¿Se puede comer la piel de los embutidos?
Una de las dudas principales en nuestra alimentación diaria, es la de si se puede comer la piel de los embutidos. ¿Es un hábito saludable?
No todos los envoltorios de los embutidos son iguales y algunos de ellos se pueden comer, mientras que otros son muy nocivos. Se utilizan dos tipos de envoltorio para los embutidos, uno de ellos es con la tripa natural de algunas partes del intestino del animal y otro es fabricado industrialmente utilizando celulosa, colágeno o algún plástico autorizado para esa función en particular. Pero si bien estos son comestibles, estos materiales sintéticos pueden dañar la salud.
¿La piel de los embutidos es mala para la salud?
Las opiniones están divididas y si bien existen muchas personas que consumen el envoltorio de los embutidos sin ningún reparo, también están aquellas que no lo toleran. La razón es que estos son productos artificiales y muchos de ellos contienen plástico, aunque este es digerible.
Según la dietista Laura Llorente García, todos los artículos comestibles embutidos y que emplean tripas naturales en su envasado deben ser sometidos a diferentes tratamientos de estabilización microbiológica y extrema limpieza.
Este tipo de proceso garantiza lo inocuo de su uso en los embutidos. Pero depende del organismo de la persona el hecho de que pueda digerirlo de forma adecuada, sin síntomas adversos. También influye la hora del día en que tomemos los alimentos.
Opta por los embutidos con envoltura natural
Los embutidos envasados en tripa natural tienen un valor superior a los que se fabrican utilizando envolturas artificiales, afirman los expertos. Pero, aunque la tripa natural contiene proteínas y grasas, su aporte nutricional es prácticamente insignificante, debido al ínfimo espesor y mínima cantidad que cada embutido posee.
No obstante, según los investigadores, todos los embutidos envasados en tripas naturales pueden consumirse sin ningún perjuicio para la salud. Las conclusiones de los investigadores indican que puede comerse la piel de los embutidos, siempre y cuando esta sea de origen animal y se haya procesado adecuadamente según las normas de higiene. En cambio, no se recomienda, en ningún caso, el consumo de los envoltorios artificiales; por tratarse de artículos sintéticos que pueden ocasionar graves problemas digestivos.
No consumas la piel sintética junto con el embutido
Se indica que todos los embutidos que hayan sido fabricados con envolturas artificiales deberán indicar en su etiqueta, obligatoriamente, los materiales utilizados en su fabricación. Si el consumidor lee en el envoltorio del producto que los materiales de la piel del embutido son sintéticos, es conveniente desecharlos y no consumirlos junto con el alimento.
Los envoltorios artificiales como los de colágeno, son obtenidos de las pieles de las vacas y empleados principalmente en salchichas. Los de plástico, son utilizados en los embutidos de gran calibre, como la mortadela. Estos, son muy nocivos para la salud.
¿Lo sabías? Si hasta ahora lo has hecho, evita comer el plástico de los embutidos. Déjanos tus opiniones y comparte estas advertencias para que el consumo de embutidos sea menos nocivo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios