¿Qué es la berberina y cómo puede ayudar contra la diabetes?
Para pacientes diabéticos y en muchos otros casos, la berberina es un alcaloide que se extrae de las plantas y puede ser muy beneficiosa. ¿En qué consiste?
La berberina es un alcaloide que se encuentra en varias plantas y se utiliza desde la antigüedad en la medicina tradicional china e india, el Ayurveda. Actualmente se encuentra en forma de suplemento alimenticio, que apoya el tratamiento para la diabetes del tipo 2 convencional. Según los estudios, este extracto tiene la ventaja de no proporcionar los efectos secundarios de los fármacos contra la diabetes. Sin embargo, es necesario saber que, aunque sea natural, también puede provocar algunos efectos secundarios leves.
¿Qué es la berberina?
La berberina se encuentra en ciertas plantas de la familia Berberis. Como vemos, se trata de un alcaloide del grupo de las isoquinolinas que se ha utilizado desde la antigüedad. Existen evidencias de su uso alrededor del 3000 AC y se encuentra descripto en el antiguo libro de medicina china «The Divine Farmer’s Herb-Root Classic».
Los estudios sobre este ingrediente herbario indica que es un agente hipoglucemiante que ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre, influye de forma positiva en el metabolismo de las grasas y contribuye a reducir los triglicéridos.
Según un estudio, en 36 pacientes con diabetes del tipo 2, redujo el azúcar con la misma eficacia que el medicamento para diabetes metformina, en dosis similares (de 500 mg, 3 veces al día).
¿Cómo puede ayudar la berberina a los pacientes con diabetes?
Muchos tratamientos actuales para la diabetes no se recomiendan para pacientes con enfermedad cardíaca, renal o hepática. Estas personas necesitan terapias alternativas, así como suplementos que puedan ayudar a mejorar su calidad de vida. En esos casos, la berberina puede ayudar. Se consume en forma de cápsulas y la dosis más común es de 1.500 mg por día, administrada en tres dosis, las que se toman con las comidas.
Efectos secundarios de la berberina
La berberina también tiene precauciones de uso y efectos secundarios. Por eso, es recomendable comenzar a consumirlo en dosis bajas e ir aumentándolas de forma paulatina.
Sin embargo, los efectos secundarios que se han registrado son leves. Estos pueden ser:
- Dolores de estómago
- Nauseas
- Estreñimiento
Para minimizar estos efectos secundarios, siempre es recomendable consumir un extracto natural, que sea 100% puro y fabricado por marcas reconocidas.
¿Has probado la berberina para la diabetes o conoces a alguna persona que lo haya hecho? Déjanos tus comentarios. Comparte con tus amigos esta información y recomienda que consulten primero a su médico antes de comprar y consumir cualquier producto para reducir el azúcar en la sangre, ya sea berberina u otro suplemento alimenticio.
Temas:
- Diabéticos
Lo último en OkSalud
-
¿Qué es la mielodisplasia? La enfermedad que dice padecer Frank Cuesta en su polémico vídeo publicado en redes
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Fank Cuesta
-
Cinco minutos, 130 calorías: así afecta la exposición de publicidad de comida basura en los niños
-
Expertos advierten: la subida de la cesta de la compra aumenta el número casos de déficit de vitamina B12
-
Ashwagandha: el suplemento natural que ayuda contra el estrés, la ansiedad y el insomnio
Últimas noticias
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
El Ayuntamiento no se rinde ante los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
El Congreso somete hoy a votación un posible impuesto a los jets y yates privados a instancias de Sumar
-
Vadillo renueva con el Illes Balears Palma Futsal hasta 2028