¿Qué nos puede aportar el germinado de trigo?
Hay productos naturales que nos ofrecen muchos beneficios a nuestro organismo. ¿Sabes lo que nos puede aportar el germinado de trigo? Te lo contamos.
Vitaminas y minerales más importantes en los niños
10 beneficios del trigo integral
Sémola de trigo duro
El germinado de trigo es un alimento básico en la dieta de muchas culturas en el mundo. Sobre todo lo es en Europa, según se dio a conocer desde hace 9.000 años se viene cultivando. Hoy en día la gente consume cereales para mantener una dieta más sana y equilibrada. Los granos y cereales como el trigo contienen complejos carbohidratos, vitaminas y minerales. La planta de trigo es una hierba alta con una espiga en la parte superior. Cada espiga está formada por 20 a 100 bayas. Cada baya consta de tres partes: salvado, endospermo y el germen. El consumo de alimentos vivos como los brotes de trigo es una forma económica y eficaz de mejorar la salud y ayudar al metabolismo, neutralizar las toxinas, limpiar la sangre, multiplicar la cantidad de nutrientes y proporcionar al cuerpo la mayor cantidad de energía.
Beneficios para la salud del germinado de trigo
El germinado de trigo aporta varios beneficios para la salud. Este alimento no se ingiere solo, pero hay varias formas de incorporarlo a una dieta. El germinado de trigo está formado por una gran variedad de minerales que ayudan al cuerpo a realizar diferentes funciones. El zinc, el manganeso, el fósforo y el magnesio están todos empaquetados dentro del germen.
El zinc ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir virus, como el resfriado común. El magnesio también colabora con el sistema inmunológico, también ayuda a mantener fuerte el corazón y los huesos.
El fósforo ayuda a reparar y hacer crecer los tejidos con la ayuda del calcio. El magnesio también mantiene elevado el sistema inmunológico y es importante para la salud ósea.
Ayuda a la digestión
Otro beneficio del germinado de trigo es que tiene un alto contenido de fibra dietética. Esta fibra es la que ayuda al cuerpo a mantener evacuaciones intestinales regulares y saludables. Por otra parte, una dieta rica en fibra ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre.
Más energía
Uno de los mejores beneficios del germinado de trigo es que contiene muchas vitaminas esenciales. Tales como vitamina B y vitamina B6.
Cantidades y dosis
Hay diferentes formas de consumir el germinado de trigo en la dieta diaria. Se puede encontrar en las tiendas naturalistas como suplemento dietético. Este alimento crudo es similar al pan rallado y con una textura crujiente.
Al germinado se lo puede encontrar en los comercios en forma de polvo, aceite o extracto. Una porción de una cucharada solo tiene 25 calorías y se puede agregar a distintos alimentos.
Otra forma muy interesante de consumirlo es como cereal agregándolo en el yogur o leche caliente o fría. También se puede agregar en muffins, guisos o panqueques mientras se los cocina.
No existe una cantidad diaria recomendada oficialmente para su consumo; sin embargo, en la mayoría de los suplementos recomiendan una tableta o cucharada por día.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
Los remedios naturales contra la depresión que sí funcionan… y los que no
-
Radiografía de la meningitis en España: un 10% de los 1.000 casos anuales son muy graves
-
E. López: «Tres de cada cuatro mujeres no recibe tratamiento para aliviar los síntomas de la menopausia»
-
Los expertos alertan: el 57% de las naranjas analizadas en España lleva más de un plaguicida, según un informe
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
Secretos y 5 curiosidades del barrio de las Letras de Madrid
-
José Antonio Rueda, el campeón del mundo que se hizo piloto gracias a su abuela
-
Ni hirviéndolos ni con un cuchillo: el truco infalible de Arguiñano para pelar los membrillos