¿Puede un patinete eléctrico contaminar más que un autobús?
Mucho se está hablando sobre los beneficios que ofrece el patinete eléctrico para nuestra salud. Pero, ello incide directamente en la contaminación atmosférica y sobre el medio ambiente y nosotros mismos.
Mucho se está hablando sobre los beneficios que ofrece el patinete eléctrico para nuestra salud. Pero, ello incide directamente en la contaminación atmosférica y sobre el medio ambiente y nosotros mismos.
Pues parece que el patinete eléctrico podría contaminar más que un autobús, según datos de un estudio de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EEUU).
Este informe analiza las emisiones de cuatro aspectos del ciclo de vida de cada patinete eléctrico, ya sea la producción de los materiales y componentes, el proceso de manufactura, el envío desde el fabricante a su ciudad de uso, y la recogida, carga y redistribución.
Parte del uso y la gestión que le dan los usuarios al patinete eléctrico, pues verdaderamente son los responsables de este medio de transporte que está llenando las ciudades y que es una alternativa eficaz para trasladarnos de un lugar a otro.
Los investigadores del estudio concluyen que el impacto real proviene principalmente de dos áreas: el uso de otros vehículos para recoger y redistribuir los patinetes eléctricos y las emisiones relacionadas con la producción de los materiales y componentes que se emplean en cada unidad.
Además, el estudio hace hincapié en el hecho de que si no hubiera patinetes eléctricos, los usuarios de tales transportes utilizarían otros medios, como la bicicleta o bien irían andando que es otra manera de hacer deporte y de estar más sano.
Mientras que otros hubieran cogido el coche, y el autobús o bien ni siquiera se hubieran movido. De manera que para algunos el uso del patinete puede suponer moverse y dejar la vida sedentaria y otros lo ven como algo cómodo que les frena de ir andando.
De todas maneras, el debate está servido porque todavía faltan muchas regulaciones en torno a este nuevo método de transporte que es importante analizar y activar. Así lo estableció el máximo responsable de tráfico en España en un programa de televisión comentando que están en ello para controlar este tema en las ciudades.
Lo que sí se han establecido , en alguna urbes, es el uso controlado de tener que circular por las calles y no por las aceras, suponiendo multas importantes por parte de los que utilizan el patinete eléctrico.
Temas:
- Transporte
Lo último en OkSalud
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
Últimas noticias
-
Parece hecho en la mejor panadería pero es de Mercadona: el nuevo pan que es una auténtica exquisitez
-
Así afectará a las hipotecas la caída del Ibex 35: puede ser un buen momento para comprar vivienda
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 10 de abril de 2025?
-
El precedente histórico que hacer soñar al Atlético de Madrid con la Liga
-
El multimillonario Warren Buffet revela dónde hay que invertir tras los aranceles de Donald Trump