¿Qué es la berberina y cómo puede ayudar contra la diabetes?
Para pacientes diabéticos y en muchos otros casos, la berberina es un alcaloide que se extrae de las plantas y puede ser muy beneficiosa. ¿En qué consiste?
La berberina es un alcaloide que se encuentra en varias plantas y se utiliza desde la antigüedad en la medicina tradicional china e india, el Ayurveda. Actualmente se encuentra en forma de suplemento alimenticio, que apoya el tratamiento para la diabetes del tipo 2 convencional. Según los estudios, este extracto tiene la ventaja de no proporcionar los efectos secundarios de los fármacos contra la diabetes. Sin embargo, es necesario saber que, aunque sea natural, también puede provocar algunos efectos secundarios leves.
¿Qué es la berberina?
La berberina se encuentra en ciertas plantas de la familia Berberis. Como vemos, se trata de un alcaloide del grupo de las isoquinolinas que se ha utilizado desde la antigüedad. Existen evidencias de su uso alrededor del 3000 AC y se encuentra descripto en el antiguo libro de medicina china «The Divine Farmer’s Herb-Root Classic».
Los estudios sobre este ingrediente herbario indica que es un agente hipoglucemiante que ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre, influye de forma positiva en el metabolismo de las grasas y contribuye a reducir los triglicéridos.
Según un estudio, en 36 pacientes con diabetes del tipo 2, redujo el azúcar con la misma eficacia que el medicamento para diabetes metformina, en dosis similares (de 500 mg, 3 veces al día).
¿Cómo puede ayudar la berberina a los pacientes con diabetes?
Muchos tratamientos actuales para la diabetes no se recomiendan para pacientes con enfermedad cardíaca, renal o hepática. Estas personas necesitan terapias alternativas, así como suplementos que puedan ayudar a mejorar su calidad de vida. En esos casos, la berberina puede ayudar. Se consume en forma de cápsulas y la dosis más común es de 1.500 mg por día, administrada en tres dosis, las que se toman con las comidas.
Efectos secundarios de la berberina
La berberina también tiene precauciones de uso y efectos secundarios. Por eso, es recomendable comenzar a consumirlo en dosis bajas e ir aumentándolas de forma paulatina.
Sin embargo, los efectos secundarios que se han registrado son leves. Estos pueden ser:
- Dolores de estómago
- Nauseas
- Estreñimiento
Para minimizar estos efectos secundarios, siempre es recomendable consumir un extracto natural, que sea 100% puro y fabricado por marcas reconocidas.
¿Has probado la berberina para la diabetes o conoces a alguna persona que lo haya hecho? Déjanos tus comentarios. Comparte con tus amigos esta información y recomienda que consulten primero a su médico antes de comprar y consumir cualquier producto para reducir el azúcar en la sangre, ya sea berberina u otro suplemento alimenticio.
Temas:
- Diabéticos
Lo último en OkSalud
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»