Qué fallos cometemos en el uso de la mascarilla
Mucho se ha dudado de si el uso de la mascarilla era obligatorio o no. Este sábado, Pedro Sánchez ha manifestado que será obligatoria en el transporte público. ¿Sabemos qué fallos hacemos en el uso de la mascarilla?
Nos va a acompañar para tiempo y debemos saber cómo utilizarla correctamente.
No nos lavamos las manos antes de tocarla
Es imprescindible lavarnos las manos antes de tocar y ponerse la mascarilla para que no entren bacterias ni posibles virus en ella.
Tocársela continuamente
Si hemos ido por la calle, hemos tocado diversas cosas y superficies y vamos tocando a la vez la mascarilla, su uso pierde total efectividad. Es importante no tocarla o bien si no está bien puesta, se cae, nos debemos rascar… entonces conviene lavarnos las manos nuevamente.
No nos cubrimos adecuadamente la nariz
Este producto debe colocarse de una forma específica y debe cubrir boca y nariz esencialmente. De lo contrario estaremos respirando los posibles virus que pueden transmitirnos otras personas.
Dejar la barbilla descubierta
No solamente se debe cubrir nariz y boca, también la parte de la barbilla, algo que algunas personas no hacen.
Holgada en los laterales
Si nos va algo grande, quizás debamos cambiar de modelo de mascarilla, pues no puede quedar abierta por los lados, es decir, no puede ser que las tiras que van en la oreja queden colgando, esto quiere decir que no se está poniendo correctamente.
Compartirla con otras personas
Cada mascarilla es personal. No se puede compartir con otra persona por la lógica que desprendemos saliva al hablar y podemos cogerla de otra persona que pueda tener el virus y contaminarnos directamente.
Reutilizarla cuando no se puede
Las mascarillas no reutilizables tienen una duración, determinada, especialmente aquellas que dan en la farmacia si presentamos nuestra tarjeta de sanidad sin coste alguno. Deben tirarse y comprarse unas nuevamente.
Seguir llevándolas cuando está húmeda
Si hemos tosido mucho, estornudado o bien está húmeda, esta mascarilla no sirve, y debe ser reemplazada. Es bueno para saber el uso de la mascarilla.
Quitársela con riesgos
¿Cómo debe quitarse? Para esto nos quitamos los guantes, los desechamos, nos lavamos las manos con la mascarilla puesta, cogeremos las gomas tiraremos hacia delante sin tocar la parte de la tela que puede estar contaminada, si la tocamos por error, nos lavaremos las manos nuevamente.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11