Día Mundial de la Fisioterapia 2020: ¿Qué beneficios tiene?
Este 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia, una especialidad aplicada a los pacientes ante un dolor o bien recuperación de una afección sea por la razón que sea. El objetivo del día es promover un estilo de vida saludables entre la población. ¿Qué beneficios tiene la fisioterapia en su día mundial? Muchos y conviene repasarlos porque es una disciplina que se aplica a innumerables campos de actuación como la geriátrica, neurológica, pediátrica, en la cardiorespiratoria, en el músculo-esquelético, etc.
Se celebra cada año en 8 de septiembre porque fue cuando se creó la Confederación Mundial de Fisioterapia (World Confederation for Physical Therapy), en el año 1951.
Labor asistencial
El fisioterapeuta es la persona que ejerce esta disciplina y entre otros, según el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, realiza una labor asistencial para promover, prevenir, curar y paliar la salud de los pacientes aplicando el abanico de conocimientos adquiridos en su formación continua.
Mejora del rendimiento
Los fisioterapeutas actúan en la prevención, educación y habilitación, curación de procesos y tratamiento de recuperación funcional en patologías y procesos ya instaurados y crónicos.
Entonces por un lado tenemos la mejora el rendimiento mediante la corrección del gesto deportivo y la recuperación inmediata de las lesiones.
En el centro de salud
Uno de los beneficios de la fisioterapia en su día mundial es que en el centro de salud se realiza desde la preparación al parto al tratamiento y seguimiento de determinados procesos menores y crónicos.
Servicio de rehabilitación
Esto se realiza en hospitales y esta rehabilitación incluye otras disciplinas como logopedia, Terapia Ocupacional, Ortopedia, etc.
En la tercera edad
El fisioterapeuta realiza labores preventivas-terapéuticas que persiguen mejorar la calidad de vida en las personas mayores.
Ergonomía
Se centra también en una ergonomía del trabajo para que podamos reducir al máximo los riesgos laborales.
Otros beneficios
- Conseguimos mayor flexibilidad.
- Se previene y controla el deterioro físico.
- Consigue aliviar el dolor.
- Tratamientos específicos como la tendinitis, ligamentos de rodilla o menisco, roturas fibrilares y esguinces de tobillo.
Temas:
- fisioterapia
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11