¿Qué es la infección por giardia?
Derivada de una higiene deficiente está la llamada giardiasis o infección por guardia. Apunta lo que debes saber sobre cómo prevenir y tratar.
La infección por giardia es una dolencia intestinal causada por el parásito giardia intestinalis. También llamada giardiasis, es muy frecuente en los lugares con áreas contaminadas y poca higiene. El riesgo de contraerla es mayor en trabajadores de guarderías o que tengan niños pequeños, pues pueden tener contacto con las heces. Las personas que viajan a lugares donde el parásito habita son grupos en riesgo. Al ser una enfermedad tan común es de vital importancia conocer qué es y cuáles son sus síntomas.
Agentes y formas de contagio
La infección por giardia, además de contraerse por el contacto directo con las heces, puede contagiarse al ingerir agua contaminada. La giardia intestinalis se puede encontrar en lagos y ríos de zonas rurales, también en piscinas y pozos.
La comida que se contaminó porque no se usó agua limpia es otro agente infeccioso. La manipulación de alimentos sin previamente haberse lavado las manos es un riesgo, aunque más bajo porque el parásito muere al cocinar los alimentos. La comida es una fuente menos común de infección, sin embargo hay que tener cuidado.
Los síntomas más destacados son malestar general, diarrea y gases en gran medida. Además inflamación abdominal, pérdida de peso, falta de apetito y a veces fiebre. Se manifiestan de una a tres semanas después de la exposición; existe una cantidad de personas que no manifiesta síntomas pero siguen siendo portadoras del parásito.
Los médicos, para diagnosticar la giardiasis, normalmente realizan exámenes de heces. En algunos casos es necesario repetirlos dos veces más para estar seguros. La gran mayoría de casos de infección por giardia sin síntomas se curan por si solos, después de varias semanas. No obstante, si la persona está trasmitiendo el parásito o posee síntomas, se pueden utilizar antibióticos orales.
¿Cómo prevenir esta infección?
Para esta infección lo mejor es la prevención. Es necesario tener una higiene adecuada y educar a la familia para que la tengan también. Como recomendación es importante no tragar agua al nadar en piscinas, lagos o ríos. Otro consejo imprescindible es lavarse bien las manos después de ir al baño y después de cambiar pañales. También antes de cocinar y de comer.
En caso de que el agua no sea de una fuente sanitaria confiable es importante eliminar los gérmenes que puedan existir. Hervir el agua o utilizar filtros para el agua potable son muy buenas opciones.
La giardiasis no es una enfermedad, pero es importante tratarla si es necesario. Al saber que es la infección por giardia puedes prevenirla adecuadamente. Una vez que se conocen los síntomas, te será más fácil identificarla. Recuerda que lo necesario es acudir al médico si crees padecer esta infección.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Soy cortador profesional y este es el sencillo truco que recomiendo, para que no se seque el jamón abierto
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario: este es el sencillo truco que recomiendo a todos los que la usen