¿Por qué es importante la vitamina C para los deportistas en verano?
Nos movemos y gastamos energía. Es lo que pasa en verano por el calor del sol. Pero, sin embargo, debemos hacer ejercicio para mantenernos en forma. Y además el buen clima invita a realizar actividades al aire libre, pero debemos tener en cuenta una serie de consideraciones para evitar los efectos negativos del sol y el calor. Por lo que la vitamina C para los deportistas es importante.
Altrient nos da una guía de recomendaciones para realizar deporte al aire libre en verano y nos cuenta cuál es su producto ideal para suplementarnos de forma eficaz y lucir radiantes.
Menos estrés físico
Con una buena vitamina C podemos liberar menos cortisona. Pues hay que destacar que la cortisona se genera como respuesta al estrés físico.
Antioxidante
Sabemos que los radicales libres que causan envejecimiento, enfermedades cardiovasculares, etc. La vitamina C es un potente antioxidante que puede reducir el nivel de estos daños.
Protección solar natural
La vitamina C actúa como una defensa extra frente a los rayos UV. Además, ayuda a reducir la cantidad de melanina favoreciendo la desaparición de manchas y daño solar.
Nos da más fuerza
Según Altrient, una ingesta adecuada de vitamina C, ayuda a mantener la integridad y fortalecer ligamentos y tendones.
Más energía
Reducir el cansancio y la fatiga, todo esto y más nos proporciona la vitamina C, pues ayuda a finalizar los entrenamientos con mucha más energía.
Reductor de peso
La vitamina C para los deportistas da muchos más beneficios para los deportistas. Una de ellas es que favorece la producción de carnitina, lo que contribuye al normal funcionamiento del metabolismo y el rendimiento muscular.
¿Cuáles son las frutas ricas en vitamina C?
Algunos de los beneficios de la buena absorción de esta vitamina son la prevención de enfermedades crónicas e inflamatorias, el control de la presión arterial, la prevención de enfermedades cardiovasculares y el fortalecimiento del sistema inmunitario y prevención de infecciones.
Podemos citar las fresas, frutos rojos que contienen muchos buenos nutrientes para el organismo. Una sola fresa grande contiene 11 mg y una porción de 100 g nos proporciona 59 mg de vitamina C. La uva tiene 90 mg de ácido ascórbico por 100 gramos, y lleva fibra, además, por supuesto, de gran aporte de vitamina C.
Mientras que la naranja tiene muchos beneficios como la eliminación de toxinas, su poder antiinflamatorio, ser antioxidante, además de tener propiedades diuréticas, antiácidas y depurativas, etc.
Temas:
- Vitaminas
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»