Por qué elegir una bicicleta de montaña
Cuando tenemos dudas sobre la bicicleta a comprar, la mayoría de los principiantes optamos por las de montaña. Se le puede sacar mucho más partido, sobre todo si vas a utilizarlas para realizar ejercicio o simplemente para moverte por la ciudad. Las tienes a precios baratos y suelen ser muy resistentes pese al paso del tiempo. En este artículo te detallamos por qué elegir una bicicleta de montaña.
Más versátil
Se puede decir que las bicicletas de montaña son todoterrenos, ya que puedes andar con ellas por superficies de tierra, piedras o asfalto. La mayoría las utilizan para moverse por la carretera. Gracias a ellas conseguirás meterte por lugares totalmente prohibidos para las bicis de carretera.
Los expertos en ciclismo aseguran que donde realmente se pasa bien es en la montaña. Si tienes la oportunidad de circular por superficies variadas te compensará adquirir una bicicleta de montaña.
Ejercitarás la potencia
Si hay algo que te permitirá trabajar los recorridos por la montaña es la potencia y la fuerza, ya que tendrás que enfrentarte a terrenos pronunciados. También será preciso demostrar tu destreza en las bajadas. Para las subidas más complicadas se aconseja un desarrollo flexible para que no te fatigues tan pronto.
Correr en grupo
Se aconsejamos que te unas a un grupo de corredores de MTB. No habrá ningún problema para que te acepten. Te sentirás mucho más seguro y arropado, sobre todo cuando te encuentres lejos de casa y te ocurra algún percance en forma de caída o de avería.
Suelen salir sobre todo los fines de semana, que es cuando disponen todos de tiempo libre. Si quieres mejorar tu ritmo siempre existe la opción de alternar la bicicleta de montaña con las salidas en la bici de carretera.
Menos peligroso
La bicicleta de montaña resultará menos peligrosa que la de carretera en función de los terrenos sobre los que circulemos. Está claro que en las sendas nunca nos encontraremos coches que nos puedan arrollar, pero si que hay piedras o desniveles que pueden originar cualquier caída importante.
Circularemos en todo momento a una velocidad adecuada, sobre todo si compartimos el espacio con peatones. Está claro que iremos mucho más relajados cuando optamos por movernos por pistar secundarias o con escasa presencia de personas.
Sin embargo hay una serie de aspectos de las bicicletas de montaña que las convierten en particulares. Después de estar varias horas pedaleando puede que acabes muy agotado por los continuos cambios de superficies y desniveles. Se puede acudir a la montaña con una bicicleta de gama baja, pero si estás dispuesto a hacer unos cuantos kilómetros semanales lo mejor es que te decantes por una decente que te aporte una cierta seguridad. No dudes en realizar un mantenimiento regular. Comprobarás como con el paso del tiempo no te conformarás con lo que tienes e irás añadiéndole nuevos complementos a la bici para hacerla más atractiva e interesante.
Con la bicicleta de montaña conseguirás moverte por la ciudad y además harás deporte cuando salgas al campo.
Lo último en OkSalud
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
Últimas noticias
-
El día que la novia de Nico González lo pilló con otra por las cámaras de seguridad de su casa: «Me la comí»
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Soy experto en plantas y éste es el mejor truco para saber si necesitan agua
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel toma una drástica decisión respecto a su negocio
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€