Día Mundial de la Fisioterapia 2020: ¿Qué beneficios tiene?
Este 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia, una especialidad aplicada a los pacientes ante un dolor o bien recuperación de una afección sea por la razón que sea. El objetivo del día es promover un estilo de vida saludables entre la población. ¿Qué beneficios tiene la fisioterapia en su día mundial? Muchos y conviene repasarlos porque es una disciplina que se aplica a innumerables campos de actuación como la geriátrica, neurológica, pediátrica, en la cardiorespiratoria, en el músculo-esquelético, etc.
Se celebra cada año en 8 de septiembre porque fue cuando se creó la Confederación Mundial de Fisioterapia (World Confederation for Physical Therapy), en el año 1951.
Labor asistencial
El fisioterapeuta es la persona que ejerce esta disciplina y entre otros, según el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, realiza una labor asistencial para promover, prevenir, curar y paliar la salud de los pacientes aplicando el abanico de conocimientos adquiridos en su formación continua.
Mejora del rendimiento
Los fisioterapeutas actúan en la prevención, educación y habilitación, curación de procesos y tratamiento de recuperación funcional en patologías y procesos ya instaurados y crónicos.
Entonces por un lado tenemos la mejora el rendimiento mediante la corrección del gesto deportivo y la recuperación inmediata de las lesiones.
En el centro de salud
Uno de los beneficios de la fisioterapia en su día mundial es que en el centro de salud se realiza desde la preparación al parto al tratamiento y seguimiento de determinados procesos menores y crónicos.
Servicio de rehabilitación
Esto se realiza en hospitales y esta rehabilitación incluye otras disciplinas como logopedia, Terapia Ocupacional, Ortopedia, etc.
En la tercera edad
El fisioterapeuta realiza labores preventivas-terapéuticas que persiguen mejorar la calidad de vida en las personas mayores.
Ergonomía
Se centra también en una ergonomía del trabajo para que podamos reducir al máximo los riesgos laborales.
Otros beneficios
- Conseguimos mayor flexibilidad.
- Se previene y controla el deterioro físico.
- Consigue aliviar el dolor.
- Tratamientos específicos como la tendinitis, ligamentos de rodilla o menisco, roturas fibrilares y esguinces de tobillo.
Temas:
- fisioterapia
Lo último en OkSalud
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
Últimas noticias
-
Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»