Por qué se produce la cervicalgia
La cervicalgia hace referencia a un dolor cervical, que puede ser leve o bastante intenso. Suele ser motivada por una lesión, problema mecánico o muscular, el pinzamiento nervioso provocado por la protrusión de un disco ubicado entre las vértebras o por una cervicoartrosis. En este artículo te explicaremos por qué se produce la cervicalgia.
Adquiere distintas denominaciones en función de la gravedad. Cuando se trate de un dolor agudo, que es intenso y repentino, tiene el nombre de cervicalgia agua, mientras que si la molestia se prolonga más de tres meses pasa a llamarse dolor cervical crónico. Este problema aparece con más frecuencia entre las mujeres.
Causas de la cervicalgia
Existen distintos motivos por los que aparecen estas molestias. La existencia de distintas teorías en torno a los motivos que originan el problema hace que no se puede esclarecer la causa concreta del dolor. En cualquier caso, en algunos momentos se puede realizar un diagnóstico preciso.
El problema subyacente puede ser una deformidad de la curva natural de la columna, huesos débiles, hernia discal o un daño estructural provocado por infecciones o tumores. También puede ser motivado por el típico latigazo cervical que se producen en los accidentes de tráfico, que en algunos casos puede llegar a requerir varios meses de recuperación.
- Ansiedad y preocupaciones
- Adquirir una mala postura al dormir
- Enfermedades de la columna vertebral cervical
- Lesiones o traumatismos
- Permanecer mucho tiempo delante del ordenador
Síntomas que presenta la cervicalgia
- Apreciarás un dolor general en la zona cervical, además de rigidez en el cuello.
- En algunas ocasiones el dolor suele extenderse hasta los hombros o hacia la parte superior de la espalda.
- Las molestias también pueden llegar a afectar a las manos, brazos o incluso a la cabeza, provocando una cefalea.
- Al tacto notarás como los músculos del cuello permanecen tensos.
- En caso de un dolor aguado puede llegar a originar que el cuello adopte una posición poco habitual, en donde la cabeza se desviará hacia un lateral. Es lo que se denomina tortícolis.
- Sensación de hormigueo en los dedos y menos.
Lo último en OkSalud
-
Los desequilibrios hormonales son un desencadenante clave de la migraña
-
Auge en Higiene Bucodental: la contratación de técnicos de FP crece un 60% en diez años
-
Dra. Ana I. Ortiz: «El cambio de hora puede alterar el equilibrio de la microbiota»
-
Quirónsalud Málaga utiliza el láser refractivo más avanzado y personalizado del mercado
-
Quirónsalud reduce más de 8.000 toneladas de CO2e con el Proyecto ‘Anestesia Sostenible’
Últimas noticias
-
El Rayo vuelve a soñar con Europa y rompe una racha de cinco partidos sin ganar
-
Al menos cuatro personas heridas en un ataque con cuchillo en la ciudad noruega de Trondheim
-
Ascienden a 1.644 los muertos en el peor terremoto de Birmania en 75 años: se prevén más víctimas
-
Horario GP de Las Américas de MotoGP: dónde ver por TV online y en directo las carreras en Austin
-
Un mes de marzo demoledor hunde al Atlético de Madrid