¿Qué rasgos son característicos del bebé de 10 a 18 meses?
Llegan épocas de cambios! El bebé de los 10 a 18 meses sigue creciendo y es en esta etapa donde hay cambios que marcarán su vida para siempre.
¡Llegan épocas de cambios! El bebé de los 10 a 18 meses sigue creciendo y es en esta etapa donde hay cambios que marcarán su vida para siempre. Por ejemplo que sobre los 12 meses puede andar. Pero no siempre es así, es decir que algunos lo harán antes y otros más tarde.
Alimentación, hábitos, palabras… cada paso es un mundo y cada bebé también distinto aunque hay una serie de parámetros que están reflejados en estos meses.
Peso y estatura
Como decimos los niños sin distintos entre sí, pero debemos establecer que a los 10 meses puede pesar 9 kg y medir unos 70 cm de media y a los 18 meses pesan de 10 a 11 kg y miden de los 78 a los 84 cm.
¿Andamos?
Es la época en la que dan sus primeros pasos o al menos les tenemos que incentivar a que lo hagan. Pero ya lo harán solos, pues pasan de gatear a levantarse y desplazarse cogiéndose a distintos lugares sea muebles o paredes. Como hemos dicho no debemos preocuparnos si ya ha cumplido los 15 meses y todavía no anda, pues hay tiempo para hacerlo. Si pasa de los 18 meses quizás debemos consultar con el pediatra, pero como el bebé suele ir a hacerse revisiones, ya lo verá antes, y si hay algún problema también.
El desarrollo de las palabras
También durante estos meses el bebé empezará a decir diversas palabras, algunas no se entenderán, pero hola, mama y papa seguro que lo dice y los más avanzados hasta pueden repetir alguna frase. El bebé sabe que le hablamos cuando decimos su nombre, se gira, interacciona y puede responder algo que le preguntamos.
Guardería
En estos meses suele ser algo normal que el bebé ya pueda ir a la guardería. Muchos padres los dejan antes y otros deciden hacerlo posteriormente. Ello va en función de cada uno y de sus intereses, aunque es correcto que el niño pueda ya relacionarse con otras personas ajenas a su familia y adquirirá hábitos para cuando deba ir a diario.
Ya no duerme tanto
Las horas interminables de sueño de los primeros meses variarán un poco. En este caso tampoco hay medidas establecidas porque hay niños que duermen más y otros menos, y algunos se irán despertando a los largo de la noche. De todas maneras, la tónica general es que duerman algo menos pero siempre necesita de unos hábitos y rutinas para que se acostumbre a hacerlo a unas horas determinadas.
Nuevos alimentos
Ahora puede consumir muchos más alimentos que antes y de lo triturado se introducen alimentos sólidos y crudos.
Lo último en OkSalud
-
Innovación oncológica: primera tecnología para tumores sólidos en el Sistema Nacional de Salud
-
Microplásticos en la saliva: estos son los riegos para tu salud si masticas chicle
-
Crean la mayor base de datos de ADN para investigar enfermedades que afectan al desarrollo de los niños
-
Así es el nuevo modelo para mejorar la eficiencia de las tecnologías sanitarias más innovadoras
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
Últimas noticias
-
Arranca la Campaña de la Renta 2024 con la presentación de declaraciones por internet
-
‘Desbarats’: una comedia de altísimo nivel, probablemente una obra maestra
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir
-
El paro baja en 13.000 personas en marzo pero el desempleo juvenil asciende en 2.638
-
¿Qué app me tengo que descargar para tener el DNI digital en mi móvil?