Propiedades del aceite de lavanda y beneficios para la salud
El aceite de lavanda es un aceite esencial y polivalente que reporta muchos beneficios. El aceite surge de la destilación de la planta de la lavanda que se encuentra en muchos países en Europa y África.
Su olor es bastante destacado, por lo que se utiliza para hacer perfumes y productos de cosmética. Sus flores son de color morado y es fácil identificarlas cuando las vemos en el campo.
Conoce las propiedades del aceite de lavanda
La lavanda aporta una función antiséptica importante y puede ayudar a mitigar ciertas infecciones de la piel. Es un buen relajante y sedante, de forma que sirve para darse masajes corporales y quedar totalmente descansado. Es analgésico, con lo que reduce el dolor y la inflamación de las afecciones de la piel en gran medida
Su acción antiinflamatoria es bastante destacable de manera que ayuda a reducir los síntomas provocados por infecciones. Además, potencia los efectos y propiedades de todos los aceites esenciales.
Beneficios del aceite de lavanda
Aromaterapia. Las propiedades vistas anteriormente ofrecen muchos beneficios y se utiliza en la aromaterapia, bien para realizar masajes o para mitigar afecciones.
Desodorante. Como hemos destacado, su aroma es muy común. Por esto mismo sirve como desodorante porque además es natural y nos aporta una fragancia fantástica en todo el cuerpo. A su vez, por su olor sirve como potenciador de aromas en casa, como humificador ambiental, bien en forma de vela, incienso u otro.
Baños de vapor. El aceite de lavanda es bueno para hacer baños de vapor y prevenir al sistema respiratorio de tos, catarros y otros problemas de tipo respiratorio.
Calma el nerviosismo. Tanto para mayores como para pequeños, este aceite esencial es bueno para mitigar el nerviosismo y ofrecer un efecto sedante importante para poder dormir tranquilamente por la noche.
Para la piel. Dentro de la cosmética, se usa este aceite de lavada para ayudar a reducir las arrugas de la piel, fruto del paso del tiempo. Una de sus funciones es la de acelerar el proceso de regeneración celular.
Heridas y quemaduras leves. En la piel ofrece otros beneficios, como los de desinfectar zonas provocadas por las heridas o quemaduras de poca importancia.
Otros problemas en la piel. El aceite esencial de lavanda es importante al poder calmar ciertas afecciones de la piel como la dermatitis. Esto tiene que estar acompañado por un diagnóstico del dermatólogo y recomendado por este profesional.
Temas:
- Alimentación
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana