¿En qué consiste la mitomanía?
Uno de los trastornos de la mente y de la personalidad que se sigue analizando y estudiando, es la llamada mitomanía. ¿Sabes en qué consiste y cómo se diagnostica?
La mitomanía o mentira patológica es un trastorno de la personalidad que aún no tiene una definición clara. Las personas que la padecen necesitan inventar historias para despertar el interés de quienes las rodean. Saben que están mintiendo, pero esto les produce una sensación de bienestar. En etapas más avanzadas pueden perder el sentido de la realidad e inventar historias cada vez más fantásticas. Una serie estrenada en 2019 se encargó de popularizar el debate sobre la mitomanía. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
¿Cómo se produce la mitomanía?
Como vemos, la mitomanía es un trastorno de la personalidad que puede o no tener una causa orgánica subyacente. Las personas afectadas tienen gran dificultad para interactuar con los demás. Su discurso combina ficción y realidad de tal manera que a veces es difícil descubrir la mentira. Este síntoma se conoce en la psiquiatría desde hace más de 100 años, pero aún no se ha logrado una definición clara.
Los mitómanos quieren, principalmente, evitar ser vistos en forma negativa. Según un estudio reciente, su cerebro tiene una estructura diferente, con mayor porcentaje de materia blanca en relación con la materia gris. Además, un 40% de los mitómanos presentan síntomas de epilepsia o antecedentes traumáticos o infecciosos.
La percepción del riesgo que representa la mentira provoca una descarga de adrenalina que actúa sobre el centro de recompensas del cerebro generando una sensación placentera que con el tiempo se va haciendo más necesaria debido a una conducta adictiva. Además, la materia blanca aumenta la capacidad de crear y procesar las mentiras.
Los síntomas
Los síntomas principales de la mitomanía son:
- Rasgos narcisistas e histriónicos.
- Mentiras sin un motivo específico, pero sutiles y acordes con la realidad mezcladas con hechos que realmente sucedieron.
- Imitación de pensamientos o experiencias de otras personas.
- Asociada a trastornos límite de la personalidad.
- Falta de habilidades sociales.
Tratamiento de la mitomanía
Difícilmente la mitomanía es considerada un problema psiquiátrico en sí misma, porque la persona que la padece no pierde el sentido de la realidad. Hay evidencia de que este síntoma puede aliviarse y controlarse mediante psicoterapia, sin necesidad de fármacos. Pero para ello es importante el diagnóstico correcto. Entre otras cosas, porque suele confundírsela con otras enfermedades como el síndrome de Munchausen, la simulación o el síndrome de Ganser entre otras.
Sin embargo el tratamiento es necesario, porque los mitómanos sufren y hacen sufrir a quienes los rodean. La técnica más apropiada es la psicoterapia cognitivo-conductual, mediante la cual se busca reeducar al paciente para que cambie su percepción de la realidad y mejore sus habilidades sociales.
Algunas recomendaciones
- La mitomanía puede reconocerse desde la infancia. Hasta los tres años de edad los niños no reconocen la diferencia entre fantasía y realidad, pero a partir de esa edad no se les debe permitir que mientan. Menos aún, celebrar las mentiras como si fueran una gracia.
- Si los niños continúan mintiendo es necesaria la atención psicológica.
- En la mayoría de los casos, la mitomanía se diagnostica alrededor de los 22 años de edad.
¿Sientes la compulsión de mentir o conoces alguien que tenga síntomas de la mitomanía? ¡Consulta con tu médico!
Temas:
- Mente
Lo último en OkSalud
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
-
¿Falla la derivación temprana? El 83% de neurólogos alerta sobre la falta de diagnóstico del Alzheimer
-
Dr. Julián Fernández: «La Enfermedad de Castleman puede curarse con la extirpación de un ganglio»
-
Las infusiones están bien, pero hay un alimento mejor para los mayores de 65 años que sufran de pies hinchados
-
Los tomates que te comes todos los días contienen hasta 23 plaguicidas, según el último informe disponible
Últimas noticias
-
Cristiano Torres: «Cuando supe que Morante no sería mi padrino de alternativa, me inundó la tristeza»
-
Barcelona – Girona hoy en directo online: última hora del partido de la Liga en vivo
-
Resultado Alcaraz vs Fritz en directo: resumen y cómo ha quedado el partido de tenis del Six Kings Slam hoy
-
Cuatro planes para disfrutar con niños en Madrid: parques y museos
-
Gritemos «V.E.R.D.E» a Pedro Sánchez