¿Qué rasgos son característicos del bebé de 10 a 18 meses?
Llegan épocas de cambios! El bebé de los 10 a 18 meses sigue creciendo y es en esta etapa donde hay cambios que marcarán su vida para siempre.
¡Llegan épocas de cambios! El bebé de los 10 a 18 meses sigue creciendo y es en esta etapa donde hay cambios que marcarán su vida para siempre. Por ejemplo que sobre los 12 meses puede andar. Pero no siempre es así, es decir que algunos lo harán antes y otros más tarde.
Alimentación, hábitos, palabras… cada paso es un mundo y cada bebé también distinto aunque hay una serie de parámetros que están reflejados en estos meses.
Peso y estatura
Como decimos los niños sin distintos entre sí, pero debemos establecer que a los 10 meses puede pesar 9 kg y medir unos 70 cm de media y a los 18 meses pesan de 10 a 11 kg y miden de los 78 a los 84 cm.
¿Andamos?
Es la época en la que dan sus primeros pasos o al menos les tenemos que incentivar a que lo hagan. Pero ya lo harán solos, pues pasan de gatear a levantarse y desplazarse cogiéndose a distintos lugares sea muebles o paredes. Como hemos dicho no debemos preocuparnos si ya ha cumplido los 15 meses y todavía no anda, pues hay tiempo para hacerlo. Si pasa de los 18 meses quizás debemos consultar con el pediatra, pero como el bebé suele ir a hacerse revisiones, ya lo verá antes, y si hay algún problema también.
El desarrollo de las palabras
También durante estos meses el bebé empezará a decir diversas palabras, algunas no se entenderán, pero hola, mama y papa seguro que lo dice y los más avanzados hasta pueden repetir alguna frase. El bebé sabe que le hablamos cuando decimos su nombre, se gira, interacciona y puede responder algo que le preguntamos.
Guardería
En estos meses suele ser algo normal que el bebé ya pueda ir a la guardería. Muchos padres los dejan antes y otros deciden hacerlo posteriormente. Ello va en función de cada uno y de sus intereses, aunque es correcto que el niño pueda ya relacionarse con otras personas ajenas a su familia y adquirirá hábitos para cuando deba ir a diario.
Ya no duerme tanto
Las horas interminables de sueño de los primeros meses variarán un poco. En este caso tampoco hay medidas establecidas porque hay niños que duermen más y otros menos, y algunos se irán despertando a los largo de la noche. De todas maneras, la tónica general es que duerman algo menos pero siempre necesita de unos hábitos y rutinas para que se acostumbre a hacerlo a unas horas determinadas.
Nuevos alimentos
Ahora puede consumir muchos más alimentos que antes y de lo triturado se introducen alimentos sólidos y crudos.
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11