De qué manera esparcemos gérmenes sin saberlo
Aunque ya tenemos interiorizadas algunas de las medidas higiénicas que debemos hacer para evitar el coronavirus, quizás no somos conscientes de qué manera esparcemos gérmenes sin saberlo.
Ahora salimos más de casa y no acabamos de hacer frente a cosas que no estamos haciendo bien. Te lo contamos.
Dejamos las llaves sin limpiar
Seguro que tenemos algún cajón en el recibidor que está en la entrada de casa y ahí dejamos algunas de las cosas indispensables que usamos al salir. Es aquí donde dejamos las llaves. Pero es importante lavar las cosas que llevamos fuera y que están en contacto con puertas, especialmente comunes si vivimos en un edificio.
No limpiar el móvil cuando volvemos a casa
Es otra manera de esparcir los gérmenes sin saberlo. Si tenemos el móvil guardado en nuestro bolso o pantalón y no lo hemos usado, es menor probable que hayan gérmenes, pero si lo hemos sacado y hemos consultado o llamado entonces también debe lavarse. Con una toallita húmeda que conlleva agua y jabón es suficiente.
No quitarse los guantes y lavarse las manos
Al llegar a casa, si nos hemos puesto guantes, debemos quitarlos correctamente, tirarlos en la papelera y luego lavarnos las manos. De igual forma pasa con la mascarilla, tras el anterior gesto, hay que quitarse entonces la mascarilla, guardarla debidamente siempre cogiéndola por las tiras, y guardarla en bolsas limpias si la hemos de usar nuevamente.
No quitarse los zapatos al llegar de fuera
Otra cosa que puede ser foco de infección es no quitarse los zapatos una vez llegamos de fuera. Lo ideal es dejarla al lado de la puerta de casa si tenemos un espacio para ello. Y luego volver a usar los mismos zapatos cuando salimos fuera nuevamente. Pero no son zapatos eternos, deberán limpiarse alguna vez.
Usar un mismo paño para limpiar todas las cosas
Es otro error común, y es que todas las precauciones son pocas a la hora de combatir este virus del que cada día se aprenden cosas. Si venimos con la compra, entonces usaremos un paño y si tenemos que limpiar las llaves y luego el móvil, mejor otros. También se recomienda usar paños de microfibra que capturan hasta el 99% de la suciedad y las bacterias. Por el contrario, los de fibra de algodón atraen el 33%.
Temas:
- Limpieza
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»