¿Qué es una arritmia cardiaca, el problema que afecta al futbolista Kun Agüero?
¿Sabes lo que es la arritmia sinusal?
¿Qué es el síndrome del corazón festivo y cómo evitarlo?
El ejercicio muy intenso podría ser perjudicial para el corazón
El futbolista del FC Barcelona, Kun Agüero, acaba de ser diagnosticado de arritmia cardiaca, algo que sufrió en un partido y que le va a impedir estar fuera de terrenos de juego durante un tiempo. Veamos en qué consiste esta afección, la arritmia cardiaca, sus síntomas, diagnóstico y otros.
Según recoge la Agencia EFE, la arritmia es una alteración del ritmo cardiaco que se puede producir por diversos motivos.
Cuáles son las causas de la arritmia cardiaca
Las arritmias cardiacas aparecen por alguno de estos tres motivos, según la Fundación Española del Corazón, el impulso eléctrico no se genera adecuadamente, el impulso eléctrico se origina en un sitio erróneo, y los caminos para la conducción eléctrica están alterados.
Diversos tipos
Hay variedad de tipos, según varias clasificaciones. Porque si se habla por su frecuencia cardiaca, encontramos las rápidas o taquicardias, cuando la frecuencia es superior a los 100 lpm o las lentas o bradicardias, cuando la frecuencia por debajo de los 60 lpm.
Cuáles son los síntomas de la arritmia cardiaca
Hay diversos síntomas que pueden ir en conjunto o por separado, además algunos de ellos se pueden confundir con otras afecciones y enfermedades, así como temas de salud mental, como la ansiedad, lo que provoca un miedo y pánico entre quien lo padece, pero no tiene porqué tratarse de este problema.
Según Medline Plus, los signos más evidentes son:
- Dolor torácico
- Desmayos
- Mareo, vértigo
- Palidez
- Palpitaciones (siente que su corazón late rápido o irregularmente)
- Dificultad para respirar
- Sudoración
¿Puede haber factores de riegos?
Sí, y pueden ser variados. Algunos de los más importantes son las enfermedades de las arterias coronarias, tener la presión alta, una enfermedad cardíaca congénita, diabetes, apnea del sueño, determinados medicamentos, tener malos hábitos como el alcohol, la cafeína, fumar o bien tomar droga. Todos ellos puedes ser señales de que, en un futuro cercano, podemos sufrir una arritmia cardiaca. Pero a veces no hay estos factores y sucede igualmente.
Lo ideal es prevenir, aunque no siempre se puede, con una dieta saludable, haciendo ejercicio, estando dentro de un peso saludable, reduciendo el estrés para no tener diversos episodios que pueden llevar a desarrollar estos problemas y cuidar del corazón en general con buenos hábitos.
El tratamiento pasa por diversidad de acciones, y esto depende de la causa. Normalmente, además de las prevenciones antes vistas, hay medicamentos para tratarlo, además de la imposición de marcapasos y otros.
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años