Propiedades de la Eufrasia
Para el tratamiento de algunas dolencias asociadas a los ojos se suele utilizar en algunos lugares una planta medicinal de nombre Eufrasia officinalis. Pero también se le puede sacar partido para otros usos, como podrás comprobar en el siguiente artículo. Entre las propiedades de la Eufrasia se encuentra la posibilidad de aliviar en poco tiempo cualquier molestia o irritación en la vista.
Todos los beneficios que aporta esta planta tienen como responsable a un ingrediente activo con capacidad antiinflamatoria, que es un tipo de tanino. Pero la Eufrasia dispone de otras propiedades como las antioxidantes, betacarotenos, vitaminas C, C y E, flavonoides y componentes que ayudan a mejorar el sistema inmunitario.
Eufrasia para los ojos
Este tipo de planta suele emplearse para aliviar ciertos síntomas de la vista como son los siguientes: conjuntivitis, inflamación de párpados y ojos, irritación ocular, ojos rojos, irritación a causa del humo, cataratas, ojos enrojecidos por culpa del resfriado, cansancio ocular, párpados hinchados, vista nublada, lagrimeo, alergias con síntomas oculares, etc.
Las plantas medicinales se utilizan en tratamientos homeopáticos. En este caso aprovecharemos la planta al completo, incluso la raíz. Lo dejaremos macerando un tiempo con alcohol para conseguir una tintura madre de Eufrasia. En un recipiente mezclaremos un par de tazas de agua con 5-7 gotas de la tintura, y con esta mezcla conseguiremos tratar el lagrimeo, cataratas o conjuntivitis.
Otra opción pasa por utilizarlo como compresa para colocar sobre los ojos para las situaciones de cansancio ocular, irritación o conjuntivitis. Sólo habrá que poner a hervir una taza y media de agua con una cucharadita de eufrasia, dejándola diez minutos a reposo. Una vez que enfríe y se cuele se podrá usar con una bola de algodón.
También puede tomarse de manera oral esta planta como suplemento nutricional, acelerar los tratamientos de curación de los ojos y la prevención del cansancio de la vista.
De momento no se conoce ningún riesgo de utilizar la eufrasia para curar dolencias asociadas a los ojos, aunque antes de recurrir a ello se le recomienda a las personas que consulten con su oftalmólogo la idoneidad de usar esta planta, sobre todo si han realizado previamente un tratamiento ocular con láser, intervención de cataratas o cualquier otra operación de los ojos.
La eufrasia nos ayuda en la salud de la vista de una manera totalmente natural. ¿La has probado alguna vez? Queremos conocer tu experiencia.
Lo último en OkSalud
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
-
Quirónsalud, proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa Davis 2025
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
-
España cuenta con una enfermera escolar por cada 6.300 alumnos, muy lejos de la media europea
Últimas noticias
-
El accidente surrealista de Haaland: tres puntos de sutura tras golpearse con el maletero de un autobús
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia