¿Por qué es importante ventilar y airear tu casa?
Entre los hábitos más saludables que debemos tener en nuestro hogar, está el ventilar y airear tu casa. ¿Por qué razón deberíamos hacerlo?
En primavera y verano es un gusto abrir las ventanas. Pero ¿sabías que esto debe hacerse todo el año? Cuando la casa está cerrada se concentra la humedad, se acumulan olores y contaminantes y aumenta la temperatura interior. Estos factores no son simplemente molestos. Además, pueden causar enfermedades. De hecho, es conocido el síndrome del edificio enfermo, que afecta las estructuras y la salud de quienes lo habitan. A continuación, analizamos cómo ventilar y airear tu casa en forma eficiente.
Motivos para ventilar y airear tu casa
- La humedad interior es más alta que la exterior. Las actividades dentro de la casa producen humedad, como respirar, ducharse, cocinar, aumentan la humedad interior. Calentar un ambiente húmedo es más difícil que calentar uno seco, lo cual hace aumentar tu factura de energía. Mantener la casa ventilada reduce la humedad y puede disminuir tu consumo de energía.
- El moho es consecuencia de la humedad interior y es muy difícil combatirlo. Además es peligroso, especialmente si el baño se encuentra cerca del dormitorio.
- Contaminación. El aire interior está cinco a diez veces más contaminado que el exterior. La utilización de productos químicos para la limpieza, aun los más simples como detergentes y lejía, actividades de los niños con pinturas, bricolaje, contaminan el aire del hogar. Todo esto para no hablar de toxinas como el humo de tabaco.
- Ácaros y alérgenos. Si no se ventila adecuadamente, los pelos de las mascotas y los accesorios textiles como alfombras, cojines y cortinas son el destino favorito de ácaros y otros alérgenos. Las consecuencias son picazón, problemas respiratorios, congestión nasal y otros problemas respiratorios.
Cómo ventilar y airear tu casa en forma eficiente
En invierno nos resistimos a abrir las ventanas y ventilar. En verano, mantener las ventanas abiertas todo el tiempo puede facilitar la entrada de contaminantes y ácaros. Entonces, ¿cómo ventilar de manera eficiente y mantener el aire limpio y fresco?
Sigue estos consejos:
- Instala sistemas de ventilación mecánica en la cocina y el baño como extractores y purificadores de aire.
- En invierno, abrir las ventanas de par en par 5 a 10 minutos por día. Ayuda a disminuir la humedad interior y renovar el aire. Hacerlo por la mañana antes de las 11 o por la noche después de las 22 horas. para evitar la entrada de aire contaminado del exterior. Apagar la calefacción durante la ventilación.
- En verano ventilar durante el día cuando la temperatura exterior es menor que la interior. Los mejores horarios son después de las 10 de la noche o antes de las 9 de la mañana. Es preciso abrir varias ventanas para facilitar la circulación del aire, así como ventilar 10 a 15 minutos dos veces por día. Una ventana abierta es más efectiva que varias entreabiertas. También hay que mantener las puertas de las habitaciones cerradas para que el aire contaminado salga de la casa.
Ahora ya sabes por qué es importante ventilar y airear tu casa. ¡Manos a la obra!
Temas:
- Hogar
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años