Qué dicen tus uñas de la salud
Uñas fuertes, quebradizas, largas, siempre cortas, pero mejor sanas. Lo que dicen tus uñas de la salud es muy importante.
Uñas fuertes, quebradizas, largas, siempre cortas, pero mejor sanas. Lo que dicen tus uñas de la salud es muy importante.
Y no siempre lo tenemos en cuenta. A veces se puede ver a simple vista y otras veces requiere de un estudio algo más profundo.
Uñas quebradizas
Cuando se rompen más de lo normal es que están muy débiles. Esta causa es por muchos factores, entre los que destacan anemia, déficits de vitaminas, problemas hormonales, etc. Si las tenemos quebradizas de forma temporal el problema se subsana rápido, pero si sucede al cabo del tiempo entonces debemos cuidarnos.
Uñas negras
No suele ser muy común pero puede pasar. Entonces si aparece una banda o mancha de color negro en la uña debemos tomar conciencia de ello y preguntar a nuestro médico porque puede ser un hematoma que con el tiempo puede desembocar en algo más grave. Cualquier mancha de color es signo de ser explorado.
Amarillas
Esto suele ser algo más común. Si fumamos, entonces es más normal que sea por este motivo, pero podría ser por otras causas como infección por hongos, problemas linfáticos, etc. Necesitamos tratar este problema de manos del profesional.
Muchas descamaciones
A veces sucede que las uñas se escaman, es decir se ven las diferentes escamas de la que están formadas y esto sucede cuando se pierde su capa superior. No hay una causa clara del porqué sucede pero todo apunta a que las uñas están expuestas a temperaturas algo extremas, altas o bien secas.
Con manchas blancas
Esto también es algo bastante común y dice bastante de nuestra salud. Son pequeñas manchas que vemos en la parte central de las uñas. Pueden aparecer o desparecer y ser temporales. Puede ser por un golpe o bien otras afecciones relacionadas con la deficiencia de algunos minerales, tales como el zinc. Esto lo podemos solventar con una adecuada alimentación, más sana y variada. El zinc puede estar en el pollo o el pescado, entonces basta con aumentar la ingesta de este tipo de alimentos si no lo hacemos.
En todo caso, debemos estar atentos a estas señales porque si bien no comportan problemas mayores, algunos pueden acabar desarrollándose.
Temas:
- Uñas
Lo último en OkSalud
-
Adiós al cribado de colon: la microbiota puede convertirse en una prueba diagnóstica no invasiva
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
-
Salud visual: 6 claves para minimizar los efectos de la alergia ocular en primavera
-
G. Benito: «Muchas de las dificultades a las que se enfrentan las personas autistas son por prejuicios»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
Últimas noticias
-
Ayuso desenmascara a Pedro Sánchez
-
¿Puedo aparcar mi coche en sentido contrario? La DGT aclara lo que te puede pasar
-
En Hacienda se ponen serios y van a por todas: el límite del Bizum que te puede costar una multa millonaria
-
Varios mineros atrapados en la mina de Cerredo (Asturias) tras una grave explosión con heridos
-
Venezuela reta a Trump y afirma que mantendrá sus operaciones con petroleras pese a su veto