¿En qué consiste un examen rectal digital?
Aunque pueda parecer una acción muy incómoda, un examen rectal digital es una interesante prueba. ¿Sabes en qué consiste? Aquí te lo explicamos.
El examen rectal digital (ERD) es una prueba que permite al médico, mediante el tacto rectal, revisar órganos como el recto inferior, pelvis y parte inferior del abdomen. El objetivo de este estudio es detectar enfermedades como cáncer de próstata en los varones, y cáncer de ovario o de útero en las mujeres. Algunas personas, en especial varones, se sienten muy incómodas con la idea de un ERD. ¿Es tu caso? Entonces sigue leyendo.
Sentimientos ante el ERD
Ante todo, es importante tener en cuenta que a pesar de que su utilidad suele ser cuestionada, el ERD junto con la determinación en sangre del antígeno prostático específico (PSA) son los dos estudios fundamentales para la detección del cáncer de próstata.
En estos tiempos de informatización el nombre de este examen puede ser confuso, pero no hay ninguna duda: “digital” se refiere a “dedo” y eso es lo que ocurrirá: tu médico introducirá su dedo índice en tu ano y buscará anomalías como próstata agrandada, masas o protuberancias.
Se trata de un examen sensible, por lo que es importante contar con toda la información posible antes de su realización. Es normal sentir vergüenza o miedo, pero te recomendamos dialogar con tu médico o solicitar apoyo a una consejería para tranquilizarte. Además, probablemente antes del estudio debas firmar un formulario de consentimiento informado, por lo que es muy importante consultar cualquier inquietud con el equipo médico y tu seguro de salud.
Cómo se desarrolla el examen rectal digital
Toma en cuenta estos detalles:
- El examen debe realizarse en una sala privada.
- El médico debe informarte acerca del procedimiento utilizando lenguaje apropiado, es decir, evitando palabras que tengan connotación íntima o términos excesivamente médicos. Además sólo se debe exponer el área necesaria como para llevar a cabo el examen y durante el tiempo estrictamente necesario.
- Debes quitarte la ropa por debajo de la cintura. Te proveerán una bata o te cubrirán con una tela.
- Los varones deberán acostarse en la camilla en posición fetal o permanecer parados inclinados hacia adelante. Las mujeres deben acostarse boca arriba en la camilla ginecológica con los pies en los estribos elevados.
- Durante el estudio puedes sentir ganas de defecar u orinar. Tranquilízate: es normal y no sucederá nada.
- La mano del profesional debe estar con guantes y lubricada.
- La introducción del dedo debe ser suave y no dolorosa.
Algunas recomendaciones
- Según los estudios actuales, se recomienda un ERD anual como prueba de rutina o cuando hay síntomas de problemas prostáticos.
- Además del examen interno, el médico observará el aspecto externo del ano y perineo para detectar síntomas de cáncer de colon, ya que el ERD no es apropiado para esto.
Ahora que ya sabes en qué consiste un examen rectal digital, tómalo con calma y hazlo. ¡Puede salvar tu vida!
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
Fue la estrella de ‘Melrose Place’ y desapareció: la impactante nueva vida de la actriz lejos de Hollywood
-
Los mejores memes del sorteo de la Champions League