Hibisco o flor de Jamaica: Propiedades y beneficios para la salud
El hibisco o flor de Jamaica es una planta originaria de la India y Malasia, y la encontramos en diferentes lugares. En España, está en las Islas Canarias y zonas del litoral. Contiene gran cantidad de nutrientes y sus semillas aportan proteínas y aceite. Es por ello que tiene diversos usos y especialmente se atribuyen diversas propiedades al hibisco. Vamos a conocer cuáles son.
Contiene minerales como el hierro, magnesio, selenio, calcio y otros oligoelementos, mientras que cuenta con infinidad de propiedades que nos ayudan a cuidar nuestro organismo y a estar más saludables.
Por un lado, es antioxidante, digestivo y diurético, y además tiene propiedades tranquilizantes, siendo un buen remedio en un sinfín de situaciones.
Excelente para la piel
Con todas estas propiedades resulta beneficioso para cuidar la piel, puesto que se utiliza en exfoliantes y cremas, además de estar presente en maquillajes. Su acción reparadora de la piel lo convierte en un poderoso antienvejecimiento que permite que la piel respire y se hidrate correctamente.
Para el colesterol
El hibisco puede tomarse de diferentes maneras, siendo una de ellas en forma de té. Y ello ofrece beneficios para reducir el colesterol malo y como protección contra la arterioesclerosis.
Mejora los síntomas de la diabetes
La infusión de hibisco ayuda a las personas con diabetes tipo 2. En concreto, reduce la presión arterial y ayuda a manejar los síntomas.
Bueno para las enfermedades del corazón
Este té también ayuda a mitigar el desarrollo de enfermedades coronarias, gracias a que entre sus propiedades están los antioxidantes como flavonoides y antocianinos.
En la cocina. El hibisco también se usa en la cocina y se añade en sopas, salsas, infusiones, mermeladas, como colorante y estando presente en la cerveza y vino.
Otros beneficios
El hibisco trata los dolores estomacales e intestinales, ayuda a la hora de perder peso, mejora la circulación sanguínea, y es bueno para aumentar las defensas del organismo.
Contraindicaciones: Algunas personas no pueden tomar este té e infusión. Es el caso de las embarazadas y las madres que están dando el pecho. Tampoco se recomienda el uso del hibisco en personas que tienen hipotensión. Si se estás tomando un medicamento, es mejor que consultemos al médico sobre si es bueno tomar esta planta.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles