¿Qué pasa si doy positivo de Covid-19 en la ciudad de destino de viaje?
Sabemos que vamos a viajar menos, aún así, todavía hay muchas personas que bien por placer o por trabajo deben desplazarse a otros lugares. Frente al Covid-19 hay dudas en el aeropuerto, avión, alojamiento… y también otras más peculiares como qué pasa soy positivo de Covid-19 en la ciudad de destino de viaje. No está tan claro.
Es normal pensarlo porque sigue habiendo nuevos casos de coronavirus y se han propagado los rebrotes, aunque muchas personas sigan moviéndose. Es más, las dudas también se trasladan al lugar donde estoy: ¿La reserva del hotel se devuelve? ¿Quién se encarga de gestionarlo?
Desde Aervio responden que si se justifica que un viajero ha tenido unas circunstancias personales que le impiden seguir con el viaje previsto, especialmente por su seguridad y de las personas del entorno, entonces ya hay motivos para que no le cobren gastos por la anulación de los servicios pendientes.
Ahora bien, a pesar de esta regla, esto no impide que algún prestatario de servicios reclame estos gastos al cliente o bien no le devuelva el importe abonado. Todo ello depende muchas condiciones y es algo que ya está pasando, especialmente en algunas compañías de viaje que no están devolviendo dineros en cancelaciones.
Medidas en distintos países
Al parecer y pese a estar en la UE, muchos países deciden tener sus propias reglas. Aervio pone como ejemplo Italia, pues allí el Ministerio de Salud Italiano ordenó que se pida una prueba PCR negativa con menos de 72h de antigüedad para que, de esta manera, se eviten nuevos positivo una vez llegados al destino.
Transporte y alojamiento cuentan con cambios de fecha sin recargo para que, si algún cliente presenta síntomas previamente a su viaje, pueda aplazarlos sin problema.
Viajar con seguro
Con la Covid-19 encima y por lo que pueda pasar, se recomienda viajar con un seguro. Las empresas incluyen el Covid-19 dentro de todos los seguros y así se cubren los gastos ocasionados en caso de contagiarse.
Desde Aervio, además cuentan que tienen una herramienta para la gestión de reservas y ellos saben antes cualquier incidencia en el país de destino.
Cuarentenas y demás
Como es sabido, si doy positivo de Covid-19 en la ciudad de destino de viaje, tendré que guardar reposo y hacer cuarentena para no contagiar a otras personas. En algunos países, tal como quiere instaurar España, estas cuarentenas son de 10 días. Pero se pierde tiempo y dinero, especialmente si teníamos que hacer gestiones de trabajo y también en viajes de vacaciones. Por esto necesitamos saber qué pasa y entender las condiciones de cada país respecto a su devuelven o no dinero.
Temas:
- Viajar
Lo último en OkSalud
-
Baleares identifica en Mallorca el primer caso de infección por virus Usutu en España
-
China y la COP11 del control del tabaco: ¿actor clave o freno al cambio?
-
III Jornada CMT: ciencia, comunidad y esperanza para quienes conviven con la neuropatía
-
Alerta en España por productos cárnicos contaminados por listeria: los afectados y en qué supermercados se venden
-
Chequeos urológicos a partir de los 45: la prevención que salva vidas
Últimas noticias
-
Cerdán sale de la cárcel: «Confío en que la verdad se imponga y se haga justicia»
-
Dónde actúan Los Morancos en Madrid: cuándo y dónde ver su último espectáculo
-
La banda latina de los DDP planea un ataque contra la Policía en venganza por las detenciones
-
eDreams se desploma un 41,27% en Bolsa pese a ganar 24 veces más en su primer semestre fiscal 2026
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026