¿Qué es la anasarca?
La anasarca es un trastorno que se caracteriza por la hinchazón generalizada de todo el cuerpo.
La anasarca es un trastorno que se caracteriza por la hinchazón generalizada de todo el cuerpo. Sucede generalmente cuanto los tejidos que componen el organismo retienen una cantidad excesiva de líquido.
Esta enfermedad también recibe el nombre de edema generalizado extremo. Todas las personas sufren hinchazón en algún momento de su vida, lo cual puede deberse a una gran selección de causas, como la deshidratación o una lesión. En algunos casos, la hinchazón también puede derivar del consumo de una determinada medicación.
La hinchazón el edema solo puede afectar a una zona del cuerpo, como las extremidades. Pero la característica principal de la anasarca es que la hinchazón abarca todo el cuerpo y, además, es de carácter grave. En muchos casos incluso dificulta el movimiento del paciente.
Causas de la anasarca
Una de las causas más habituales de este trastorno, sobre todo en personas de avanzada edad, es el mal funcionamiento del corazón. Cuando este músculo no funciona de manera adecuada, disminuye la capacidad para bombear sangre, lo que provoca a su vez la acumulación excesiva del líquido en los tejidos del cuerpo.
La hinchazón generalizada del cuerpo también puede ocurrir por una reacción alérgica severa, tanto en niños como en adultos. La desnutrición es otra causa posible, sobre todo en países en vías de desarrollo. La deficiencia de nutrientes puede ocasionar la acumulación de líquido en los tejidos.
Las enfermedades renales también pueden estar detrás de este trastorno. Cuando los riñones no funcionan correctamente, el líquido y las toxinas acumuladas en el organismo no se eliminan, lo que puede causar la anasarca.
Y, por último, cabe destacar la cirrosis como causa probable de este trastorno. Es una de las enfermedades hepáticas más graves y causa una serie de cambios hormonales que afectan de forma notable a la regulación de líquidos en el organismo. Si el hígado no funciona como debería, el líquido se puede filtrar a los tejidos.
Síntomas de la anasarca
Este es un trastorno relativamente fácil de identificar ya que los síntomas son muy notorios: calambres generalizados por todo el cuerpo, dificultad para mover las extremidades, aumento de la frecuencia cardíaca, dificultad para respiración y dolor en las articulaciones.
Otras señales que pueden indicar la anasarca es la hinchazón de brazos y piernas, dificultad para orinar, insomnio, vómitos y pérdida de peso sin razón aparente.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
-
Ana Pastor pide mayor cohesión del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’