Qué fallos cometemos en el uso de la mascarilla
Mucho se ha dudado de si el uso de la mascarilla era obligatorio o no. Este sábado, Pedro Sánchez ha manifestado que será obligatoria en el transporte público. ¿Sabemos qué fallos hacemos en el uso de la mascarilla?
Nos va a acompañar para tiempo y debemos saber cómo utilizarla correctamente.
No nos lavamos las manos antes de tocarla
Es imprescindible lavarnos las manos antes de tocar y ponerse la mascarilla para que no entren bacterias ni posibles virus en ella.
Tocársela continuamente
Si hemos ido por la calle, hemos tocado diversas cosas y superficies y vamos tocando a la vez la mascarilla, su uso pierde total efectividad. Es importante no tocarla o bien si no está bien puesta, se cae, nos debemos rascar… entonces conviene lavarnos las manos nuevamente.
No nos cubrimos adecuadamente la nariz
Este producto debe colocarse de una forma específica y debe cubrir boca y nariz esencialmente. De lo contrario estaremos respirando los posibles virus que pueden transmitirnos otras personas.
Dejar la barbilla descubierta
No solamente se debe cubrir nariz y boca, también la parte de la barbilla, algo que algunas personas no hacen.
Holgada en los laterales
Si nos va algo grande, quizás debamos cambiar de modelo de mascarilla, pues no puede quedar abierta por los lados, es decir, no puede ser que las tiras que van en la oreja queden colgando, esto quiere decir que no se está poniendo correctamente.
Compartirla con otras personas
Cada mascarilla es personal. No se puede compartir con otra persona por la lógica que desprendemos saliva al hablar y podemos cogerla de otra persona que pueda tener el virus y contaminarnos directamente.
Reutilizarla cuando no se puede
Las mascarillas no reutilizables tienen una duración, determinada, especialmente aquellas que dan en la farmacia si presentamos nuestra tarjeta de sanidad sin coste alguno. Deben tirarse y comprarse unas nuevamente.
Seguir llevándolas cuando está húmeda
Si hemos tosido mucho, estornudado o bien está húmeda, esta mascarilla no sirve, y debe ser reemplazada. Es bueno para saber el uso de la mascarilla.
Quitársela con riesgos
¿Cómo debe quitarse? Para esto nos quitamos los guantes, los desechamos, nos lavamos las manos con la mascarilla puesta, cogeremos las gomas tiraremos hacia delante sin tocar la parte de la tela que puede estar contaminada, si la tocamos por error, nos lavaremos las manos nuevamente.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Antxón planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
Dictadores en nombre de la democracia
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 3 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11