¿Qué es la dieta del plátano japonesa?
La dieta del plátano se está haciendo viral porque cada vez son más las personas que la practican al prometer llegar a perder 4 kilos en tan solo 4 días. Lejos de entrar en saber si funciona o no, y remarcando que no está comprobada científicamente, sus defensores aseguran que consigue reducir el apetito comiendo solo productos saludables. Te contemos en qué consiste.
Su inventor fue el japonés Hitoshi Watanabe, un médico experto japonés que creó un libro en el que desglosaba los beneficios del plátano con el fin de ayudarnos a adelgazar de manera saludable. A pesar de todos estos beneficios, la dieta se ha puesto en duda por diversos nutricionistas asegurando que es una moda más que una dieta fiable, y además establece que no hace falta hacer ningún tipo de ejercicio.
Fases de la dieta del plátano
Desayuno: Plátano con un vaso con agua tibia. Con ello se estimula el metabolismo, se eliminan toxinas y se depura de forma natural.
Merienda: saludable a base de fruta.
Cenas: pronto y nada de plátano. Mejor cenas ligeras.
Alimentos prohibidos: vino, leche, alcohol, postres, dulces, fritos.
Alimentos aceptados: Plátano, carnes magras, pescados blancos, arroz, vegetales.
Ejercicio: no hace falta pero sí se recomiendan las caminatas.
Beneficios
El plátano es un alimento con gran cantidad de nutrientes: fibra, triptófano, vitaminas A, B, C, E, K, y minerales, tales como el potasio, magnesio y hierro. El plátano es una fruta energética, que contiene almidón, un componente que estimula el proceso de pérdida de peso haciendo que sea más sencillo adelgazar.
Menús para la dieta del plátano
- Desayuno: 1 plátano + Té (sin leche).
- Media mañana: si tenemos hambre podemos comer otro plátano.
- Almuerzo: Ensalada y arroz integral.
- Merienda: plátano o bien otra fruta.
- Cena: verduras y pavo.
Los menús pueden variar con verduras, legumbres y pescados o pollo, indistintamente.
Como vemos es una dieta sana, aunque no probada científicamente y le falta variedad de alimentos. Los que la defienden establecen que deben seguirse unas pautas marcadas y realizar esta dieta 4 días seguidos, y al final se consigue perder kilos y alimentarse de forma más sana.
Aunque se acabe el plan, es de vital importancia seguir una dieta variada y sana, pues no sirve de nada que durante 4 días hagamos la dieta del plátano y los días siguientes comamos grasa y azúcares.
Temas:
- dieta
Lo último en OkSalud
-
Chivite deja a Navarra como la única comunidad sin cirugía robótica en su sistema público de salud
-
Esto es lo que significa que hables solo y en voz alta, según los psicólogos
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Cáncer de pulmón resistente: la combinación terapéutica que está cambiando el pronóstico
-
Niños y mayores: cómo actuar rápido ante un golpe de calor
Últimas noticias
-
El Rayo Vallecano ya conoce a sus rivales en el ‘playoff’ de la Conference League
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal continúa imponiendo su voluntad
-
Locos por las banderillas artesanas: las mejores gildas