Qué hacer ante una intoxicación por setas hepatotóxicas
Los últimos estudios señalan que en España se producen 300 casos anuales de intoxicaciones por setas que requieren de ingreso hospitalario.
Actualmente existen alrededor de 5.000 variedades de setas en Europa. En España se estima que 1.500 variedades diferentes. La intoxicación por setas hepatotóxicas en el consumo humano se debe en la gran mayoría de ocasiones por confundir especies comestibles con otras tóxicas. Se estima que hay entre 5 y 6 especies que son mortales.
Prácticamente el 100% de las intoxicaciones se dan entre los meses de octubre y diciembre. No obstante, en la actualidad existen cada vez mejores técnicas para conservar las setas, de modo que se pueden observar durante todo el año.
Los últimos estudios señalan que en España se producen 300 casos anuales de intoxicaciones por setas que requieren de ingreso hospitalario. Se dan más habitualmente en el entorno rural, sobre todo entre los hombres. ¿Qué hacemos ante una intoxicación por setas hepatotóxicas?
Fases de la intoxicación
Se diferencian un total de cinco fases desde la ingesta.
Fase 0: también denominada fase de latencia o incubación, es asintomática. Por lo general dura entre 6 y 40 horas, aunque el promedio es de 10 horas.
Fase I: también recibe el nombre de fase intestinal. Comienza pasadas 10 horas desde el consumo y el síntoma más habitual es la gastroenteritis, presentándose diarrea, náuseas y vómitos. Pueden aparecer complicaciones de carácter grave como la deshidratación y el fallo renal.
Fase II: una vez transcurridas 36 horas desde la ingesta, comienza la fase de convalecencia. El cuadro clínico comienza a mejorar de manera progresiva. Si la intoxicación es severa, puede darse un fallo multiorgánico.
Fase III: entre el segundo y el cuarto día desde la ingesta de setas, hay citolisis severa y anuria.
Fase IV: una vez transcurrido el cuarto día, puede alterarse la coagulación de la sangre y presentarse una hipoglucemia al descender los niveles de azúcar en sangre.
Fase V: y, por último, a partir del quinto día, pueden aparecer diferentes complicaciones, como fallo hepático, multiorgánico, e incluso la muerte.
Lo más importante es realizar un diagnóstico a la mayor brevedad posible, pasadas menos de seis horas desde la ingesta de las setas. Es fundamental buscar asistencia médica cuando se presentan los primeros síntomas, como náuseas y vómitos. En cuanto al tratamiento, lo más importante y urgente es hidratar el organismo.
Temas:
- setas
Lo último en OkSalud
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
-
Ayuso aprueba las primeras obras de la Ciudad de la Salud: centro de innovación y Facultad de Medicina
-
Silicosis, la enfermedad incurable de los mineros resurge en España: 540 casos en 2024
-
El Consejo General de Dentistas apoya las profesiones sanitarias con formación universitaria avanzada
-
Iniciarse en el crossfit con seguridad esta primavera: consejos para principiantes
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025