¿Qué hacer si tienes un hormiguero en casa?
Si tienes un hormiguero en casa hay algunos remedios caseros para evitar que se convierta en una plaga dañina. ¿Qué debes tener en cuenta?
Descubrir un hormiguero en casa no es algo agradable, especialmente si tienes plantas o las hormigas invaden la cocina. Por eso, no debes dejar pasar mucho tiempo para eliminarlo, sin olvidar que las hormigas cumplen funciones necesarias en el entorno y no es conveniente su exterminación. Solamente debes conseguir que construyan su hormiguero en otro sitio. Como primera medida, guarda la comida en un lugar al que no tengan acceso, pues si no tienen alimento, se irán.
Cómo eliminar un hormiguero en casa
Deja la encimera de la cocina vacía cada noche y límpiala regularmente para eliminar las migas y las manchas pegajosas. El vinagre, por ejemplo, es un buen desinfectante y repele a las hormigas. Solo tienes que pasar un paño humedecido en vinagre en las áreas y objetos de mayor uso.
Además de los alimentos, las hormigas también se sienten atraídas por la humedad, así que es conveniente que mantengas bien ventiladas las habitaciones, especialmente la cocina y el comedor.
Para poder eliminar el hormiguero, es necesario determinar de dónde vienen las hormigas. Debes descubrir si su hogar está en alguna grieta de algún marco, en la mampostería o en los pisos. La solución, en esos casos, es que selles el hueco con yeso o cemento.
Remedios caseros repelentes de hormigas
El empleo de vinagre es muy sencillo, práctico y eficiente. Una buena receta para obstruir el acceso de las hormigas a la casa es mezclar partes iguales de vinagre blanco y agua en un vaporizador. Debes rociar esta mezcla en los caminos hacia el hormiguero y en los sitios donde encuentras hormigas.
Otro de los repelentes naturales para evitar tener un hormiguero en casa es el café. Puedes colocar en platillos las filtradas de café, en distintos puntos de la casa, y verás que las hormigas dejan de transitar. La canela también se puede utilizar como un repelente, solo es necesario que espolvorees un poco en las zonas de tránsito de las hormigas.
La tiza es un elemento que, por su textura, las hormigas no toleran. Una línea trazada en el piso será suficiente para que no la crucen. O, por ejemplo, delante de las puertas que comunican con el exterior, o alrededor de las ventanas.
La lavanda tiene un olor que las hormigas rechazan naturalmente. Las hojas secas de lavanda se usan, en pequeñas bolsas de tela o papel, para perfumar armarios y roperos. Además de perfumar, la lavanda es un excelente repelente de hormigas, por eso puedes utilizar esas bolsitas para evitar tener un hormiguero en casa.
Comparte estos trucos, para enviar a las hormigas hacia otro sitio… fuera de casa.
Temas:
- Hormigas
Lo último en OkSalud
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
Últimas noticias
-
El precedente histórico que hacer soñar al Atlético de Madrid con la Liga
-
El multimillonario Warren Buffet revela dónde hay que invertir tras los aranceles de Donald Trump
-
Así afectará a las hipotecas la caída del Ibex 35: puede ser un buen momento para comprar vivienda
-
Parece hecho en la mejor panadería pero es de Mercadona: el nuevo pan que es una auténtica exquisitez
-
La tarifa inteligente de Frank Energy: una nueva forma de entender el consumo de la luz