Propiedades de la Eufrasia
Para el tratamiento de algunas dolencias asociadas a los ojos se suele utilizar en algunos lugares una planta medicinal de nombre Eufrasia officinalis. Pero también se le puede sacar partido para otros usos, como podrás comprobar en el siguiente artículo. Entre las propiedades de la Eufrasia se encuentra la posibilidad de aliviar en poco tiempo cualquier molestia o irritación en la vista.
Todos los beneficios que aporta esta planta tienen como responsable a un ingrediente activo con capacidad antiinflamatoria, que es un tipo de tanino. Pero la Eufrasia dispone de otras propiedades como las antioxidantes, betacarotenos, vitaminas C, C y E, flavonoides y componentes que ayudan a mejorar el sistema inmunitario.
Eufrasia para los ojos
Este tipo de planta suele emplearse para aliviar ciertos síntomas de la vista como son los siguientes: conjuntivitis, inflamación de párpados y ojos, irritación ocular, ojos rojos, irritación a causa del humo, cataratas, ojos enrojecidos por culpa del resfriado, cansancio ocular, párpados hinchados, vista nublada, lagrimeo, alergias con síntomas oculares, etc.
Las plantas medicinales se utilizan en tratamientos homeopáticos. En este caso aprovecharemos la planta al completo, incluso la raíz. Lo dejaremos macerando un tiempo con alcohol para conseguir una tintura madre de Eufrasia. En un recipiente mezclaremos un par de tazas de agua con 5-7 gotas de la tintura, y con esta mezcla conseguiremos tratar el lagrimeo, cataratas o conjuntivitis.
Otra opción pasa por utilizarlo como compresa para colocar sobre los ojos para las situaciones de cansancio ocular, irritación o conjuntivitis. Sólo habrá que poner a hervir una taza y media de agua con una cucharadita de eufrasia, dejándola diez minutos a reposo. Una vez que enfríe y se cuele se podrá usar con una bola de algodón.
También puede tomarse de manera oral esta planta como suplemento nutricional, acelerar los tratamientos de curación de los ojos y la prevención del cansancio de la vista.
De momento no se conoce ningún riesgo de utilizar la eufrasia para curar dolencias asociadas a los ojos, aunque antes de recurrir a ello se le recomienda a las personas que consulten con su oftalmólogo la idoneidad de usar esta planta, sobre todo si han realizado previamente un tratamiento ocular con láser, intervención de cataratas o cualquier otra operación de los ojos.
La eufrasia nos ayuda en la salud de la vista de una manera totalmente natural. ¿La has probado alguna vez? Queremos conocer tu experiencia.
Lo último en OkSalud
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
Últimas noticias
-
La economía de España se ralentiza y crece 5 décimas menos en el primer trimestre
-
Todo lo que se sabe sobre el apagón en España: causas, hipótesis, transportes…
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Otra palanca inesperada para Laporta y el Barça de casi 10 ‘kilos’
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y se acerca a los 13.500 puntos pese al apagón en España