Propiedades del aceite de limón y beneficios para la salud
Más allá de aportar un olor agradable a la casa, el aceite de limón ofrece muchas propiedades buenas para la salud. Muy similar a la lavanda, tiene una acción antiséptica y ayuda a mitigar algunas afecciones relacionadas con el sistema respiratorio.
Como desinfectante, en aromaterapia, para blanquear los dientes, para mejorar la digestión… son muchos sus usos. Los desgranamos en este artículo.
Propiedades y beneficios del aceite de limón
Un estudio publicado en el International Journal of Food Microbiology, manifestó que el aceite de limón puede ser uno de los agentes antimicrobianos más potente de todos los aceites esenciales.
Bueno para la tos. Gracias a su acción antiséptica, este aceite es bueno para tratar algunas afecciones relacionadas con el sistema respiratorio. En este sentido, ayuda a mitigar la tos, los resfriados, el dolor de garganta o la gripe en general. Cuando tenemos dolor de garganta se recomienda hacer gárgaras de zumo de limón.
Afección de la piel. También ayuda a remediar muchas heridas infectadas.
Para la boca. Otro de los usos extendidos del aceite de limón es que un buen remedio para la halitosis y además sirve para blanquear de forma natural los dientes. Para esto basta mezclar aceite esencial de limón, bicarbonato de sodio y aceite de coco, y frotar sobre los dientes en los dientes.
Contra las arrugas. Este aceite suele verse en muchos cosméticos y cremas porque actúa como limpiador. Es hidratante y tonificante, de manera que sirve como importante antiarrugas. En este caso, pueden hacerse tratamientos faciales y corporales, además de masajes para que la piel respire y esté mucho mejor.
Aromaterapia. A la vez, en los masajes sirve como elemento para relajarse y obtener bienestar. Mientras que lo podemos usar como quemador de esencias, aceite y más en casa. Obtendremos un buen aroma en diversos rincones de la casa.
Desodorante. De igual manera que sucede con otros aceites esenciales, el de limón sirve como desodorante. Ayuda a limpiarnos y puede aplicarse directamente, tras el baño, en axilas o manos y puede sustituir a muchos agentes químicos para ayudarnos a oler bien durante todo el día. También puede ser una buena crema para los pies.
Desinfectante. Este aceite también sirve para limpiador y desinfectante natural para acabar con la suciedad de muchos rincones de la casa.
Lo último en OkSalud
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»