Propiedades del aceite de limón y beneficios para la salud
Más allá de aportar un olor agradable a la casa, el aceite de limón ofrece muchas propiedades buenas para la salud. Muy similar a la lavanda, tiene una acción antiséptica y ayuda a mitigar algunas afecciones relacionadas con el sistema respiratorio.
Como desinfectante, en aromaterapia, para blanquear los dientes, para mejorar la digestión… son muchos sus usos. Los desgranamos en este artículo.
Propiedades y beneficios del aceite de limón
Un estudio publicado en el International Journal of Food Microbiology, manifestó que el aceite de limón puede ser uno de los agentes antimicrobianos más potente de todos los aceites esenciales.
Bueno para la tos. Gracias a su acción antiséptica, este aceite es bueno para tratar algunas afecciones relacionadas con el sistema respiratorio. En este sentido, ayuda a mitigar la tos, los resfriados, el dolor de garganta o la gripe en general. Cuando tenemos dolor de garganta se recomienda hacer gárgaras de zumo de limón.
Afección de la piel. También ayuda a remediar muchas heridas infectadas.
Para la boca. Otro de los usos extendidos del aceite de limón es que un buen remedio para la halitosis y además sirve para blanquear de forma natural los dientes. Para esto basta mezclar aceite esencial de limón, bicarbonato de sodio y aceite de coco, y frotar sobre los dientes en los dientes.
Contra las arrugas. Este aceite suele verse en muchos cosméticos y cremas porque actúa como limpiador. Es hidratante y tonificante, de manera que sirve como importante antiarrugas. En este caso, pueden hacerse tratamientos faciales y corporales, además de masajes para que la piel respire y esté mucho mejor.
Aromaterapia. A la vez, en los masajes sirve como elemento para relajarse y obtener bienestar. Mientras que lo podemos usar como quemador de esencias, aceite y más en casa. Obtendremos un buen aroma en diversos rincones de la casa.
Desodorante. De igual manera que sucede con otros aceites esenciales, el de limón sirve como desodorante. Ayuda a limpiarnos y puede aplicarse directamente, tras el baño, en axilas o manos y puede sustituir a muchos agentes químicos para ayudarnos a oler bien durante todo el día. También puede ser una buena crema para los pies.
Desinfectante. Este aceite también sirve para limpiador y desinfectante natural para acabar con la suciedad de muchos rincones de la casa.
Lo último en OkSalud
-
Atrofia cerebral: cómo reconocerla y a quién afecta
-
Dr. Sorlí: «La Nutrición de Precisión es fundamental para tratar o prevenir enfermedades»
-
Científicos españoles logran restaurar la conexión de la médula espinal con espuma de grafeno
-
¿Qué es el síndrome del niño zarandeado?
-
Zasca a Mónica García: Madrid invierte 40 millones en Atención Temprana y aumentará este año 700 plazas
Últimas noticias
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda da el golpe definitivo y no hay nada que hacer
-
Ni huevo ni pan rallado: el sencillo truco de Chicote para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Los 10 mejores restaurantes chinos de Madrid
-
Descubrimiento histórico: estas herramientas revelan que el ‘Homo erectus’ era más avanzado de lo que creíamos