¿A qué se debe el mal olor de pies?
Una de cada cinco personas sufre mal olor de pies o podobromhidrosis, según el Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana (Icopv). Este problema se puede originar debido a trastornos metabólicos, una mala alimentación, emplear calzado hecho con materiales sintéticos, infecciones por hongos o consumir ciertos medicamentos. A continuación te explicamos más en detalle a qué se debe el mal olor de pies.
La causa más frecuente suele ser la proliferación de bacterias en esta zona del cuerpo debido a un exceso de sudoración. En el caso de surgir esta afección, la solución no pasa por recurrir a los antitranspirantes y desodorantes. Lo adecuado sería visitar al podólogo para que realizase un examen exhaustivo sobre los motivos que lo originan.
En lo que se refiere a los tratamientos para acabar con el mal olor de pies, existen varios. Desde la administración de antifúngicos o antibióticos, la eliminación de la dieta de ciertos alimentos, la aplicación de tratamientos secantes en aerosol o en polvo o dejar de fumar. Cuando el problema de sudoración es demasiado extremo puede llegar a requerir un tratamiento quirúrgico.
Decálogo para acabar con el mal olor
Para evitar el mal olor de los pies, el Colegio de podólogos de la Comunidad Valenciana ha elaborado un decálogo muy interesante.
-Cambiar los calcetines a diario e incluso con mayor frecuencia cuando los pies suden en exceso. Es algo que ocurre sobre todo entre las personas que practican una actividad física.
-Mantener una adecuada higiene de los pies, lavándolos todos los días con algún jabón desinfectante. A continuación se deben secar bien, prestando una especial atención a la zona que hay entre los dedos.
-Para evitar el crecimiento de bacterias hay que dejar que los zapatos se aireen después de cada uso. Intenta dejarlos en un lugar fresco para que ventilen.
-Procura evitar el calzado que sea demasiado ajustado o que esté fabricado con materiales sintéticos. En la medida de lo posible elige el cuero, la malla o el lienzo para que los pies puedan respirar.
-Usa calcetines de algodón o de lana que repelan la humedad.
-Evita los calcetines de nylon o las medias.
-De manera periódica hay que retirar, ventilar y lavar las plantillas de los zapatos. Tampoco estaría nada mal que se cambiasen cada mes, como mínimo.
-Puedes emplear aerosoles desinfectantes para el interior del calzado ya que permitirán acabar con las bacterias que provocan ese mal olor.
-Aquellas personas que sufran infección por bacterias u hongos es preciso que se les aplique un tratamiento antibacteriano o antimicótico que prescriba el podólogo.
-Las personas que padezcan un exceso de sudoración tienen la posibilidad de usar tratamientos secantes que cuenten cloruro de aluminio.
A modo de resumen, se puede decir que para acabar con el mal olor de los pies es preciso mantener una adecuada higiene, lavar los pies y secar correctamente la zona entre los dedos. Cambiar los calcetines a diario y ventilar el calzado a diario también ayudará mucho para que no se produzca más este problema.
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025