¿Por qué comer guisantes?
Muy poca gente le suele conceder a los guisantes una gran importancia dentro de la cocina. Se trata de un alimento que pasa más bien desapercibido al otorgarle un papel secundario en nuestros menús. Casi siempre lo encontrarás como guarnición. En este artículo te explicamos por qué comer guisantes. Cuenta con multitud de beneficios y encajan a la perfección en cualquier dieta, ya sea en la de un deportista o para perder peso. Como ocurre con la mayoría de vegetales, el aporte nutricional resulta mucho más alto en comparación con las calorías.
Este minúsculo alimento es antioxidante, capaz de aportar una gran cantidad de minerales y vitaminas que permitirán el adecuado funcionamiento del organismo. De ahí que se lance un mensaje por parte de los nutricionistas para que ocupe un lugar más importante dentro de nuestros menús y deje de ser un simple complemento.
Entre los antioxidantes que aporta están el alfa-caroteno y el beta-caroteno, entre otros. También polifenoles como el coumestrol, que únicamente se podrá conseguir con el consumo de los guisantes y que le convierte en un alimento antiinflamatorio. Otro aspecto a tener en cuenta es su capacidad para proteger el estado celular. En cuanto al capítulo de vitaminas, destaca por su contenido en C y E, que resultan importantes antioxidantes celulares.
Además cuenta con un alto aporte mineral, en donde no podemos pasar por alto la presencia de zinc, que dotará al organismo de un efecto protector y antioxidante. Los beneficios de este alimento vegetal son múltiples. Aporta proteínas de valor biológico que convierten a los guisantes en un producto nutritivo que no debe faltar en ninguna dieta. A todo esto se le añade las elevadas cantidades de fibra que conseguirán que el organismo se conserve depurado y libre de toxinas, sin olvidar su capacidad para mantener en un adecuado estado los niveles de azúcar en sangre.
Mejorar el sistema circulatorio
El ácido graso omega 3 se encuentra entre los componentes de este vegetal. Esto contribuirá a conservar en un adecuado estado el sistema circulatorio. Además resultará de gran ayuda para conseguir un corazón más sano debido al aporte de vitaminas B1, B2, B3 y B6, y ácido fólico. Además de fortalecer este órgano, también se regenerarán sus células.
Como ocurre con la mayoría de vegetales, su aporte calórico resulta mínimo. Pueden incluirse en todo tipo de dietas, entre ellas las de adelgazamiento y las de mantenimiento. No pueden faltar en tus platos debido al alto poder saciante, que conseguirá que dejemos de tener hambre. También hay que destacar que los guisantes son un alimento que se asimila con bastante facilidad, así que no tendremos problemas para su digestión. Conseguirá que el metabolismo se mantenga en un adecuado estado.
Una buena opción para convertir a los guisantes en el plato principal de tus menús es prepararlos con un poco de jamón y cebolla. Tienes muchas oportunidades para incluirlos en tus recetas, así que no desperdicies los beneficios de este producto tan saludable y al mismo tiempo oculto en un segundo plano.
Lo último en OkSalud
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
La sanidad privada representa el 26% del gasto sanitario total y se posiciona como imprescindible
-
Sanidad pide que se retire una popular marca de tortillas de trigo de los supermercados
-
Una toxina bacteriana podría estar detrás del preocupante aumento de cáncer colorrectal en jóvenes
Últimas noticias
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Detenidos en Menorca dos ladrones con numerosos antecedentes por una oleada de robos en Cala en Blanes
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
-
El Gobierno cuela a CCOO y UGT en el consejo que vigilará el gasto de 10.471 millones en armamento
-
Denunciado un guineano por conducir por el Paseo Marítimo de Palma cuadruplicando la tasa de alcohol