¿Qué estilo de natación debes hacer según tu cuerpo? Apréndelo y lánzate al agua este verano
Todo lo que necesitas saber para nadar en aguas abiertas
El deporte que más calorías quema
Cómo respirar cuando nadamos
¿Braza, crol, espalda o mariposa? Seguro que has nadado de esta manera muchas veces, pero no siempre todo es lo adecuado. Descubre qué estilo de natación debes hacer según tu cuerpo. Así puede ser más fácil realizarlo y va a permitir que estés en mejor forma y puedas adelgazar.
Eso no quita entrenar con otros tipos de disciplinas si lo consideras y mezclar diversos estilos con el fin de hacer mayor deporte.
Descubre qué estilo de natación debes hacer según tu cuerpo
El crol para hombres
Aunque lo pueden hacer todas personas, Antonio Abellán, entrenador de Reto48, explica que este estilo mejora la movilidad de hombros y cadera, y aumenta la fuerza de tren inferior y propiocepción general.
En cuanto a las zonas más trabajadas, se ejercitan sobre todo los músculos pectorales, dorsales, deltoides, tríceps, bíceps y trapecio, y de forma secundaria abdominales laterales, glúteos y cuádriceps. ¡Y se llegan a quemar alrededor de 750 calorías por hora!
Braza para mover prácticamente todo el cuerpo
Si se realiza bien, la braza es un ejercicio completo. Pues mejora la movilidad de cadera, principalmente los aductores, aumenta la fuerza general en tren inferior, y mejora la movilidad de los hombros.
A nivel efectos, el 50% del trabajo lo realizan las piernas y el otro 50%, los brazos. Y en cada brazada participan directamente pectorales, bíceps, tríceps, deltoides y trapecio. Y se queman 1.000 calorías por hora.
Espalda para reforzar esta zona
El experto comenta que el estilo más apropiado para mejorar los problemas de espalda y resulta especialmente relajante. Y puede llegar a consumir hasta 750 calorías por hora.
El que más calorías quema: mariposa
Los estilos de natación no son tan fáciles como pensábamos. Es decir, el mariposa deben hacerse correctamente para que puedas quemar realmente muchas calorías.
En este caso, este estilo mejora la fuerza en espalda y brazos y la movilidad y la flexibilidad de los hombros, la cadera y la zona lumbar. Favorece a toda la anatomía por igual y afina la cintura. Y es de destacar que dominar este estilo permite quemar hasta 1.200 calorías por hora.
Piscina o mar
Para el experto, la diferencia es que el nado en piscina es más regular y lineal, mientras que, en el mar, el oleaje y las corrientes lo hacen más irregular, aunque también aumenta el esfuerzo. Lo ideal es poder nadar en ambos lugares durante el verano, así estamos algo más relajados según la piscina y la playa, y si queremos nadar en mar abierto nos esforzaremos más.
Temas:
- Natación
Lo último en OkSalud
-
Las terapias biológicas ya no son sólo cosa de deportistas: nuevas aplicaciones en medicina
-
Alvar Ocano (Aegon): «Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más consultan síntomas en internet»
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025