Propiedades y contraindicaciones de las coles de Bruselas
Suelen comerse en otoño e invierno, siendo verduras de temporada que podemos utilizar para diversidad de platos.
De la misma familia del brócoli y la coliflor, las coles de Bruselas son verduras nutritivas con diversidad de vitaminas y minerales que aportan todo lo que se necesita para gozar de una buena y excelente salud.
Suelen comerse en otoño e invierno, siendo verduras de temporada que podemos utilizar para diversidad de platos. Veamos algunas de las propiedades de estas coles además de algunas contraindicaciones.
Buen aporte de vitaminas y minerales
Hay que destacar que, entre sus propiedades, las coles de Bruselas aportan vitamina C y E, además de ácido fólico y minerales, tales como el potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio.
Excelente para tener energía
Gracias a sus vitaminas y a poseer hierro, es un buen aporte de energía, por lo que van bien en casos de anemia. Nos da la energía que necesitamos cuando atravesamos periodos bajos en nutrición.
Mejora la función digestiva
Las coles de Bruselas tienen una cantidad de fibra bastante importante. Por ello puede incluirse en la dieta de las personas que quieren cuidarse, nos hacen sentir saciados y además regulan el intestino y el aparato digestivo.
Buena visión
De igual modo que sucede con otros alimentos y especialmente verduras, las coles ayudan a mantener una buena visión y también a cuidar la salud de nuestros ojos.
Gran cantidad de antioxidantes
Como lleva antioxidantes, estas coles reducen y previenen la formación de los efectos de los radicales libres, y por ello contribuyen a frenar el envejecimiento prematuro de las células. Además, como contienen antioxidantes, nos protegen contra enfermedades.
Huesos más sanos
A la vez, ofrecen más beneficios y propiedades, pues gracias a su cantidad de calcio y vitamina K, ayuda a mantener la densidad de los huesos y la salud de los dientes.
Contraindicaciones de las coles de Bruselas
Aunque es una verdura saludable, su ingesta no se recomienda a aquellas personas que suelen tener malas digestiones porque si se consumen demasiado provocan gases. De manera que es mejor moderar su consumo, porque también puede alterar la glándula tiroides.
Para saber si podemos tomar estas coles o bien averiguar si nos sientan mal, deberemos preguntar a nuestro médico y nutricionista quien nos dirá qué podemos comer y qué mejor no.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
-
Profesionales de la salud se suman a la celebración del X aniversario de OKDIARIO
Últimas noticias
-
El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos