¿Qué significa la T del test de antígenos y cómo interpretarlo?
Estas son las pruebas Covid-19 disponibles para irnos de vacaciones con garantías y seguridad
Paso a paso para utilizar los test de autodiagnóstico de las farmacias
Sanidad retira del mercado un test de antígenos chino que daba demasiados falsos positivos
En las últimas semanas se habla especialmente de este tipo de test. Parece que serán claves en lo que queda de la lucha contra la Covid-19 y, particularmente, contra la última de sus variantes, la denominada Ómicron. ¿Qué significa la T del test de antígenos y cómo interpretarlo?
La línea T es una de las partes fundamentales de los tests. Está allí ni más ni menos que para indicarnos que ese test ha sido realizado correctamente, y qué diagnóstico muestra. Todo esto, por supuesto, una vez que hayan pasado esos 15 minutos de espera que casi todos conocemos.
Normalmente, cuando llevamos a cabo uno de estos tests en casa o bien en la farmacia, deberíamos ver la línea de Control “C”, que señala que ha sido finalizado el proceso con éxito. Mientras tanto, si además aparece la línea “T”, eso quiere decir que el resultado es positivo.
¿Cuándo es negativo entonces? Cuando únicamente se pinta la línea de control “C”.
¿Qué pasa si veo la T pero no la C?
Lamentablemente, eso significa que el procedimiento ha fallado, y tienes que repetirlo. Podríamos decir que es una prueba no válida, por lo que la recomendación es intentarlo de nuevo.
¿Hay falsos positivos en los test de antígenos? ¿Y falsos negativos?
Al analizar la T del test de antígenos, se está hablando mucho de los falsos negativos en las pruebas de antígenos. Hay profesionales que especifican que no son tan fiables como las PCR, por la menor sensibilidad que estos. Pero esto tiende a suceder en los dos o tres primeros días de contagio, siendo éste el motivo por el que se aconseja siempre calcular a los entre cinco y siete días del posible contagio para el test.
Por lo que si hay que reunirse con más personas es mejor hacerse las segundas pruebas.
Si acaso existen falsos positivos, suelen darse en análisis de grandes colectivos poblacionales, especialmente en colectivos donde la prevalencia de infección es baja, según la ciencia.
¿Qué debo hacer si el test de antígenos da positivo?
Si tu test de antígenos casero da positivo, entonces debes comunicarlo a la farmacia y/o al centro de salud y quedarte en casa. En todo caso, si tienes duda sobre el funcionamiento y los resultados del test puedes preguntar a la farmacia donde los adquieras y seguir las instrucciones de cada paquete de test para hacerlo correctamente.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
Últimas noticias
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes