¿Qué rasgos son característicos del bebé de 10 a 18 meses?
Llegan épocas de cambios! El bebé de los 10 a 18 meses sigue creciendo y es en esta etapa donde hay cambios que marcarán su vida para siempre.
¡Llegan épocas de cambios! El bebé de los 10 a 18 meses sigue creciendo y es en esta etapa donde hay cambios que marcarán su vida para siempre. Por ejemplo que sobre los 12 meses puede andar. Pero no siempre es así, es decir que algunos lo harán antes y otros más tarde.
Alimentación, hábitos, palabras… cada paso es un mundo y cada bebé también distinto aunque hay una serie de parámetros que están reflejados en estos meses.
Peso y estatura
Como decimos los niños sin distintos entre sí, pero debemos establecer que a los 10 meses puede pesar 9 kg y medir unos 70 cm de media y a los 18 meses pesan de 10 a 11 kg y miden de los 78 a los 84 cm.
¿Andamos?
Es la época en la que dan sus primeros pasos o al menos les tenemos que incentivar a que lo hagan. Pero ya lo harán solos, pues pasan de gatear a levantarse y desplazarse cogiéndose a distintos lugares sea muebles o paredes. Como hemos dicho no debemos preocuparnos si ya ha cumplido los 15 meses y todavía no anda, pues hay tiempo para hacerlo. Si pasa de los 18 meses quizás debemos consultar con el pediatra, pero como el bebé suele ir a hacerse revisiones, ya lo verá antes, y si hay algún problema también.
El desarrollo de las palabras
También durante estos meses el bebé empezará a decir diversas palabras, algunas no se entenderán, pero hola, mama y papa seguro que lo dice y los más avanzados hasta pueden repetir alguna frase. El bebé sabe que le hablamos cuando decimos su nombre, se gira, interacciona y puede responder algo que le preguntamos.
Guardería
En estos meses suele ser algo normal que el bebé ya pueda ir a la guardería. Muchos padres los dejan antes y otros deciden hacerlo posteriormente. Ello va en función de cada uno y de sus intereses, aunque es correcto que el niño pueda ya relacionarse con otras personas ajenas a su familia y adquirirá hábitos para cuando deba ir a diario.
Ya no duerme tanto
Las horas interminables de sueño de los primeros meses variarán un poco. En este caso tampoco hay medidas establecidas porque hay niños que duermen más y otros menos, y algunos se irán despertando a los largo de la noche. De todas maneras, la tónica general es que duerman algo menos pero siempre necesita de unos hábitos y rutinas para que se acostumbre a hacerlo a unas horas determinadas.
Nuevos alimentos
Ahora puede consumir muchos más alimentos que antes y de lo triturado se introducen alimentos sólidos y crudos.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»