¿Qué enfermedades dentales se contagian por besos?
Los besos pueden provocar diversidad de enfermedades.
Los besos pueden provocar diversidad de enfermedades. Entre estas a destacar qué enfermedades dentales se contagian por besos.
Según la SEPA; Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración, la transmisión de 80 millones de bacterias y las similitudes entre la microflora del dorso lingual entre los miembros de una pareja, según un estudio sobre ello, eran claras, pero no parecían asociarse con los hábitos de besarse.
Caries
Es un problema bastante frecuente que surge por diversas razones. Pero, al parecer, una de las razones es por la saliva infectada con bacterias de la caries que se transmite por un beso.
Gingivitis
Al parecer, diversos estudios han demostrado que determinadas enfermedades periodontales, como la gingivitis puede contagiarse a través de la saliva y por tanto por los besos.
Aunque se establece que para que tenga lugar un contagio la persona que lo reciba debe tener una importante sensibilidad hacia las bacterias que forman la placa.
Parejas con periodontitis
Según la SEPA; se confirma de nuevo, por diversos estudios, que las parejas con periodontitis tenían con más frecuencia en su boca estos patógenos que las parejas de personas sanas. Tales bacterias no solo pertenecían a la misma especie, sino que además eran del mismo clon, es decir, la misma estirpe bacteriana, lo que solo se puede explicar por transmisión entre personas o desde una fuente común.
Candidiasis oral
La candidiasis oral es una infección producida por el hongo Candida albicans. Entonces se manifiesta con manchas blancas en la boca y se cura si vamos al médico con diversos tipos de tratamientos.
Otras enfermedades que se pueden transmitir por la saliva/besos
También destaca el herpes labial o herpes oral que se contagia por besos con la persona portadora o con tan solo estar cerca de su saliva. La varicela también es muy fácil de contagiar, y se puede trasmitir a través del contacto directo con la boca de una persona ya afectada.
Mientras que el citomegalovirus es capaz de infectar a cualquier persona y el cual el cuerpo lo retiene el resto de su vida. La hepatitis A también puede infectarse de diferentes maneras: vía sexual, contacto con la sangre o con la saliva.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura