¿Qué es el desequilibrio muscular?
Una utilización más intensiva de unas articulaciones en contra de otras, puede provocar un desequilibrio muscular. ¿Cómo tratar este tipo de desajustes físicos?
El desequilibrio muscular es un escenario anormal para el cuerpo humano. Puede presentarse tanto en las extremidades superiores, como en las inferiores. Los casos más dramáticos suelen aparecer después de traumatismos que hayan provocado la pérdida parcial o total de la movilidad un brazo o una pierna. También aparecen de manera progresiva como consecuencia del sedentarismo. Incluso es una situación de la cual no están exentos deportistas aficionados y hasta de alta competencia. Y no solo por los riesgos de lesiones.
Estas anomalías necesitan de atención especializada y prioritaria. Pasarlas por alto solo servirá para acrecentar las deficiencias. Entrando dentro de un círculo viciosos del cual será más difícil salir a medida que transcurra el tiempo.
Desequilibrios por traumas
Las fracturas de muñeca o esguinces en los tobillos son dos de los traumas que pueden provocar la pérdida de la movilidad de las extremidades. Como parte de los tratamientos correctivos, el miembro afectado pierde parcial o completamente no solo su movilidad, también su utilidad.
Mientras que la situación no quede solventada, todas las acciones que antes eran acometidas entre dos, son realizadas por el eje sano. Esta demanda extraordinaria provocará un mayor desarrollo del brazo o la pierna activa. Al tiempo que su contraparte terminará sustancialmente debilitada. Por ello es que traumatólogos y fisioterapeutas no dan por superado estas lesiones hasta que el desequilibrio muscular es eliminado.
Casos entre deportistas
En la práctica, el desequilibrio muscular suele afectar mayoritariamente a quienes practican deportes asimétricos. Un ejemplo muy ilustrativo se encuentra en el tenis de campo. Los jugadores tienden a desarrollar mucho más los tejidos de su brazo fuerte. Sobre todo, aquellos que juegan el revés a una sola mano. Para evitar esta situación, realizar ejercicios de fuerza compensatorios es indispensable.
Las técnicas inapropiadas al practicar disciplinas simétricas, como running o natación, también pueden servir para generar estas anomalías. De ahí la importancia de dominar y respetar las especificidades de cada actividad. No se trata simplemente de ‘solo’ correr o nadar.
Desequilibrio muscular por sedentarismo
La falta de actividad física solo trae consigo consecuencias negativas. Cuando lo anterior se combina con regímenes alimenticios deficientes, con alto contenido de grasas saturadas, azúcares, calorías y harinas refinadas, los pronósticos son realmente desfavorables.
Entre los sedentarios la debilidad de los tejidos es un tema preocupante y alarmante. Los músculos van perdiendo el tono y la fuerza, lo que impide a las personas mantenerse de pie por mucho tiempo o caminar sin cansarse. En ocasiones no pueden levantar objetos ligeros. Hasta que llega el punto en que sus rodillas y piernas pierden toda la capacidad de sustentación y transportación.
Cada vez que se recomienda hacer ejercicios no se trata de un eslogan promocional o por seguir una moda. El cuerpo humano necesita de actividad regular y frecuente para mantenerse en buen estado. Estamos diseñados para movernos y esforzarnos. La inactividad atrofia y esto también es una enfermedad.
Temas:
- Músculos
Lo último en OkSalud
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
Últimas noticias
-
La lámpara de IKEA por la que todos te van a preguntar: es solar y da un toque único a tu salón
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: horario y dónde ver el debut contra Zeppieri en directo online y por TV
-
Horario Athletic – Barcelona: dónde ver en directo y a qué hora es el partido de la Liga online en vivo y por televisión hoy
-
Horario MotoGP hoy: a qué hora es y dónde ver en directo gratis y por TV la carrera del GP de Silverstone hoy
-
A qué hora es la carrera del GP de Mónaco de F1: horario y dónde ver en directo gratis la Fórmula 1 hoy