¿Qué es un cuadro vírico?
Una enfermedad viral tiene lugar cuando un determinado virus o patógeno invade el organismo de una persona. En función de cuál sea el microorganismo, se puede adherir a la superficie o ingresar en el interior de las células.
El cuadro vírico es como se conoce al conjunto de síntomas de una determinada infección vírica. Vamos a conocer algo más sobre él
Cuadro clínico: indicios
Cuando la infección es de tipo viral, hay una serie de síntomas que se hacen notorios, tanto en adultos como en niños. Uno de los más habituales, el cual tiene lugar en prácticamente el 100% de los pacientes, es la secreción nasal. Además, debido a la infección, la temperatura corporal es alta. También es habitual la sensación de malestar general, la cual se siente como un cansancio extremo.
Otro de los síntomas que forman el cuadro clínico es el dolor de cabeza, así como de oídos y de garganta. Algunos pacientes también presentan cierta dificultad para respirar con normalidad, así como cansancio y dolor articular.
En función de cuál sea el cuadro clínico y la historia clínica del paciente, el médico realiza el diagnóstico y determina cuál es el tratamiento más adecuado para hacer frente a la enfermedad, acelerando el proceso de curación y aliviando los síntomas. En muchos casos las infecciones por virus no requieren de ningún tratamiento, aunque se pueden suministrar antivirales y analgésicos para aliviar los síntomas del trastorno.
Si transcurridos diez días el paciente presenta tos u otro malestar, pero no de carácter tan grave como cuando comenzó la enfermedad, significa que el cuadro clínico se está resolviendo de manera progresiva.
¿Cómo prevenir la gripe?
- Vida saludable: Es importante que los ancianos lleven una vida saludable, siempre dentro de sus posibilidades y en función de sus limitaciones, para que su sistema inmunitario pueda responder correctamente a las infecciones; alimentación equilibrada, practicar ejercicio de manera habitual…
- Alimentación: Es recomendable que los ancianos lleven una alimentación muy rica en frutas que contengan vitamina C como las naranjas o los kiwis.
- Manos: Uno de los mejores consejos para evitar el contagio por el virus de la gripe es lavarse las manos con frecuencia.
- Lugares públicos: Dada la epidemia de gripe que azota a muchos lugares de España, recomendamos que los ancianos eviten en la medida de lo posible los lugares públicos.
- Pañuelos: Es aconsejable utilizar siempre pañuelos de papel.
Temas:
- Virus
Lo último en OkSalud
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Dr. Peinado: «Hay dispositivos sexuales que son útiles en casos de disfunción eréctil»
-
Un biomarcador de insuficiencia cardíaca es útil para predecir nuevos eventos tras un infarto
-
Así funciona el nuevo sensor que avisa cuándo tienes que beber para evitar la deshidratación
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
Últimas noticias
-
Esto es lo que cuesta tener el aire acondicionado encendido 10 horas al día, según un experto en energía
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Jorge Rey avisa del cambio inesperado que llega a España este fin de semana y la AEMET le da la razón
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español