Qué hacer si salen puntos rojos en la piel
La llegada del buen tiempo intensifica las campañas de sensibilización sobre el cáncer de piel. Los expertos aconsejan siempre recurrir a la prevención para evitar posibles problemas en el futuro con los lunares. ¿Pero que sucede cuando se trata de puntos rojos?
Puede que al principio resulte un tanto llamativo y que en algunos casos llegue a ser preocupante. Sin embargo, los expertos en la materia no encuentran motivos para alarmarse. Estos puntos rojos que suelen aparecer por el cuerpo reciben el nombre de angiomas rubí y son simplemente pequeñas dilataciones capilares que se crean debido al debilitamiento de estos por el paso del tiempo.
Puntos rojos sin consecuencias negativas
Por lo general surgen a partir de los 40 o 45 años, y cuentan con un claro componente hereditario, como advierten expertos en dermatología. Este tipo de lesiones son benignas y no exigen de un tratamiento para combatirlo. Únicamente habría que tratarlos cuando provoquen algún tipo de dolor por el roce o cuando existan motivos estéticos. Ante estas situaciones podrían quitarse, ya que con bisturí eléctrico o con láser.
Este tipo de granitos rojizos suelen presentar un tamaño bastante reducido, de apenas un par de milímetros, y en ocasiones contadas presentan un leve abultamiento. Es más probable que aparezca el angioma rubí cuando el padre o la madre tuviesen alguno, aunque no es necesario que cuente con antecedentes. Es más complicado que salga a los niños, ya que suelen aparecer en personas de una cierta edad.
Una vez que surge el primer granito, lo más normal es que vaya a más y aparezca en otras partes, como pueden ser la espalda, piernas o brazos. ¿Existe la posibilidad de prevenir la aparición de puntos rojos? Ante una situación de éstas resulta muy importante cuidar correctamente la piel. De esta manera se conseguirá retrasar su aparición. Por lo tanto intentaremos hidratar bien la piel y utilizar cremas regeneradoras. Pero sí tienen que salir porque así lo determine el organismo, acabarán surgiendo como ocurre con las arrugas. Es el paso de los años el responsable de ello, pero no debes alarmarte por su aparición.
Lo último en OkSalud
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
Últimas noticias
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
Ni chorizo ni jamón: este embutido es un manjar de dioses en Castilla, pero casi nadie lo conoce fuera de allí
-
No estamos preparados para lo que empieza hoy en España: Jorge Rey confirma que las lluvias no van a ser normales