Propiedades de la cerveza negra
La cerveza negra es una bebida que se caracteriza por ser de fermentación baja. Llama la atención por su sabor algo más fuerte y consistente, y por tener un color oscuro que la diferencia de la tradicional rubia.
Su origen se localiza en las zonas de Sajonia y Turinga, en Alemania. Si bien ahora hay una marca de referencia en el mundo de las cervezas negras que es irlandesa y gana a la partida a otras del mismo tipo, por su fórmula. La cerveza en general tiene propiedades saludables, y la negra, además, mayor cantidad de hierro. Eso sí, debemos beberla con moderación.
- Mayor número de nutrientes. La cerveza negra tiene más nutrientes que la rubia, es decir aporta más vitaminas y minerales, como potasio, magnesio y especialmente hierro siendo buena para las personas que necesitan un aporte extra de energía. Si bien se establece que aporta mayor cantidad de calorías que la cerveza rubia.
- Reduce el envejecimiento celular. Siempre con un consumo moderado, la cerveza es buena para frenar envejecimiento celular, y así ayuda a eliminar toxinas al poseer propiedades diuréticas.
- Mejora el aspecto de la piel. Gracias a que tiene antioxidantes y frena el envejecimiento natural, regenera la piel y la dejan mucho más suave y brillante. No es de extrañar que se realicen masajes y existen spas de cerveza.
- Menos enfermedades cardiovasculares. Además, este tipo de cerveza también previene del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- Ayuda a reducir el colesterol malo. A consecuencia de lo anterior, y gracias a que contiene e piridoxina (B6), niacina, ácido fólico y tiamina (B1) ayuda a reducir el colesterol malo, siempre que la bebamos en su justa medida.
- Nos sacia. Muchas veces cuando tomamos cerveza negra nos sentimos algo saciados y ya alimentados. Dadas sus vitaminas y minerales aportan la energía que necesitamos, así como suficientes proteínas y calorías. No sustituye, en ningún caso, la comida.
- Previene la anemia y la menopausia. Con la cantidad de hierro que tiene y los favonoides antioxidantes aumenta la actividad de las células de los huesos, disminuye los procesos de anemia y además evita la pérdida de masa ósea que suele darse durante la etapa de la menopausia.
- Reduce el desarrollo de sufrir piedras en el riñón. Un estudio realizado en Finlandia concluyó que tomar cerveza reducía en un 40% el riesgo de padecer piedras en los riñones. Aunque, ante cualquier afección, es indispensable ir al médico.
Temas:
- Cerveza
Lo último en OkSalud
-
Mónica García aviva la huelga médica: acusa a los sindicatos de «filtrar» la reforma laboral
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
-
Ayuso revoluciona la atención a crónicos con una plataforma digital de seguimiento «en tiempo real»
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar
Últimas noticias
-
Los expertos dan la voz de alarma: al organismo vivo más grande del mundo lo están devorando poco a poco
-
Alerta urgente si cobras ésta pensión: Hacienda va a ir a por ti y no hay marcha atrás
-
5 snacks de Mercadona para picar entre horas sin engordar: lo dice una nutricionista
-
Paradores expedientó a los trabajadores el mismo día que OKDIARIO desveló la juerga y los destrozos de Ábalos
-
Así amenazó Paradores por carta a los empleados que contaron a OKDIARIO la juerga de Ábalos con prostitutas