Kopi luwak o café de civeta: El café más caro del mundo
Seguro que has oído hablar del kopi luwak o café de civeta. Además de considerarse como uno de los más caros del mundo su obtención es fuertemente sorprendente porque es aquel café que se obtiene de granos que, tras ser ingeridos por la civeta, son expulsados entre sus heces. Las civetas son animales que comen frutos maduros de café y expulsan el grano parcialmente digerido. Este tipo de café suele producirse en diversos lugares, especialmente de Indonesia, Bali, Filipinas o Vietnam.
Descubre las características del café kopi luwak
Un toque dulzón
La variedad es algo dulce a diferencia de muchos otros porque las encimas del aparato digestivo del Luwak acaban eliminando una gran parte de su sabor amargo. Esto es algo bueno porque no hace falta añadirle azúcar y además tiene un ligero sabor a vainilla.
Proceso de elaboración
Una vez las civetas han hecho sus deposiciones (suelen ser como granos de café aglutinados), éstos granos se lavan y se obtiene el café. Luego el grano se pela, se tuesta y posteriormente es molido para obtener ya el café final.
Para los que se lo están preguntando, el café obtenido finalmente no tiene ningún aroma ni residuo de origen animal porque el café se elabora con el grano tostado y molido, una vez ya se ha pelado y lavado. Se sigue un proceso de elaboración que garantiza la higiene y total seguridad, de ahí que lleven tantos años comercializando este café tan preciado.
El elevado precio del café kopi luwak
Se dice que es uno de los cafés más caros actualmente por no decir el que más. Su precio es de unos 400 €/kg. Y una taza de café suele costar sobre los 80 dólares. Esto se debe a que su producción es muy escasa (alrededor de 500 kilos al año), es decir que es para sibaritas. Se encuentra, fundamentalmente en Japón, Reino Unido y Estados Unidos, que es donde suelen exportar el café desde los países donde se elabora. Normalmente, no se encuentra en muchos lugares, sino en restaurantes o tiendas exclusivas.
Si lo tomamos en Indonesia, uno de los países productores del kopi luwak, el café es más barato pero aún así no deja de ser algo exclusivo especialmente en tales lugares.
Temas:
- Alimentación
- Café
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla