Qué fallos cometemos en el uso de la mascarilla
Mucho se ha dudado de si el uso de la mascarilla era obligatorio o no. Este sábado, Pedro Sánchez ha manifestado que será obligatoria en el transporte público. ¿Sabemos qué fallos hacemos en el uso de la mascarilla?
Nos va a acompañar para tiempo y debemos saber cómo utilizarla correctamente.
No nos lavamos las manos antes de tocarla
Es imprescindible lavarnos las manos antes de tocar y ponerse la mascarilla para que no entren bacterias ni posibles virus en ella.
Tocársela continuamente
Si hemos ido por la calle, hemos tocado diversas cosas y superficies y vamos tocando a la vez la mascarilla, su uso pierde total efectividad. Es importante no tocarla o bien si no está bien puesta, se cae, nos debemos rascar… entonces conviene lavarnos las manos nuevamente.
No nos cubrimos adecuadamente la nariz
Este producto debe colocarse de una forma específica y debe cubrir boca y nariz esencialmente. De lo contrario estaremos respirando los posibles virus que pueden transmitirnos otras personas.
Dejar la barbilla descubierta
No solamente se debe cubrir nariz y boca, también la parte de la barbilla, algo que algunas personas no hacen.
Holgada en los laterales
Si nos va algo grande, quizás debamos cambiar de modelo de mascarilla, pues no puede quedar abierta por los lados, es decir, no puede ser que las tiras que van en la oreja queden colgando, esto quiere decir que no se está poniendo correctamente.
Compartirla con otras personas
Cada mascarilla es personal. No se puede compartir con otra persona por la lógica que desprendemos saliva al hablar y podemos cogerla de otra persona que pueda tener el virus y contaminarnos directamente.
Reutilizarla cuando no se puede
Las mascarillas no reutilizables tienen una duración, determinada, especialmente aquellas que dan en la farmacia si presentamos nuestra tarjeta de sanidad sin coste alguno. Deben tirarse y comprarse unas nuevamente.
Seguir llevándolas cuando está húmeda
Si hemos tosido mucho, estornudado o bien está húmeda, esta mascarilla no sirve, y debe ser reemplazada. Es bueno para saber el uso de la mascarilla.
Quitársela con riesgos
¿Cómo debe quitarse? Para esto nos quitamos los guantes, los desechamos, nos lavamos las manos con la mascarilla puesta, cogeremos las gomas tiraremos hacia delante sin tocar la parte de la tela que puede estar contaminada, si la tocamos por error, nos lavaremos las manos nuevamente.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
Últimas noticias
-
PSG vs Bayern en directo: dónde ver gratis el partido del Mundial de Clubes por TV y online hoy
-
Resultado y parrilla de salida de la clasificación de F1 del GP de Gran Bretaña, en directo: cómo han quedado Alonso y Sainz hoy
-
Carlos Sainz: «Estamos poniendo todo en el del año que viene… quien avisa no es traidor»
-
IB3 lamenta el veto del PSOE a su corresponsal en Madrid y advierte que no aceptará injerencias políticas
-
Philipsen es el primer líder del Tour mientras Roglic y Evenepoel se cortan por los abanicos en Lille