¿Qué frutas son las más consumidas en España?
La fruta fresca más consumida en España fue la naranja, según indica el informe alimentario de España en 2018 del Ministerio de Agricultura.
La fruta fresca más consumida en España fue la naranja, según indica el informe alimentario de España en 2018 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. A la naranja le siguen el plátano (11,75 kg por persona), la manzana (9,44%), la sandía (7,82%) y el melón (7,62%).
La ingesta media de naranjas durante el pasado año fue de 17,04 kilogramos por personas, una cantidad un 2,1% menor que en 2017. Sorprendentemente al cabo de los años, la naranja sigue siendo la más consumida.
¿Y el precio?
El mismo informe también ofrece datos sobre cuál es el precio de las fruta fresca. En este caso, la fresa y el fresón son las que tienen el mayor precio medio por kilo (2,75 €), seguidas del melocotón (1,7€) y el plátano (1,58€).
Frutas que más se toman según cada comunidad autónoma
Por tipo de fruta fresca, el informe que da el Ministerio sitúa al País Vasco, Cantabria y Galicia como las tres autonomías donde más se consumen naranjas. Mientras que los plátanos son los preferidos en Asturias, Galicia y Canarias. En cuanto a las mandarinas, el País Vasco, Aragón y Cataluña suelen ser lugares donde se consumen más, y el melón y la sandía, los reyes del verano, se consumen más en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Cataluña.
En el caso de las manzanas, las tres autonomías donde más se consumen son Galicia, País Vasco y Asturias. Y las peras se prefieren en Castilla y León, País Vasco y Galicia.
Propiedades de las naranjas
Este alimento es uno de los mejores por la cantidad de vitaminas y minerales. En este caso, la naranja es un cítrico que contiene una gran cantidad de vitamina C.
Está en la lista de los alimentos antifatiga y además se suele aconsejar también para prevenir y mitigar los resfriados porque suele reforzar nuestro sistema inmunológico. La naranja tiene también una importante cantidad de fibra.
Es una suerte que podamos contar con la naranja durante todo el año. Entre sus propiedades está que elimina toxinas y también ayuda a eliminar bacterias. Además, aporta una importante acción antiinflamatoria y antibacteriana. Además es antioxidante y con ello ayuda a tener la piel mucho mejor. Un alimento completo que no puede faltar en la dieta.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero