¿Por qué comer guisantes?
Muy poca gente le suele conceder a los guisantes una gran importancia dentro de la cocina. Se trata de un alimento que pasa más bien desapercibido al otorgarle un papel secundario en nuestros menús. Casi siempre lo encontrarás como guarnición. En este artículo te explicamos por qué comer guisantes. Cuenta con multitud de beneficios y encajan a la perfección en cualquier dieta, ya sea en la de un deportista o para perder peso. Como ocurre con la mayoría de vegetales, el aporte nutricional resulta mucho más alto en comparación con las calorías.
Este minúsculo alimento es antioxidante, capaz de aportar una gran cantidad de minerales y vitaminas que permitirán el adecuado funcionamiento del organismo. De ahí que se lance un mensaje por parte de los nutricionistas para que ocupe un lugar más importante dentro de nuestros menús y deje de ser un simple complemento.
Entre los antioxidantes que aporta están el alfa-caroteno y el beta-caroteno, entre otros. También polifenoles como el coumestrol, que únicamente se podrá conseguir con el consumo de los guisantes y que le convierte en un alimento antiinflamatorio. Otro aspecto a tener en cuenta es su capacidad para proteger el estado celular. En cuanto al capítulo de vitaminas, destaca por su contenido en C y E, que resultan importantes antioxidantes celulares.
Además cuenta con un alto aporte mineral, en donde no podemos pasar por alto la presencia de zinc, que dotará al organismo de un efecto protector y antioxidante. Los beneficios de este alimento vegetal son múltiples. Aporta proteínas de valor biológico que convierten a los guisantes en un producto nutritivo que no debe faltar en ninguna dieta. A todo esto se le añade las elevadas cantidades de fibra que conseguirán que el organismo se conserve depurado y libre de toxinas, sin olvidar su capacidad para mantener en un adecuado estado los niveles de azúcar en sangre.
Mejorar el sistema circulatorio
El ácido graso omega 3 se encuentra entre los componentes de este vegetal. Esto contribuirá a conservar en un adecuado estado el sistema circulatorio. Además resultará de gran ayuda para conseguir un corazón más sano debido al aporte de vitaminas B1, B2, B3 y B6, y ácido fólico. Además de fortalecer este órgano, también se regenerarán sus células.
Como ocurre con la mayoría de vegetales, su aporte calórico resulta mínimo. Pueden incluirse en todo tipo de dietas, entre ellas las de adelgazamiento y las de mantenimiento. No pueden faltar en tus platos debido al alto poder saciante, que conseguirá que dejemos de tener hambre. También hay que destacar que los guisantes son un alimento que se asimila con bastante facilidad, así que no tendremos problemas para su digestión. Conseguirá que el metabolismo se mantenga en un adecuado estado.
Una buena opción para convertir a los guisantes en el plato principal de tus menús es prepararlos con un poco de jamón y cebolla. Tienes muchas oportunidades para incluirlos en tus recetas, así que no desperdicies los beneficios de este producto tan saludable y al mismo tiempo oculto en un segundo plano.
Lo último en OkSalud
-
Ni parques ni centros comerciales: el nuevo refugio climático de Madrid es perfecto para los mayores de 65 años
-
Desvelan el vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
Las bolsas de nicotina duplican el éxito de los intentos para dejar de fumar
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
Últimas noticias
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes