¿Puede un patinete eléctrico contaminar más que un autobús?
Mucho se está hablando sobre los beneficios que ofrece el patinete eléctrico para nuestra salud. Pero, ello incide directamente en la contaminación atmosférica y sobre el medio ambiente y nosotros mismos.
Mucho se está hablando sobre los beneficios que ofrece el patinete eléctrico para nuestra salud. Pero, ello incide directamente en la contaminación atmosférica y sobre el medio ambiente y nosotros mismos.
Pues parece que el patinete eléctrico podría contaminar más que un autobús, según datos de un estudio de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EEUU).
Este informe analiza las emisiones de cuatro aspectos del ciclo de vida de cada patinete eléctrico, ya sea la producción de los materiales y componentes, el proceso de manufactura, el envío desde el fabricante a su ciudad de uso, y la recogida, carga y redistribución.
Parte del uso y la gestión que le dan los usuarios al patinete eléctrico, pues verdaderamente son los responsables de este medio de transporte que está llenando las ciudades y que es una alternativa eficaz para trasladarnos de un lugar a otro.
Los investigadores del estudio concluyen que el impacto real proviene principalmente de dos áreas: el uso de otros vehículos para recoger y redistribuir los patinetes eléctricos y las emisiones relacionadas con la producción de los materiales y componentes que se emplean en cada unidad.
Además, el estudio hace hincapié en el hecho de que si no hubiera patinetes eléctricos, los usuarios de tales transportes utilizarían otros medios, como la bicicleta o bien irían andando que es otra manera de hacer deporte y de estar más sano.
Mientras que otros hubieran cogido el coche, y el autobús o bien ni siquiera se hubieran movido. De manera que para algunos el uso del patinete puede suponer moverse y dejar la vida sedentaria y otros lo ven como algo cómodo que les frena de ir andando.
De todas maneras, el debate está servido porque todavía faltan muchas regulaciones en torno a este nuevo método de transporte que es importante analizar y activar. Así lo estableció el máximo responsable de tráfico en España en un programa de televisión comentando que están en ello para controlar este tema en las ciudades.
Lo que sí se han establecido , en alguna urbes, es el uso controlado de tener que circular por las calles y no por las aceras, suponiendo multas importantes por parte de los que utilizan el patinete eléctrico.
Temas:
- Transporte
Lo último en OkSalud
-
Los síntomas de nuestras vidas: qué nos dicen sobre nosotros mismos
-
Familias, niños y niñas con cáncer hacen un llamamiento por la investigación en la III Carrera CRIS CÁNCER
-
Ana Pastor: “La inteligencia artificial debe aplicarse con confianza y seguridad para médicos y pacientes”
-
IDIS despliega nuevos avances en el espacio de datos de la sanidad privada, pieza clave en el ecosistema europeo de datos de salud
-
Madrid acoge un encuentro internacional de expertos sobre sarcoma de Ewing
Últimas noticias
-
La Fórmula 1 en Madrid ya es un éxito: más de 50.000 entradas vendidas y sorpaso al GP de Cataluña
-
Oviedo vs Barcelona, en directo: el partido de la Liga hoy en vivo
-
A qué hora juega hoy el Barça hoy vs Oviedo: horario y dónde ver gratis en directo el partido de la Liga hoy por TV online y en vivo
-
Duro Felguera logra principio de acuerdo con la SEPI y la banca y evita el concurso
-
Salen a la venta los primeros billetes para los vuelos directos de Palma a Abu Dhabi