Kopi luwak o café de civeta: El café más caro del mundo
Seguro que has oído hablar del kopi luwak o café de civeta. Además de considerarse como uno de los más caros del mundo su obtención es fuertemente sorprendente porque es aquel café que se obtiene de granos que, tras ser ingeridos por la civeta, son expulsados entre sus heces. Las civetas son animales que comen frutos maduros de café y expulsan el grano parcialmente digerido. Este tipo de café suele producirse en diversos lugares, especialmente de Indonesia, Bali, Filipinas o Vietnam.
Descubre las características del café kopi luwak
Un toque dulzón
La variedad es algo dulce a diferencia de muchos otros porque las encimas del aparato digestivo del Luwak acaban eliminando una gran parte de su sabor amargo. Esto es algo bueno porque no hace falta añadirle azúcar y además tiene un ligero sabor a vainilla.
Proceso de elaboración
Una vez las civetas han hecho sus deposiciones (suelen ser como granos de café aglutinados), éstos granos se lavan y se obtiene el café. Luego el grano se pela, se tuesta y posteriormente es molido para obtener ya el café final.
Para los que se lo están preguntando, el café obtenido finalmente no tiene ningún aroma ni residuo de origen animal porque el café se elabora con el grano tostado y molido, una vez ya se ha pelado y lavado. Se sigue un proceso de elaboración que garantiza la higiene y total seguridad, de ahí que lleven tantos años comercializando este café tan preciado.
El elevado precio del café kopi luwak
Se dice que es uno de los cafés más caros actualmente por no decir el que más. Su precio es de unos 400 €/kg. Y una taza de café suele costar sobre los 80 dólares. Esto se debe a que su producción es muy escasa (alrededor de 500 kilos al año), es decir que es para sibaritas. Se encuentra, fundamentalmente en Japón, Reino Unido y Estados Unidos, que es donde suelen exportar el café desde los países donde se elabora. Normalmente, no se encuentra en muchos lugares, sino en restaurantes o tiendas exclusivas.
Si lo tomamos en Indonesia, uno de los países productores del kopi luwak, el café es más barato pero aún así no deja de ser algo exclusivo especialmente en tales lugares.
Temas:
- Alimentación
- Café
Lo último en OkSalud
-
Ni a las 8 ni a las 10: la mejor hora para que los mayores de 65 años tomen la cena, según los expertos
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
-
Soy alergóloga y éstas son las alergias más frecuentes e inesperadas en verano
-
¿Qué hacer si pierdes un implante dental?
-
Salud cerebral: el 90% de los ictus y el 40% de los casos de alzheimer se pueden prevenir
Últimas noticias
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
Desalojan la Playa de Palma tras la mordedura de una especie marina a una turista de 80 años
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas, y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre