Qué hacer para cuidar tus riñones
Los riñones son realmente importantes en nuestro organismo. Entre sus funciones destacan la desintoxicación y la regulación del agua del cuerpo. Entre otros, son necesarios porque remueven los desechos, regulan el nivel de electrolitos y estabilizan la presión sanguínea.
De ahí que sea tan importante cuidarlos con el fin de no desarrollar posibles enfermedades como diabetes, hipertensión y muchas otras.
Beber mucha agua
Para proteger los riñones es vital beber una gran cantidad de agua. Sólo así pueden funcionar correctamente. Lo ideal es beber dos litros y medio al día, y algo más en épocas de mucho calor.
No fumar
El tabaco es malo en general y provoca diversas afecciones en el cuerpo. Para el buen funcionamiento de los riñones evitaremos el tabaco porque nos disminuye la llegada de sangre a los riñones.
Llevar una vida más saludable
Hacer deporte y alimentarse bien son claves para mantener limpios estos órganos, vitales en nuestra vida diaria.
Eliminar alimentos ricos en grasa y azúcares
Para poder cuidar bien los riñones, comeremos bien, de manera que quitaremos de la dieta los alimentos poco saludables, es decir, los procesados, frituras, las grasa y las bebidas azucaradas.
Comer fruta
Una manera de no desarrollar enfermedades renales es gozar de una dieta variada. Y especialmente nutrirnos de mucha fruta. Un ejemplo son aquellas frutas ricas en agua, como la sandía o el melón, que podemos encontrar sobre todo en los meses de verano. También destacan aquellas frutas diuréticas.
Fuera alcohol
Otra manera de limpiar los riñones es evitar el consumo de alcohol. El agua, los zumos naturales y las infusiones nos regularán nuestro organismo.
Mantenerse en forma y activo
Como hemos destacado, gozar de una vida saludable es la mejor opción para evitar enfermedades renales. En este caso, muchos médicos recomiendan realizar ejercicio semanalmente porque ello nos ayuda a reducir la presión arterial.
Controles y chequeos en el médico
Es imprescindible que, cuando creemos que los riñones no funcionan correctamente, hagamos más controles en el médico con el fin de regular el control de su nivel de azúcar en la sangre. Ello debe hacerse especialmente en personas diabéticas, que necesitan de un control exhaustivo.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Koldo García grabó al nº 3 del PSOE, Santos Cerdán, hablando de comisiones
-
¿La trama Koldo y Hacienda trabajaban en «equipo»?
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
Ni Escorpio ni Libra: los 3 signos del zodiaco que van a recibir mucho dinero dentro de muy poco