Qué fallos cometemos en el uso de la mascarilla
Mucho se ha dudado de si el uso de la mascarilla era obligatorio o no. Este sábado, Pedro Sánchez ha manifestado que será obligatoria en el transporte público. ¿Sabemos qué fallos hacemos en el uso de la mascarilla?
Nos va a acompañar para tiempo y debemos saber cómo utilizarla correctamente.
No nos lavamos las manos antes de tocarla
Es imprescindible lavarnos las manos antes de tocar y ponerse la mascarilla para que no entren bacterias ni posibles virus en ella.
Tocársela continuamente
Si hemos ido por la calle, hemos tocado diversas cosas y superficies y vamos tocando a la vez la mascarilla, su uso pierde total efectividad. Es importante no tocarla o bien si no está bien puesta, se cae, nos debemos rascar… entonces conviene lavarnos las manos nuevamente.
No nos cubrimos adecuadamente la nariz
Este producto debe colocarse de una forma específica y debe cubrir boca y nariz esencialmente. De lo contrario estaremos respirando los posibles virus que pueden transmitirnos otras personas.
Dejar la barbilla descubierta
No solamente se debe cubrir nariz y boca, también la parte de la barbilla, algo que algunas personas no hacen.
Holgada en los laterales
Si nos va algo grande, quizás debamos cambiar de modelo de mascarilla, pues no puede quedar abierta por los lados, es decir, no puede ser que las tiras que van en la oreja queden colgando, esto quiere decir que no se está poniendo correctamente.
Compartirla con otras personas
Cada mascarilla es personal. No se puede compartir con otra persona por la lógica que desprendemos saliva al hablar y podemos cogerla de otra persona que pueda tener el virus y contaminarnos directamente.
Reutilizarla cuando no se puede
Las mascarillas no reutilizables tienen una duración, determinada, especialmente aquellas que dan en la farmacia si presentamos nuestra tarjeta de sanidad sin coste alguno. Deben tirarse y comprarse unas nuevamente.
Seguir llevándolas cuando está húmeda
Si hemos tosido mucho, estornudado o bien está húmeda, esta mascarilla no sirve, y debe ser reemplazada. Es bueno para saber el uso de la mascarilla.
Quitársela con riesgos
¿Cómo debe quitarse? Para esto nos quitamos los guantes, los desechamos, nos lavamos las manos con la mascarilla puesta, cogeremos las gomas tiraremos hacia delante sin tocar la parte de la tela que puede estar contaminada, si la tocamos por error, nos lavaremos las manos nuevamente.
Temas:
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»