¿Qué es la hiperactividad en adultos?
Te habrás quedado sorprendido en alguna ocasión con esas personas que no paran ni un segundo quietas y que van de un lado para otro haciendo todo tipo de tareas. Parece que permanecen ansiosas y que tienen que hacerlo todo ellas. En este artículo te explicaremos algunas de las características principales de las personas hiperactivas, sus consecuencias y tratamiento.
Características de las personas hiperactivas
Esta patología aparece tanto en adultos como en niños. Hay tres factores que la hacen fácilmente identificable, como son la impulsividad, hiperactividad y falta de atención. En el caso de esta última se demuestra por su falta de escucha o sus problemas para hacer ciertas tareas del hogar u obligaciones en el trabajo y mala organización.
A alguien hiperactivo le cuesta mucho permanecer quieto en un mismo sitio varios minutos, pero también estar callado, sin hablar. En lo que se refiere a impulsividad, esto aparece por sus problemas para aguantarse en silencio cuando tiene que esperar por su turno para habla e interrumpir a los demás.
Hay una deficiente capacidad de atención, cambios de humor constantes y una mala organización a diario. La persona hiperactiva tiene la capacidad de hacer varias cosas al mismo tiempo, pero eso no significa que lo realice del todo bien, ya que suele haber bastante desorden.
Consecuencias de la hiperactividad
Aunque suele aparecer sobre todo entre los menores, cuando se alarga este problema a la edad adulta suele ocasionar ciertos trastornos como ansiedad, depresión o incluso el consumo de drogas. Su vida está marcada por lo general por los fracasos, una mala relación con amigos y compañeros del trabajo, además de una baja autoestima. Sin embargo, la mayoría de personas adultas acaban encontrando solución a este desorden.
Tratamiento de hiperactividad
Los psicólogos y psiquiatras suelen ofrecer terapias cognitivas y conductuales. Básicamente se orientan en métodos de organización de la vida diaria, además de estrategias de respiración.
Es importante que estas personas visualicen en todo momento pensamientos positivos, además de encontrarse en ambientes cómodos y relajados.
Lo último en OkSalud
-
Europa aprueba un fármaco que retrasa años la diabetes tipo 1: ¿cuándo estará disponible en España?
-
Ceuta, en emergencia sanitaria: la visita de Sánchez reaviva las quejas por la escasez de médicos
-
El 65% de los jóvenes valora su salud como buena o muy buena, el mejor dato desde la pandemia
-
Una nueva cirugía permite recuperar el habla y el movimiento tras un derrame cerebral
-
Alarma en salud cerebral: el 50% de la población descuida dieta, sueño y actividad física y mental
Últimas noticias
-
Condena al fiscal general del Estado en directo | Última hora de la sentencia de García Ortiz y reacciones en vivo hoy
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Mágico Munar: rinde a Lehecka y mantiene a España con vida en la Davis
-
El Gobierno nombrará un fiscal general del Estado «en los próximos días» tras la condena a García Ortiz
-
Magistrados y vocales del CGPJ alertan de la peligrosa deriva sanchista para «controlar la justicia»