Qué hacer ante una intoxicación por setas hepatotóxicas
Los últimos estudios señalan que en España se producen 300 casos anuales de intoxicaciones por setas que requieren de ingreso hospitalario.
Actualmente existen alrededor de 5.000 variedades de setas en Europa. En España se estima que 1.500 variedades diferentes. La intoxicación por setas hepatotóxicas en el consumo humano se debe en la gran mayoría de ocasiones por confundir especies comestibles con otras tóxicas. Se estima que hay entre 5 y 6 especies que son mortales.
Prácticamente el 100% de las intoxicaciones se dan entre los meses de octubre y diciembre. No obstante, en la actualidad existen cada vez mejores técnicas para conservar las setas, de modo que se pueden observar durante todo el año.
Los últimos estudios señalan que en España se producen 300 casos anuales de intoxicaciones por setas que requieren de ingreso hospitalario. Se dan más habitualmente en el entorno rural, sobre todo entre los hombres. ¿Qué hacemos ante una intoxicación por setas hepatotóxicas?
Fases de la intoxicación
Se diferencian un total de cinco fases desde la ingesta.
Fase 0: también denominada fase de latencia o incubación, es asintomática. Por lo general dura entre 6 y 40 horas, aunque el promedio es de 10 horas.
Fase I: también recibe el nombre de fase intestinal. Comienza pasadas 10 horas desde el consumo y el síntoma más habitual es la gastroenteritis, presentándose diarrea, náuseas y vómitos. Pueden aparecer complicaciones de carácter grave como la deshidratación y el fallo renal.
Fase II: una vez transcurridas 36 horas desde la ingesta, comienza la fase de convalecencia. El cuadro clínico comienza a mejorar de manera progresiva. Si la intoxicación es severa, puede darse un fallo multiorgánico.
Fase III: entre el segundo y el cuarto día desde la ingesta de setas, hay citolisis severa y anuria.
Fase IV: una vez transcurrido el cuarto día, puede alterarse la coagulación de la sangre y presentarse una hipoglucemia al descender los niveles de azúcar en sangre.
Fase V: y, por último, a partir del quinto día, pueden aparecer diferentes complicaciones, como fallo hepático, multiorgánico, e incluso la muerte.
Lo más importante es realizar un diagnóstico a la mayor brevedad posible, pasadas menos de seis horas desde la ingesta de las setas. Es fundamental buscar asistencia médica cuando se presentan los primeros síntomas, como náuseas y vómitos. En cuanto al tratamiento, lo más importante y urgente es hidratar el organismo.
Temas:
- setas
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online