¿Por qué introducir el cacao natural en nuestra dieta?
El cacao natural es el alimento con una mayor concentración de polifenoles, que nos aportan una buena cantidad de beneficios para nuestro organismo. Otros alimentos son los frutos rojos (758 mg), las ciruelas (377 mg), las fresas (235mg), las uvas (169 mg) y las manzanas (136 mg). Según el Observatorio del Cacao, debemos introducir el cacao natural en nuestra dieta porque veremos muchas ventajas para mente y cuerpo.
Una ingesta adecuada de polifenoles, entre otros alimentos, puede ser importante en todas las edades, pero mucho más en niños y adolescentes, porque esto incide en su crecimiento.
Beneficios en la dieta
Protección de nuestro corazón
Una de las propiedades más importantes atribuidas al cacao natural es su efecto protector sobre el sistema cardiovascular, ya que ejerce efectos beneficiosos sobre los principales factores de riesgo: colesterol, hipertensión arterial y arteriosclerosis.
Mejor la memoria
El propio Observatorio del Cacao destaca que mejora la concentración y la memoria, pues los polifenoles actúan dilatando las arterias.
Fibra alimentaria
El cacao desgrasado destaca por su alto contenido en fibra alimentaria que no se puede descomponer ni absorberse en nuestro intestino delgado. Gracias a esta propiedad, la fibra de alimentos como el cacao ayuda a regular el tránsito intestinal y tiene un efecto saciante que puede ayudar a controlar el peso.
¿Cómo introducir el cacao natural en nuestra alimentación?
De niños es fácil porque se puede mezclar con la leche. Un vaso de leche por la mañana aporta un 30% de la cantidad de calcio recomendada al día, que es de 1000 mg. Y luego hay muchas otras maneras de introducirlo en nuestra dieta.
¿El cacao engorda?
Diversos estudios científicos indican que la ingesta de cacao podría incluso prevenir la obesidad derivada del consumo de dietas ricas en grasas. El observatorio da a conocer que el cacao, y en concreto sus flavonoides, podrían regular el metabolismo lipídico en el hígado y en el tejido adiposo. También, se ha observado que el consumo de cacao favorece la saciedad, por lo que podría evitar el “picoteo” entre comidas.
Lo último en OkSalud
-
Ni nadar ni hacer yoga: la caminata japonesa es el método más recomendado por los expertos si tienes más de 55 años
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y éstas son las medidas que debes seguir
-
España revalida el liderazgo mundial en donación de órganos con 2.562 donantes tras la muerte en 2024
-
El doctor Mallent desmonta mitos del postoperatorio de la cirugía estética en verano: cualquier época del año es válida
-
La inmunoterapia se asocia a menor riesgo de recaída en supervivientes de cáncer de pulmón
Últimas noticias
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell