¿Puede la luz azul de las pantallas ser perjudicial para nuestro sueño?
Estamos rodeados de tanto tecnología que las luces azules de las pantallas de nuestros dispositivos puede hacer que nuestro sueño no sea eficaz.
Necesitamos descansar y dormir alrededor de 8 horas diarias. Pero debemos hacerlo bien. Estamos rodeados de tanto tecnología que las luces azules de las pantallas de nuestros dispositivos puede hacer que nuestro sueño se altere de forma importante.
De hecho, según reconoce la ACOTV, Asociación Catalana de Optometría y Terapia Visual, en el uso de pantallas digitales hace que la luz artificial recibida en horas nocturnas active el ritmo circadiano de la misma manera que lo hace la luz solar. Y ello provocar un desfase que altera la salud en general.
Dejar desenchufados nuestros gadgets cuando no lo utilizamos es una buena medida para ahorrar energía y dinero, y además ganar en salud. Estar todo el día mirando la luz de las pantallas también hace que no podamos descansar bien, sobre todo de noche que es cuando mente y cuerpo deben desconectar.
La ACOTV recomienda que para disminuir los efectos de la luz azul debemos evitar el tipo de pantalla Led con luz azul porque si bien ofrecen beneficios para unas cosas sí perjudica otros y nuestro sueño puede alterarse.
Por otra parte, es importante situar el contraste de la pantalla entre un 50 – 60%, pues muchas personas no lo tienen en cuenta o simplemente dejan el contraste de pantalla tal como está ya en el ordenador. Es algo a tener presente.
Aunque debamos trabajar muchas horas, todo tiene un límite, pues cuanto más tiempo estemos expuestos a la luz azul de las pantallas con las que trabajamos, más fatiga visual tendremos. Y esto también incluye el móvil, especialmente del que hacemos actualmente un uso demasiado exagerado.
La ACOTV también incide en que todo esto puede alterar nuestra salud según también el momento en el que estemos mirando cualquier tipo de pantalla digital. Así la luz azul durante el día nos ayuda a concentrarnos mucho mejor, por tanto tiene beneficios, pero de noche puede alterar nuestro sueño y nos dejarnos descansar bien.
Consejos
- Pasar tanto tiempo mirando las pantallas de luz azul no es bueno para nuestra vista.
- Debemos limitar el tiempo que pasamos mirando el móvil.
- A la hora de dormir conviene apagar todos los dispositivos.
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Un hombre rompe el retrovisor a una conductora tras una discusión de tráfico en un hipermercado de Palma
-
Nuevo giro en ‘La Promesa’: TVE decide paralizar las grabaciones de la serie diaria
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»