Propiedades y contraindicaciones de las coles de Bruselas
Suelen comerse en otoño e invierno, siendo verduras de temporada que podemos utilizar para diversidad de platos.
De la misma familia del brócoli y la coliflor, las coles de Bruselas son verduras nutritivas con diversidad de vitaminas y minerales que aportan todo lo que se necesita para gozar de una buena y excelente salud.
Suelen comerse en otoño e invierno, siendo verduras de temporada que podemos utilizar para diversidad de platos. Veamos algunas de las propiedades de estas coles además de algunas contraindicaciones.
Buen aporte de vitaminas y minerales
Hay que destacar que, entre sus propiedades, las coles de Bruselas aportan vitamina C y E, además de ácido fólico y minerales, tales como el potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio.
Excelente para tener energía
Gracias a sus vitaminas y a poseer hierro, es un buen aporte de energía, por lo que van bien en casos de anemia. Nos da la energía que necesitamos cuando atravesamos periodos bajos en nutrición.
Mejora la función digestiva
Las coles de Bruselas tienen una cantidad de fibra bastante importante. Por ello puede incluirse en la dieta de las personas que quieren cuidarse, nos hacen sentir saciados y además regulan el intestino y el aparato digestivo.
Buena visión
De igual modo que sucede con otros alimentos y especialmente verduras, las coles ayudan a mantener una buena visión y también a cuidar la salud de nuestros ojos.
Gran cantidad de antioxidantes
Como lleva antioxidantes, estas coles reducen y previenen la formación de los efectos de los radicales libres, y por ello contribuyen a frenar el envejecimiento prematuro de las células. Además, como contienen antioxidantes, nos protegen contra enfermedades.
Huesos más sanos
A la vez, ofrecen más beneficios y propiedades, pues gracias a su cantidad de calcio y vitamina K, ayuda a mantener la densidad de los huesos y la salud de los dientes.
Contraindicaciones de las coles de Bruselas
Aunque es una verdura saludable, su ingesta no se recomienda a aquellas personas que suelen tener malas digestiones porque si se consumen demasiado provocan gases. De manera que es mejor moderar su consumo, porque también puede alterar la glándula tiroides.
Para saber si podemos tomar estas coles o bien averiguar si nos sientan mal, deberemos preguntar a nuestro médico y nutricionista quien nos dirá qué podemos comer y qué mejor no.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas