Qué hacer si salen puntos rojos en la piel
La llegada del buen tiempo intensifica las campañas de sensibilización sobre el cáncer de piel. Los expertos aconsejan siempre recurrir a la prevención para evitar posibles problemas en el futuro con los lunares. ¿Pero que sucede cuando se trata de puntos rojos?
Puede que al principio resulte un tanto llamativo y que en algunos casos llegue a ser preocupante. Sin embargo, los expertos en la materia no encuentran motivos para alarmarse. Estos puntos rojos que suelen aparecer por el cuerpo reciben el nombre de angiomas rubí y son simplemente pequeñas dilataciones capilares que se crean debido al debilitamiento de estos por el paso del tiempo.
Puntos rojos sin consecuencias negativas
Por lo general surgen a partir de los 40 o 45 años, y cuentan con un claro componente hereditario, como advierten expertos en dermatología. Este tipo de lesiones son benignas y no exigen de un tratamiento para combatirlo. Únicamente habría que tratarlos cuando provoquen algún tipo de dolor por el roce o cuando existan motivos estéticos. Ante estas situaciones podrían quitarse, ya que con bisturí eléctrico o con láser.
Este tipo de granitos rojizos suelen presentar un tamaño bastante reducido, de apenas un par de milímetros, y en ocasiones contadas presentan un leve abultamiento. Es más probable que aparezca el angioma rubí cuando el padre o la madre tuviesen alguno, aunque no es necesario que cuente con antecedentes. Es más complicado que salga a los niños, ya que suelen aparecer en personas de una cierta edad.
Una vez que surge el primer granito, lo más normal es que vaya a más y aparezca en otras partes, como pueden ser la espalda, piernas o brazos. ¿Existe la posibilidad de prevenir la aparición de puntos rojos? Ante una situación de éstas resulta muy importante cuidar correctamente la piel. De esta manera se conseguirá retrasar su aparición. Por lo tanto intentaremos hidratar bien la piel y utilizar cremas regeneradoras. Pero sí tienen que salir porque así lo determine el organismo, acabarán surgiendo como ocurre con las arrugas. Es el paso de los años el responsable de ello, pero no debes alarmarte por su aparición.
Lo último en OkSalud
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Sol ¿sí o no?: el 45% de la población europea cree que el bronceado es sinónimo de belleza y salud
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
Últimas noticias
-
Las universidades considerarán aptos en la EBAU de junio a las víctimas de la DANA que se acojan a julio
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
-
Se confirma por qué Terelu Campos vuelve a ‘Supervivientes 2025’: «Va a cambiar el rumbo del programa»
-
Simeone: «Soy un admirador de Ancelotti, lo quiero mucho y él lo sabe»
-
La acuicultura española crece en certificación, sostenibilidad y compromiso social