Psico: formas y consejos para vivir el momento
Estamos tan anclados en el pasado o bien pensando en el futuro que muchas personas no saben vivir el momento. Con la Covid-19 hemos descubierto que si no lo hacemos, la vida se escapa y no lo disfrutamos. Mira estos consejos para ponerlo en práctica.
Si cada día lo hacemos, lo vamos a tener en consideración y adoptarlo como posible hábito.
Disfruta con los tuyos
En este tiempo está algo complicado, pero todos podemos disfrutar de nuestros hijos y pareja, y hacer videollamada con amigos y familia para estar en contacto con ellos. Este disfrute mediante una conversación hace que podamos estar horas así y el tiempo se nos van volando.
Medita
Controlar la mente no es nada fácil. Y con determinadas prácticas y herramientas lo podemos conseguir. Meditar o practicar el mindfulness es una máxima porque ayuda a dejar de lado los pensamientos negativos y también poder estar en el presente, en el aquí y ahora.
Si tus rutinas no te satisfacen, cámbialas
A veces pasa que estamos realmente inmersos en una nueva rutina y no nos deja avanzar. Cambiemos determinadas rutinas, como ir a dormir antes, levantarse antes, tomarnos la vida con más filosofía, trabajar menos si es posible, hacer deporte y establecer como hábito todo aquello que nos hace sentir mejor y permite vivir el momento de forma inmediata.
Llénate de optimismo
Hay que valorar el tiempo y esto permite afrontar las cosas con mayor optimismo. De nada sirve estar con mal carácter, o dejarnos llevar por todo aquello negativo. Veremos que no vale la pena y por esto hay que llenarnos de optimismo. Es decir, sonreír mucho más y reírnos de las cosas que realmente no tienen importancia.
Levántate cada día con un propósito para cumplir
Ni el pasado ni el futuro. A pensar en el mismo día. Por esto un buen ejercicio para esto es fijarnos una meta que cumplir cada día, así nos enfocamos solo en ello y nos alejamos del resto de cosas que no sirven para nada.
Objetivos a corto plazo y factibles
Nos fijamos, a veces, aquellas metas tan a largo plazo que solo pensamos en lo que va a pasar y cómo podemos resolverlo y para esto falta mucho. Los objetivos más a corto plazo son mucho más factibles y no nos hacen volar la imaginación en algo que no vamos a poder llegar.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
El doctor Manuel de la Peña impulsa a Madrid como capital europea de la longevidad
-
Envejecimiento térmico: el aumento de la temperatura es tan dañino para la piel como el sol
-
Los casos de gonorrea se multiplican por 25 y los de sífilis por 10 en España
-
El DIU, el anticonceptivo más eficaz y el menos elegido en España: éstos son sus mitos
Últimas noticias
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Indra puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco
-
Antonio Méndez opta por el formato alemán para dirigir la ‘Sinfonía nº 4’ de Johannes Brahms
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 80% y pierden millones en Bolsa