¿A qué se debe el mal olor de pies?
Una de cada cinco personas sufre mal olor de pies o podobromhidrosis, según el Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana (Icopv). Este problema se puede originar debido a trastornos metabólicos, una mala alimentación, emplear calzado hecho con materiales sintéticos, infecciones por hongos o consumir ciertos medicamentos. A continuación te explicamos más en detalle a qué se debe el mal olor de pies.
La causa más frecuente suele ser la proliferación de bacterias en esta zona del cuerpo debido a un exceso de sudoración. En el caso de surgir esta afección, la solución no pasa por recurrir a los antitranspirantes y desodorantes. Lo adecuado sería visitar al podólogo para que realizase un examen exhaustivo sobre los motivos que lo originan.
En lo que se refiere a los tratamientos para acabar con el mal olor de pies, existen varios. Desde la administración de antifúngicos o antibióticos, la eliminación de la dieta de ciertos alimentos, la aplicación de tratamientos secantes en aerosol o en polvo o dejar de fumar. Cuando el problema de sudoración es demasiado extremo puede llegar a requerir un tratamiento quirúrgico.
Decálogo para acabar con el mal olor
Para evitar el mal olor de los pies, el Colegio de podólogos de la Comunidad Valenciana ha elaborado un decálogo muy interesante.
-Cambiar los calcetines a diario e incluso con mayor frecuencia cuando los pies suden en exceso. Es algo que ocurre sobre todo entre las personas que practican una actividad física.
-Mantener una adecuada higiene de los pies, lavándolos todos los días con algún jabón desinfectante. A continuación se deben secar bien, prestando una especial atención a la zona que hay entre los dedos.
-Para evitar el crecimiento de bacterias hay que dejar que los zapatos se aireen después de cada uso. Intenta dejarlos en un lugar fresco para que ventilen.
-Procura evitar el calzado que sea demasiado ajustado o que esté fabricado con materiales sintéticos. En la medida de lo posible elige el cuero, la malla o el lienzo para que los pies puedan respirar.
-Usa calcetines de algodón o de lana que repelan la humedad.
-Evita los calcetines de nylon o las medias.
-De manera periódica hay que retirar, ventilar y lavar las plantillas de los zapatos. Tampoco estaría nada mal que se cambiasen cada mes, como mínimo.
-Puedes emplear aerosoles desinfectantes para el interior del calzado ya que permitirán acabar con las bacterias que provocan ese mal olor.
-Aquellas personas que sufran infección por bacterias u hongos es preciso que se les aplique un tratamiento antibacteriano o antimicótico que prescriba el podólogo.
-Las personas que padezcan un exceso de sudoración tienen la posibilidad de usar tratamientos secantes que cuenten cloruro de aluminio.
A modo de resumen, se puede decir que para acabar con el mal olor de los pies es preciso mantener una adecuada higiene, lavar los pies y secar correctamente la zona entre los dedos. Cambiar los calcetines a diario y ventilar el calzado a diario también ayudará mucho para que no se produzca más este problema.
Lo último en OkSalud
-
Los médicos no dan crédito: así altera el cortisol tu reloj biológico sin que lo notes
-
Dra. Carmen Ruiz: «La reconstrucción de la mama en una paciente con cáncer no es un detalle estético»
-
Identifican nuevas moléculas para medicamentos contra enfermedades mentales y neurológicas
-
La salud del pie ha cambiado: éstas son las principales intervenciones para llegar a casa andando
-
Investigadores españoles trasplantan por primera vez riñones de cerdo humanizados en animales
Últimas noticias
-
Horario del Barcelona – Elche: cómo ver por televisión y en vivo online el partido de Liga y cuándo es
-
Sinner machaca a Zverev y deja a Alcaraz al borde de perder el número 1
-
Salvaje pelea en Mánchester entre un joven de origen inmigrante y dos ‘trans’
-
La huida del oro por los bancos centrales despierta temores de una burbuja tras la caída del 8%
-
El Atlético se acostumbra a ganar