Por qué se produce la cervicalgia
La cervicalgia hace referencia a un dolor cervical, que puede ser leve o bastante intenso. Suele ser motivada por una lesión, problema mecánico o muscular, el pinzamiento nervioso provocado por la protrusión de un disco ubicado entre las vértebras o por una cervicoartrosis. En este artículo te explicaremos por qué se produce la cervicalgia.
Adquiere distintas denominaciones en función de la gravedad. Cuando se trate de un dolor agudo, que es intenso y repentino, tiene el nombre de cervicalgia agua, mientras que si la molestia se prolonga más de tres meses pasa a llamarse dolor cervical crónico. Este problema aparece con más frecuencia entre las mujeres.
Causas de la cervicalgia
Existen distintos motivos por los que aparecen estas molestias. La existencia de distintas teorías en torno a los motivos que originan el problema hace que no se puede esclarecer la causa concreta del dolor. En cualquier caso, en algunos momentos se puede realizar un diagnóstico preciso.
El problema subyacente puede ser una deformidad de la curva natural de la columna, huesos débiles, hernia discal o un daño estructural provocado por infecciones o tumores. También puede ser motivado por el típico latigazo cervical que se producen en los accidentes de tráfico, que en algunos casos puede llegar a requerir varios meses de recuperación.
- Ansiedad y preocupaciones
- Adquirir una mala postura al dormir
- Enfermedades de la columna vertebral cervical
- Lesiones o traumatismos
- Permanecer mucho tiempo delante del ordenador
Síntomas que presenta la cervicalgia
- Apreciarás un dolor general en la zona cervical, además de rigidez en el cuello.
- En algunas ocasiones el dolor suele extenderse hasta los hombros o hacia la parte superior de la espalda.
- Las molestias también pueden llegar a afectar a las manos, brazos o incluso a la cabeza, provocando una cefalea.
- Al tacto notarás como los músculos del cuello permanecen tensos.
- En caso de un dolor aguado puede llegar a originar que el cuello adopte una posición poco habitual, en donde la cabeza se desviará hacia un lateral. Es lo que se denomina tortícolis.
- Sensación de hormigueo en los dedos y menos.
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo