¿Qué hacer si tu pareja habla mucho de otra pareja anterior?
Si tu pareja habla mucho de otra pareja anterior y ello te genera cierto incómodo o inseguridad, lo mejor será hablarlo con sinceridad. ¿Cómo actuar?
Cada uno de nosotros carga con su equipaje, sus recuerdos, aprendizajes, miedos e, quizás, algunos traumas. No somos páginas en blanco y, al relacionarnos, tendemos a proyectar las experiencias del pasado en el camino que estamos por trazar. Por ello, no es extraño que, al empezar una relación, debamos lidiar con el pasado de nuestro compañer@ y también con el nuestro. Muchas personas se sienten confundidas o, incluso enfadadas cuando perciben que su pareja habla mucho de otra pareja anterior. A continuación, compartimos algunas reflexiones para ayudarlos a lidiar con esta situación.
Mi pareja habla mucho de otra pareja anterior: ¿qué debo hacer?
Después de terminar un camino al lado de una persona, empezar una nueva relación implica afrontar ciertos desafíos. El temor de volver a confiar, el proceso de perdonar a sí mismo y al otro para seguir adelante… Lo más probable es que todos hayamos recorrido este camino y recordemos bien lo doloroso que puede llegar a ser.
Antes de nada, tener empatía
Con cada relación, aprendemos, maduramos, crecemos y deberíamos alentar que el otro también lo haga. Al compartir nuestro tiempo con otro individuo, también compartimos nuestra existencia. Literalmente, existimos juntos.
Si tu pareja habla mucho de otra pareja anterior, no necesariamente esta es una mala señal. La persona con la que ha compartido meses o años de su vida es parte de su historia. Y por más que te pueda costar aceptar, también es parte de su ser, de quién se ha convertido. El acto de recordar a esta persona significa reconocer su valor, su importancia en esta jornada.
Hablar con sinceridad
Aún hay una mala costumbre de incentivar a que las personas guarden para sí mismas todo aquello que les genera emociones negativas, para no incomodar al otro o no exponerse. Pero se supone que, cuando decidimos empezar una nueva relación, damos el paso de volver a confiar en otra persona. Y en un vínculo basado en la confianza, debe haber espacio para el dialogo abierto.
La empatía es clave, pero ello no significa que no puedas plantear cómo te sientes respecto a los hábitos de tu compañer@ que están impactando negativamente en el vínculo entre ustedes. Recuerda plantear el tema con calma, en un momento y lugar apropiado, donde ambos se sientan cómodos y tengan el tiempo necesario para conversar.
Replantea tu relación con tu pareja y contigo
Eventualmente, el enojo o incómodo generado por un determinado hábito del otro aparece tan solo como la punta de un iceberg. Pero en realidad, hay otras cuestiones que impiden que nos sintamos cómodos o felices en una relación.
Generalmente, ello se produce precisamente cuando no hay espacio para el dialogo. Uno de los dos, o ambos, han pasado tanto tiempo silenciando sus sentimientos que, en cierto momento, se ven saturados. Y entonces puede parecer que la relación ha perdido su sentido o propósito. Porque el silencio y la falta de empatía en una relación conllevan al distanciamiento.
Con ello, no queremos decir que tu relación “ya no sirve”. Todo lo contrario: la idea es incentivar a que seas honest@ contigo y pienses en por qué te genera incómodo o enfado cuando tu pareja habla mucho de otra pareja. En exceso, este hábito realmente puede resultar molesto, pero quizás, lo que realmente sientes es inseguridad.
Quizás, ello te lleva a creer que tu pareja echa de menos a su anterior parejay no te quiere lo suficiente. O que no eres suficiente para que te quiera como quiso a su pareja anterior. Aunque siempre el dialogo sea importante, también es necesario hacer un trabajo interno.
Mitos sociales
La sociedad alimenta muchos miedos y mitos innecesarios sobre las relaciones de pareja. Pero tenemos la fuerza para superarlos. Si te sientes con comodidad puedes hablar con amigos o familiares, y también hay profesionales dispuestos a ayudarte a mejorar tu relación contigo.
No es necesario tener vergüenza o temor, sino el coraje de sentirte mejor. Solo al aprender a amarte y aceptarte, tendrás preparación para amar el otro y permitir que también te ame.
Temas:
- Parejas
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»