¿Qué frutas son las más consumidas en España?
La fruta fresca más consumida en España fue la naranja, según indica el informe alimentario de España en 2018 del Ministerio de Agricultura.
La fruta fresca más consumida en España fue la naranja, según indica el informe alimentario de España en 2018 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. A la naranja le siguen el plátano (11,75 kg por persona), la manzana (9,44%), la sandía (7,82%) y el melón (7,62%).
La ingesta media de naranjas durante el pasado año fue de 17,04 kilogramos por personas, una cantidad un 2,1% menor que en 2017. Sorprendentemente al cabo de los años, la naranja sigue siendo la más consumida.
¿Y el precio?
El mismo informe también ofrece datos sobre cuál es el precio de las fruta fresca. En este caso, la fresa y el fresón son las que tienen el mayor precio medio por kilo (2,75 €), seguidas del melocotón (1,7€) y el plátano (1,58€).
Frutas que más se toman según cada comunidad autónoma
Por tipo de fruta fresca, el informe que da el Ministerio sitúa al País Vasco, Cantabria y Galicia como las tres autonomías donde más se consumen naranjas. Mientras que los plátanos son los preferidos en Asturias, Galicia y Canarias. En cuanto a las mandarinas, el País Vasco, Aragón y Cataluña suelen ser lugares donde se consumen más, y el melón y la sandía, los reyes del verano, se consumen más en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Cataluña.
En el caso de las manzanas, las tres autonomías donde más se consumen son Galicia, País Vasco y Asturias. Y las peras se prefieren en Castilla y León, País Vasco y Galicia.
Propiedades de las naranjas
Este alimento es uno de los mejores por la cantidad de vitaminas y minerales. En este caso, la naranja es un cítrico que contiene una gran cantidad de vitamina C.
Está en la lista de los alimentos antifatiga y además se suele aconsejar también para prevenir y mitigar los resfriados porque suele reforzar nuestro sistema inmunológico. La naranja tiene también una importante cantidad de fibra.
Es una suerte que podamos contar con la naranja durante todo el año. Entre sus propiedades está que elimina toxinas y también ayuda a eliminar bacterias. Además, aporta una importante acción antiinflamatoria y antibacteriana. Además es antioxidante y con ello ayuda a tener la piel mucho mejor. Un alimento completo que no puede faltar en la dieta.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada