¿Qué es la anasarca?
La anasarca es un trastorno que se caracteriza por la hinchazón generalizada de todo el cuerpo.
La anasarca es un trastorno que se caracteriza por la hinchazón generalizada de todo el cuerpo. Sucede generalmente cuanto los tejidos que componen el organismo retienen una cantidad excesiva de líquido.
Esta enfermedad también recibe el nombre de edema generalizado extremo. Todas las personas sufren hinchazón en algún momento de su vida, lo cual puede deberse a una gran selección de causas, como la deshidratación o una lesión. En algunos casos, la hinchazón también puede derivar del consumo de una determinada medicación.
La hinchazón el edema solo puede afectar a una zona del cuerpo, como las extremidades. Pero la característica principal de la anasarca es que la hinchazón abarca todo el cuerpo y, además, es de carácter grave. En muchos casos incluso dificulta el movimiento del paciente.
Causas de la anasarca
Una de las causas más habituales de este trastorno, sobre todo en personas de avanzada edad, es el mal funcionamiento del corazón. Cuando este músculo no funciona de manera adecuada, disminuye la capacidad para bombear sangre, lo que provoca a su vez la acumulación excesiva del líquido en los tejidos del cuerpo.
La hinchazón generalizada del cuerpo también puede ocurrir por una reacción alérgica severa, tanto en niños como en adultos. La desnutrición es otra causa posible, sobre todo en países en vías de desarrollo. La deficiencia de nutrientes puede ocasionar la acumulación de líquido en los tejidos.
Las enfermedades renales también pueden estar detrás de este trastorno. Cuando los riñones no funcionan correctamente, el líquido y las toxinas acumuladas en el organismo no se eliminan, lo que puede causar la anasarca.
Y, por último, cabe destacar la cirrosis como causa probable de este trastorno. Es una de las enfermedades hepáticas más graves y causa una serie de cambios hormonales que afectan de forma notable a la regulación de líquidos en el organismo. Si el hígado no funciona como debería, el líquido se puede filtrar a los tejidos.
Síntomas de la anasarca
Este es un trastorno relativamente fácil de identificar ya que los síntomas son muy notorios: calambres generalizados por todo el cuerpo, dificultad para mover las extremidades, aumento de la frecuencia cardíaca, dificultad para respiración y dolor en las articulaciones.
Otras señales que pueden indicar la anasarca es la hinchazón de brazos y piernas, dificultad para orinar, insomnio, vómitos y pérdida de peso sin razón aparente.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Nace Clarisse: el proyecto que visibiliza el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Promoción de la salud oral, formación y solidaridad: así son los pilares de la Fundación Dental Española
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
Últimas noticias
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»
-
Nuevo escándalo del VAR: anulan un gol a Osasuna en Leganés por tener en fuera de juego ¡¡un brazo!!