La proteína de suero de leche ayuda a mejorar físico y salud
Cada vez es más común ver a personas mezclando polvos con agua o leche y bebiéndoselos. El resultado es un batido de proteína y el polvo es la proteína de suero de leche que ha sido extraída de manera natural. La ciencia ha demostrado la multitud de beneficios que tienen estos productos sobre el cuerpo humano. ¿No los conoces todavía?
¿Qué es la proteína de suero de leche?
El suero de leche es extraído durante la producción del queso que tras ser rociado a seco se ha convertido en polvo. Son estos polvos los que se utilizan para hacer batidos o barritas de proteína, pero en esencia no es más que la proteína extraída de la leche. Luego son mezclados con saborizantes e introducidos en los típicos botes que se venden en las tiendas de nutrición deportivo.
Esta proteína tiene un gran valor biológico y nutricional y multitud de beneficios para el organismo humano, como han demostrado multitud de estudios científicos. La proteína de suero de leche es una manera de añadir una dosis de 20-50 gramos de proteína a la dieta para aquellos que quieren aportar una comida proteica. Esta proteína es tan válida como la obtenida de carnes, legumbres o pescados. De hecho, la proteína de suero de leche es de alta calidad por la gran cantidad de aminoácidos esenciales que la componen.
La proteína de suero de leche puede encontrarse de tres maneras. Concentrada, con más lactosa y grasas, aislada, con menos de las anteriores y, por ende, más proteína, o hidrolizada, con aminoácidos que hacen que sea mucho más digerible.
¿Es saludable la proteína de suero de leche?
Entre sus beneficios se encuentran:
- Mejorar la recuperación muscular y disminuye el daño en ellos
- Mejora el sistema inmunológico, el corazón y fortalece los huesos
- Incrementa la energía y la resistencia
- Ayuda al saciamiento y por ello a controlar el peso
- Es beneficiosa contra el cáncer y el VIH según ha demostrado la ciencia.
Lo último en OkSalud
-
Vaginosis bacteriana: una enfermedad de transmisión sexual que para curarla hay que tratar a la pareja
-
Mejoran la inmunoterapia contra el cáncer para ofrecer tratamientos más eficaces
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
-
Cómo proteger a los mayores durante las olas de calor extremo
Últimas noticias
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
-
Cómo se escribe humillar o humiyar
-
El tiempo en Madrid para hoy, domingo 24 de agosto: la AEMET trae muy malas noticias
-
Última hora de los incendios en España hoy en directo: nuevo foco en Granada y estado de otros fuegos activos
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: «Peligro muy alto»