¿Qué nos puede aportar el germinado de trigo?
Hay productos naturales que nos ofrecen muchos beneficios a nuestro organismo. ¿Sabes lo que nos puede aportar el germinado de trigo? Te lo contamos.
Vitaminas y minerales más importantes en los niños
10 beneficios del trigo integral
Sémola de trigo duro
El germinado de trigo es un alimento básico en la dieta de muchas culturas en el mundo. Sobre todo lo es en Europa, según se dio a conocer desde hace 9.000 años se viene cultivando. Hoy en día la gente consume cereales para mantener una dieta más sana y equilibrada. Los granos y cereales como el trigo contienen complejos carbohidratos, vitaminas y minerales. La planta de trigo es una hierba alta con una espiga en la parte superior. Cada espiga está formada por 20 a 100 bayas. Cada baya consta de tres partes: salvado, endospermo y el germen. El consumo de alimentos vivos como los brotes de trigo es una forma económica y eficaz de mejorar la salud y ayudar al metabolismo, neutralizar las toxinas, limpiar la sangre, multiplicar la cantidad de nutrientes y proporcionar al cuerpo la mayor cantidad de energía.
Beneficios para la salud del germinado de trigo
El germinado de trigo aporta varios beneficios para la salud. Este alimento no se ingiere solo, pero hay varias formas de incorporarlo a una dieta. El germinado de trigo está formado por una gran variedad de minerales que ayudan al cuerpo a realizar diferentes funciones. El zinc, el manganeso, el fósforo y el magnesio están todos empaquetados dentro del germen.
El zinc ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir virus, como el resfriado común. El magnesio también colabora con el sistema inmunológico, también ayuda a mantener fuerte el corazón y los huesos.
El fósforo ayuda a reparar y hacer crecer los tejidos con la ayuda del calcio. El magnesio también mantiene elevado el sistema inmunológico y es importante para la salud ósea.
Ayuda a la digestión
Otro beneficio del germinado de trigo es que tiene un alto contenido de fibra dietética. Esta fibra es la que ayuda al cuerpo a mantener evacuaciones intestinales regulares y saludables. Por otra parte, una dieta rica en fibra ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre.
Más energía
Uno de los mejores beneficios del germinado de trigo es que contiene muchas vitaminas esenciales. Tales como vitamina B y vitamina B6.
Cantidades y dosis
Hay diferentes formas de consumir el germinado de trigo en la dieta diaria. Se puede encontrar en las tiendas naturalistas como suplemento dietético. Este alimento crudo es similar al pan rallado y con una textura crujiente.
Al germinado se lo puede encontrar en los comercios en forma de polvo, aceite o extracto. Una porción de una cucharada solo tiene 25 calorías y se puede agregar a distintos alimentos.
Otra forma muy interesante de consumirlo es como cereal agregándolo en el yogur o leche caliente o fría. También se puede agregar en muffins, guisos o panqueques mientras se los cocina.
No existe una cantidad diaria recomendada oficialmente para su consumo; sin embargo, en la mayoría de los suplementos recomiendan una tableta o cucharada por día.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Dennis González hace historia: plata mundial en el solo técnico
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente