Todos los consejos para levantarse con energía
Se recomienda dormir una media de 8 horas, algo que parece que no acaba de ser adoptado por todos, pero que es la clave para tener más fuerza, vitalidad y energía.
¿Cuáles son los motivos por los que vamos al nutricionista?
¿Por qué hay quien necesita muy poco tiempo de dormir?
Especialmente cuando es verano, la energía se nos va y tenemos menos ganas de hacer cosas. Es verdad que nos cuesta levantarnos de la cama y esto sucede en determinadas épocas del año. Por esto te damos aquellos trucos y consejos para levantarse con energía.
Pues podemos llevar a cabo determinadas acciones para que tengamos más fuerza, motivación y todas las ganas del mundo.
Es cuestión de hábitos. Y ello tiene mucho que ver con las horas que descansamos y dormimos. Se recomienda una media de 7 a 8 horas, algo que parece que no acaba de ser adoptado por todos, pero que es la clave para tener más fuerza, vitalidad y energía.
Te damos aquellos trucos y consejos para levantarse con energía
Salir a correr
Nuestro día empezará con mayor energía si decidimos hacer deporte. Y lo mejor es hacerlo a primera hora del día, uno porque así ya está hecho, y dos esto pasa porque recargamos las pilas, nos levantamos antes y de paso tendremos energía para toda la jornada.
Un desayuno más completo
Muchas personas no comen casi nada a primera hora de la mañana, si bien es una opción y un hábito para cada uno, los nutricionistas dictan que esta primera comida del día es la más importante.
Deberemos tomar un buen desayuno para que nos aporte la energía que realmente necesitamos. Desde boles de cereales con frutas, a zumos de naranja naturales, mini bocatas de jamón a yogures con diversas semillas. Tú eliges el que sea más saludable y completo para ti, y cogerás siempre la fuerza que necesitamos
Empieza el día con la ducha
Si te cuesta levantarte, verás que si te das una ducha rápida y algo fría , te despertarás de golpe. Así tendrás la higiene necesaria y verás como las ideas fluyen mejor.
Además lo normal es que se reactiven a la vez cuerpo y mente. Irá fantástico para coger energía y empezar perfectamente el día que tenemos por delante.
Deja las pantallas
Tanto por la noche como cuando nos levantamos, las pantallas son quita tiempo. es decir, está bien encender para saber si tenemos alguna cosa importante, pero luego lo dejamos estar si no entramos en una especie de letargo y no tenemos ganas de hacer nada. Nos perdemos en la redes sociales, mensajes y otros, y nos quedamos ahí.
Consejos para poder tener energía por la mañana
- Debemos ir a dormir a una hora adecuada, si no siempre tendremos sueño y cansancio.
- También hay que comer de forma adecuada y con los nutrientes.
- Hacer ejercicio es una máxima a diario.
- Seguir unas rutinas
- Ser feliz y empezar de forma bien positivo cada día.
Temas:
- Energía
Lo último en OkSalud
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Irene Boj: «La nutrición clínica ayuda a prevenir y tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad»
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
Quartararo sigue de dulce: pole en Silverstone por delante de Álex y Bagnaia, con Márquez cuarto
-
Feijóo se compromete a un «rearme moral» de España frente a la «degradación» sanchista
-
Una ‘pelea’ a puñetazos entre Lewandowski y Szczesny deja boquiabiertos a todos en el último entrenamiento
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
Girona – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga