¿Qué es la hiperactividad en adultos?
Te habrás quedado sorprendido en alguna ocasión con esas personas que no paran ni un segundo quietas y que van de un lado para otro haciendo todo tipo de tareas. Parece que permanecen ansiosas y que tienen que hacerlo todo ellas. En este artículo te explicaremos algunas de las características principales de las personas hiperactivas, sus consecuencias y tratamiento.
Características de las personas hiperactivas
Esta patología aparece tanto en adultos como en niños. Hay tres factores que la hacen fácilmente identificable, como son la impulsividad, hiperactividad y falta de atención. En el caso de esta última se demuestra por su falta de escucha o sus problemas para hacer ciertas tareas del hogar u obligaciones en el trabajo y mala organización.
A alguien hiperactivo le cuesta mucho permanecer quieto en un mismo sitio varios minutos, pero también estar callado, sin hablar. En lo que se refiere a impulsividad, esto aparece por sus problemas para aguantarse en silencio cuando tiene que esperar por su turno para habla e interrumpir a los demás.
Hay una deficiente capacidad de atención, cambios de humor constantes y una mala organización a diario. La persona hiperactiva tiene la capacidad de hacer varias cosas al mismo tiempo, pero eso no significa que lo realice del todo bien, ya que suele haber bastante desorden.
Consecuencias de la hiperactividad
Aunque suele aparecer sobre todo entre los menores, cuando se alarga este problema a la edad adulta suele ocasionar ciertos trastornos como ansiedad, depresión o incluso el consumo de drogas. Su vida está marcada por lo general por los fracasos, una mala relación con amigos y compañeros del trabajo, además de una baja autoestima. Sin embargo, la mayoría de personas adultas acaban encontrando solución a este desorden.
Tratamiento de hiperactividad
Los psicólogos y psiquiatras suelen ofrecer terapias cognitivas y conductuales. Básicamente se orientan en métodos de organización de la vida diaria, además de estrategias de respiración.
Es importante que estas personas visualicen en todo momento pensamientos positivos, además de encontrarse en ambientes cómodos y relajados.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes