a la farmacia donde los adquieras y seguir las instrucciones de cada paquete de test para hacerlo correctamente.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni parques ni centros comerciales: el nuevo refugio climático de Madrid es perfecto para los mayores de 65 años
-
Desvelan el vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
Las bolsas de nicotina duplican el éxito de los intentos para dejar de fumar
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 2 de julio de 2025
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’
-
España – Portugal: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina